Su Santidad el XIV Dalái Lama
Menú
Búsqueda
Social
Idioma
  • El Dalái Lama
  • Calendario
  • Imágenes
  • Vídeos
Español
Su Santidad el XIV Dalái Lama
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
EN DIRECTO
  • Inicio
  • El Dalái Lama
  • Calendario
  • Noticias
  • Imágenes
  • Vídeos
  • Más
Mensajes
  • Compasión y valores humanos
  • Paz mundial
  • Medio ambiente
  • Armonía religiosa
  • Budismo
  • Retiro y reencarnación
  • El Tíbet
  • Transcripciones y entrevistas
  • Discursos de aceptación
  • Dolgyal (Shugden)
Enseñanzas
  • Consejos prácticos para asistir a las enseñanzas en la India
  • Entrenamiento mental
  • Palabras de Verdad
  • Introducción a Kalachakra
Oficina
  • Audiencias públicas
  • Audiencias privadas
  • Entrevistas con los medios
  • Invitaciones
  • Contacto
  • Fideicomiso del Dalái Lama
Libros
  • Ciencia y filosofía en los clásicos budistas de la India, volumen I. EL MUNDO FÍSICO
  • El corazón de la meditación
  • El ojo de la sabiduría
  • Sabiduría emocional
  • En mis propias palabras
  • El Mundo del Budismo Tibetano
Ver todos los libros
  • Noticias

Ceremonia del año del mono Tse-chu observada en Tso-pema 14 julio 2016

Compartir

Tso-pema, Rewalsar, Himachal Pradesh, India, 14 de julio de 2016 - Las celebraciones del nacimiento de Guru Padmasambhava, que se observa el día 10 del quinto mes del calendario tibetano, comenzaron a las 4 de la mañana de hoy en el monasterio Orgyen Herukai Ñingma en presencia de Su Santidad el Dalái Lama. Unas bocinas resonantes anunciaron el inicio de una ofrenda de ganachakra o tsog basada en el ciclo de Rigzing Dungdrub. A esto le siguió, tras un breve intervalo de casi tres horas, una invocación de oráculos, que conmemoraba la ocasión en el siglo VIII de nuestra era en la que el Gran Abad Shantarakshita, el Acharya Padmasambhava y el Rey del Dharma Trisong Detsen vincularon al Dharmapala Pehar mediante un juramento para proteger las tradiciones espirituales y temporales del Tíbet.


El Oráculo Estatal Nechung invocado como parte de las celebraciones del nacimiento de Guru Padmasambhava en el Monasterio Orgyen Herukai Ñingma en Tso Pema, Rewalsar, HP, India el 14 de julio de 2016. Foto/Tenzin Phuntsok/OHHDL

Entre los cinco oráculos invocados en el templo por los monjes que recitaban con el acompañamiento de tambores y platillos se encontraban el Oráculo del Estado Nechung, Nyenchen Thangla, Dorje Yudronma, Gyalchen Karma Trinley y una presencia femenina aún no identificada cuya medium proviene de Zanskar. Cada uno de ellos se acercó a Su Santidad y le presentó sus respetos. Él, a su vez, les recordó su compromiso de proteger las tradiciones budistas del Tíbet y les pidió que redoblaran sus esfuerzos para cumplirlo en esta coyuntura crítica.

Emulando una ceremonia que solía observarse en el monasterio de Nechung, en el Tíbet, los enérgicos oráculos en trance salieron para hacer una procesión alrededor del templo acompañando una estatua de Guru Padmasambhava llevada en un palanquín.

Regresaron y se acercaron a Su Santidad una vez más. Cuando sus trances llegaron a su fin, los médiums fueron sacados rápidamente y despojados de sus elaborados trajes. Restauradas a su estado normal, las médiums volvieron a entrar en el templo y recibieron pañuelos de seda como gesto de gratitud.

Por la tarde, la multitud que había crecido hasta un número estimado de 10.000 personas se reunió en el terreno de enseñanza junto al lago. De camino, Su Santidad se detuvo brevemente para dar sus bendiciones a la Sociedad de la Biblioteca Pública Padmasambhava, fundada por un antiguo alumno de la TCV, que actualmente cuenta con una colección de 7.000 libros. Al llegar al lugar subió a la plataforma, saludó y se burló de los viejos amigos mientras llegaba y se sentaba ante el mandala para realizar los preparativos para la iniciación del Rigzin Dungdrub. Cuando estuvo listo tomó asiento en el trono y se dirigió a la asamblea.

