Su Santidad el XIV Dalái Lama
Menú
Búsqueda
Social
Idioma
  • El Dalái Lama
  • Calendario
  • Imágenes
  • Vídeos
Español
Su Santidad el XIV Dalái Lama
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
EN DIRECTO
  • Inicio
  • El Dalái Lama
  • Calendario
  • Noticias
  • Imágenes
  • Vídeos
  • Más
Mensajes
  • Compasión y valores humanos
  • Paz mundial
  • Medio ambiente
  • Armonía religiosa
  • Budismo
  • Retiro y reencarnación
  • El Tíbet
  • Transcripciones y entrevistas
  • Discursos de aceptación
  • Dolgyal (Shugden)
Enseñanzas
  • Consejos prácticos para asistir a las enseñanzas en la India
  • Entrenamiento mental
  • Palabras de Verdad
  • Introducción a Kalachakra
Oficina
  • Audiencias públicas
  • Audiencias privadas
  • Entrevistas con los medios
  • Invitaciones
  • Contacto
  • Fideicomiso del Dalái Lama
Libros
  • Ciencia y filosofía en los clásicos budistas de la India, volumen I. EL MUNDO FÍSICO
  • El corazón de la meditación
  • El ojo de la sabiduría
  • Sabiduría emocional
  • En mis propias palabras
  • El Mundo del Budismo Tibetano
Ver todos los libros
  • Noticias

Enseñanza de la «Guirnalda Preciosa», las «Etapas de la Meditación» y las «37 Prácticas de un Bodisatva» 14 octubre 2016

Compartir

Zúrich, Suiza, 14 de octubre de 2016 - Las calles de Zúrich tenían un aire invernal cuando Su Santidad el Dalái Lama se dirigía esta mañana al Hallenstadion de Zúrich, pero cuando llegó una larga fila de niños tibetanos radiantes, algunos con flores en la mano, estaban allí para saludarlo.

Su Santidad el Dalái Lama es recibido por niños y niñas a su llegada al Hallenstadion en Zúrich, Suiza, el 14 de octubre de 2016. Foto/Manuel Bauer

En el interior de la sala se dirigió a la parte delantera del escenario mirando al público de 9.000 personas en busca de caras conocidas. Saludó a los grandes thangkas con apliques que representaban a Buda, Nagaryuna y Tara Blanca detrás del trono y tomó asiento, lo que marcó el inicio de una ofrenda de larga vida en su nombre. Al final dijo:

«Hoy, los tibetanos que viven en Suiza han organizado esta Ofrenda de larga vida con fe y devoción. Me gustaría darles las gracias a todos. Que el Lama viva mucho tiempo no depende tanto del ritual como de la fuerza del vínculo espiritual entre el Lama y los discípulos.

»Los tibetanos tenemos una cultura arraigada en la tradición de Nalanda que hace hincapié en el estudio, la reflexión y la meditación. La hemos conservado durante más de 1.000 años. En el Tíbet, los tibetanos han mantenido vivo su espíritu. Nosotros, en el exilio, somos sus representantes.

»Quería enseñar el primer capítulo de la Guirnalda Preciosa de Nagaryuna, que explica cómo alcanzar el alto estatus de un buen renacimiento. Luego me gustaría leer el segundo volumen de Las etapas de la meditación, compuesto por el discípulo de Shantarakshita, Kamalashila, en el Tíbet. Había monjes chinos o Hashang en el monasterio de Samye, construido a instancias de Shantarakshita, con sus departamentos de Ética, Tantra, Meditación y Traducción. Entre estos monjes chinos había algunos que decían que no había necesidad de estudiar el Dharma, afirmando que la comprensión podía ganarse simplemente a través de la meditación irreflexiva.

»Kamalashila, invitado por recomendación de Shantarakshita, derrotó a estos monjes en el debate. El emperador tibetano, Trisong Detsen, pidió a Kamalashila que compusiera un texto para guiar a los tibetanos y escribió las Etapas de la Meditación en tres volúmenes, a las que atribuyo un significado especial. Más tarde, cuando el Tíbet se fragmentó políticamente, los descendientes de la línea real pidieron igualmente a Atisha que compusiera un texto pensando en los tibetanos y éste escribió Lámpara para el camino.

Su Santidad el Dalái Lama hablando en el Hallenstadion de Zúrich, Suiza, el 14 de octubre de 2016. Foto/Manuel Bauer

»Por último, leeré las 37 prácticas de un bodisatva de Ngulchu Thogme Sangpo, un contemporáneo de Buton Rinchen Drub, que se consideraba un verdadero bodisatva. No podré leer todos estos textos en su totalidad, leeré selecciones. Cada persona tiene su propia copia, guárdenla en casa y léanla tan a menudo como puedan. He recibido la transmisión de la Guirnalda Preciosa de Serkhong Tsenshab Rinpoche y de las 37 Prácticas de Khunnu Lama Tenzin Gyaltsen».