Su Santidad el Dalái Lama hablando ante más de 10.000 personas reunidas en el campo de enseñanza de Tso Pema, Rewalsar, HP, India, el 14 de julio de 2016. Foto/Tenzin Phuntsok/OHHDL

«Mediante nuestras acciones de cuerpo, palabra y mente, creamos el buen y el mal karma. Una vez que adquiramos el control de nuestra mente, seremos capaces de disciplinar nuestros actos de cuerpo y palabra. Generalmente, aunque no queremos el sufrimiento, nos involucramos voluntariamente en actos dañinos, que lo originan. Pensamos que, si tenemos salud y riqueza, esto será suficiente para ser felices, pero en realidad la felicidad depende del estado de nuestra mente. Para hacer frente a las emociones negativas que perturban nuestra mente debemos derrotar nuestra concepción errónea de la realidad.

»Los Budas no lavan las acciones perjudiciales de los seres con agua, ni eliminan sus sufrimientos con sus manos. Su bondad es revelar la realidad y el camino de la liberación. La ignorancia puede ser simplemente no saber algo o puede implicar tener una visión equivocada de la realidad. Es esta visión errónea la que los Budas nos ayudan a corregir. Nuestra idea errónea de la realidad es que los fenómenos tienen una existencia intrínseca. Tendemos a pensar en un yo que gobierna o controla nuestro cuerpo y nuestra mente. No existe tal yo intrínsecamente existente, aparte del yo que se designa meramente sobre la base de nuestro cuerpo y nuestra mente. Lo que los Budas revelan es el Dharma por el que nos liberaremos.

»Cuando las cosas van bien nos acordamos fácilmente del Buda, el Dharma y la Sangha, pero los olvidamos cuando las cosas van mal. Hay una historia que escuché y repetí a Karmapa Rimpoché sobre un nómada de Kham que llevaba sus yaks a Lhasa. Cuando tuvieron que cruzar un río, invocó las bendiciones del Karmapa diciendo "Karmapa khyen-no", pero después de perder uno de los yaks en el agua, cambió de tono murmurando en su lugar "Karmapa al infierno"».


Algunos de los más de 10.000 asistentes a la enseñanza de Su Santidad el Dalái Lama en Tso Pema, Rewalsar, HP, India, el 14 de julio de 2016. Foto/Tenzin Phuntsok/OHHDL

Su Santidad señaló que son las malas acciones y las emociones negativas que surgen como resultado de nuestra concepción errónea de la realidad las que dan lugar al sufrimiento. Sin embargo, si no existiera la posibilidad de eliminar el sufrimiento, el Buda no habría hablado de él. La sabiduría que realiza la ausencia de entidad es uno de los factores que pone fin a la ignorancia y, una vez que esto queda claro, vemos que la enseñanza del Buda se basa en la razón. Su Santidad relató otra historia de Kham sobre alguien que fue a visitar al abad de un monasterio, cuando llegó le dijeron que no estaba, que había ido al pueblo a asustar a los ancianos. Su Santidad subrayó que no hay lugar para el miedo en la enseñanza del Dharma.

«Es mucho más eficaz el conocimiento y la comprensión, por lo que he estado animando a mis amigos a transformar incluso los templos pequeños en bibliotecas y lugares de aprendizaje. Los más de 300 volúmenes del Kangyur y el Tengyur deberían leerse para formar la base del estudio en lugar de almacenarse en estanterías y tratarse como objetos de veneración.

»En las 60 estrofas sobre razonamiento, Nagaryuna reza: "Que complete las dos acumulaciones que dan lugar a los dos cuerpos de Buda". Esas dos acumulaciones no sólo implican recolectar méritos, sino también sabiduría. Es mediante la comprensión de las Dos Verdades que entramos en el camino de la iluminación. Cuando practicamos el Tantra, esto también puede implicar la introducción del discípulo en la mente de la luz clara.

»Recibí esta iniciación de Trulshik Rimpoché que, además de adoptar un enfoque genuinamente no sectario, era verdaderamente un gran practicante. Este ciclo de Rigzin Dungdrub fue revelado por Rigzin Godemchen, precursor de la tradición del Tesoro del Norte de Chang-ter que posteriormente mantuvo el monasterio de Dorje Drak y en el que participó el Quinto Dalái Lama».


El presidente del Parlamento, Khenpo Sonam Tenpe, y el Sikyong Dr. Lobsang Sangay lanzando flores en el mandala como parte de la iniciación del Rigzin Dungdrub en Tso Pema, Rewalsar, HP, India, el 14 de julio de 2016. Foto/Tenzin Phuntsok/OHHDL

Como paso previo a la iniciación, Su Santidad dirigió a la asamblea en una ceremonia de generación de la mente del despertar o bodichita. En el punto de la iniciación en el que se acostumbra a arrojar una flor al mandala, Su Santidad llamó al presidente del Parlamento tibetano en el exilio, que también es diputado Ñingma, Khenpo Sonam Tenpe, para que representara a los monásticos de la audiencia. A continuación, llamó al Sikyong Dr. Lobsang Sengue para que representara a las personas laicas.

La comitiva de Su Santidad se vio ralentizada mientras conducía por la orilla del lago para regresar al monasterio debido a la cantidad de personas que se alineaban en la carretera para vislumbrarlo. Varias veces detuvo su coche para dar bendiciones desde el vehículo a las personas en silla de ruedas que esperaban para saludarlo. Mañana por la mañana saldrá temprano para regresar a Dharamsala.

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Derechos de copia de todo el contenido © The Office of His Holiness the Dalai Lama

Compartir

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico
Copiar

Elegir idioma

  • Chino
  • Tibetano
  • Inglés
  • हिंदी
  • Japonés
  • Italiano
  • Français
  • Alemán
  • Mongól
  • Ruso
  • Tiếng Việt

Redes sociales

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

Elegir idioma

  • Chino
  • Tibetano
  • Inglés
  • हिंदी
  • Japonés
  • Alemán
  • Italiano
  • Français
  • Mongól
  • Ruso
  • Tiếng Việt

Buscar página web

Búsquedas frecuentes

  • Calendario
  • Biografía
  • Premios
  • Página principal
  • El Dalái Lama
    • Biografía y vida cotidiana
      • Compromisos principales
      • Breve biografía
      • Desde el nacimiento hasta el exilio
      • Reencarnación
      • Rutina diaria
      • Preguntas y Respuestas
      • Cronología de Hechos
    • Anteriores Dalái Lamas
      • Breves biografías de los previos Dalái Lamas
    • Eventos y Galardones
      • Premios y distinciones 2000 - 2015
        • Premios y distinciones 1957 - 1999
      • Encuentros con dignatarios 2011 - 2016
        • Encuentros con dignatarios 2005 - 2010
        • Encuentros con dignatarios 2000 - 2004
        • Encuentros con dignatarios 1990 - 1999
        • Encuentros con dignatarios 1954 - 1989
      • Viajes
        • Viajes 2010 - 2017
        • Viajes 2000 - 2009
        • Viajes 1990 - 1999
        • Viajes 1980 - 1989
        • Viajes 1959 - 1979
  • Calendario
    • 2025 Archivo
    • 2024 Archivo
    • 2023 Archivo
    • 2022 Archivo
    • 2021 Archivo
    • 2020 Archivo
    • 2019 Archivo
    • 2018 Archivo
    • 2017 Archivo
    • 2016 Archivo
    • 2015 Archivo
    • 2014 Archivo
    • 2013 Archivo
    • 2012 Archivo
    • 2011 Archivo
    • 2010 Archivo
    • 2009 Archivo
    • 2008 Archivo
  • Noticias
    • 2025 Archivo
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2024 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2023 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2022 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2021 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2020 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2019 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2018 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2017 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2016 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2015 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2014 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2013 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2012 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2011 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2010 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2009 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2008 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2007 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2006 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2005 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
  • Imágenes
  • Vídeos
  • Mensajes
  • Enseñanzas
    • Consejos prácticos para asistir a las enseñanzas en la India
    • Entrenamiento mental
      • Entrenamiento mental: estrofa 1
      • Entrenamiento mental: estrofa 2
      • Entrenamiento mental: estrofa 3
      • Entrenamiento mental: estrofa 4
      • Entrenamiento mental: estrofas 5 y 6
      • Entrenamiento mental: estrofa 7
      • Entrenamiento mental: estrofa 8
      • Generación de la mente de la iluminación
    • Palabras de Verdad
    • Introducción a Kalachakra
  • Oficina
    • Audiencias públicas
    • Audiencias privadas
    • Entrevistas con los medios
    • Invitaciones
    • Contacto
    • Fideicomiso del Dalái Lama
  • Libros
  • Retransmisiones en directo