Su Santidad mencionó que el budismo es una de las principales religiones del mundo y que, dentro de ella, la tradición tibetana es la más completa, ya que incluye las obras sobre lógica y epistemología de Dignaga y Dharmakirti, que no se encuentran en ningún otro lugar. La lengua tibetana, con su propio modo de escritura, se desarrolló para expresar las ideas budistas. Las palabras del Buda y los comentarios a las mismas se tradujeron al tibetano para que otros pudieran comprender su sabiduría. Sin embargo, el propio Buda aconsejó a sus seguidores que examinaran lo que decía como un orfebre examina el oro y que no lo aceptaran simplemente por fe. Por lo tanto, el estudio es crucial.

«La Sabiduría Fundamental de Nagaryuna se centra en lo que se enseñó en las enseñanzas de la perfección de la sabiduría. Yo mismo la enseño y la estudio y la encuentro útil. Esta Guirnalda Preciosa fue escrita para un mecenas de Nagaryuna que era un rey».

Su Santidad leyó el primer capítulo y al final dirigió a la audiencia en una ceremonia para cultivar la mente del despertar de la bodichita sobre la base del verso común:

Hacia el Buda, el Dharma y la Asamblea Suprema
voy por refugio hasta la iluminación.
Que por el mérito de mi práctica de la generosidad y demás,
alcance la budeidad para beneficiar a los seres.

Miembros del público escuchando las palabras de Su Santidad el Dalái Lama en el Hallenstadion de Zúrich, Suiza, el 14 de octubre de 2016. Foto/Manuel Bauer

Tras el almuerzo con los miembros del Grupo Parlamentario Suizo por el Tíbet, el Presidente del Cantón de Zúrich, el Presidente de la Asociación Suiza de Amistad con el Tíbet y los representantes tibetanos elegidos, Su Santidad reanudó su enseñanza. Observó que, tras su iluminación, el Buda pensó: «He comprendido algo muy profundo, pero si lo enseño no habrá nadie capaz de entenderlo». Permaneció en silencio durante 49 días, luego buscó a sus antiguos compañeros y les habló sobre el sufrimiento (el resultado) y su origen (la causa). Además, explicó la cesación y su causa, el camino. Estas Cuatro Nobles Verdades se explican más extensamente en términos de sus 16 características.

A su debido tiempo, durante el segundo Giro de la Rueda del Dharma, el Buda explicó la vacuidad y, en el tercer Giro, explicó la naturaleza de luz clara de la mente.

Su Santidad comenzó a leer Las etapas de la meditación, que explica qué es la mente, el desarrollo de la ecuanimidad, los dos tipos de bodichita, etc. Hizo una pausa para prestar atención a los niños que jugaban frente al escenario y les ofreció dulces diciendo: «Estos niños son nuestra esperanza para el futuro». Mencionó que los dos primeros Dalái Lamas se habían llamado Gendun: Gendun Drub y Gendun Gyatso y que podría haber ocurrido que todos ellos se hubieran llamado Gendun. Sin embargo, cuando el tercer Dalái Lama recibió la ordenación de Panchen Sonam Drakpa recibió el nombre de Sonam Gyatso. Cuando fue a Mongolia y Altan Khan le dio el título de Dalái Lama, Dalái era una traducción al mongól de la parte Gyatso de su nombre, que significa océano.

Su Santidad comentó además:

Su Santidad el Dalái Lama hablando en el Hallenstadion de Zúrich, Suiza, el 14 de octubre de 2016. Foto/Manuel Bauer

«En cuanto a Dolgyal, hice la práctica durante algún tiempo, aunque había varios grandes maestros en Drepung que se mostraban recelosos al respecto. Con el tiempo, hice una adivinación sobre ello que me impulsó a dejar la práctica. Descubrí que el V Dalái Lama había escrito que Tulku Drakpa Gyaltsen había tenido la suerte de ser reconocido como la reencarnación de Gelek Palsang. También escribió que Dolgyal surgió como resultado de oraciones distorsionadas y que perjudicó a los seres y al Dharma.

»Con el tiempo, el monasterio de Jangtse preguntó a Trijang Rimpoché sobre los contratiempos a los que se habían enfrentado y él les dijo que era el resultado del disgusto de Palden Lhamo. Me preguntaron por qué Palden Lhamo estaba disgustada. Hice una adivinación que demostró que tenía que ver con su propiciación de Dolgyal. Envié un mensaje discreto al respecto, pero poco a poco se corrió la voz. Finalmente, los seguidores de Dolgyal crearon una organización para proteger a Dolgyal o Shugden. Me criticaron y puede que hayan visto las manifestaciones que hicieron contra mí y la forma en que me representaron; no es que me importe eso, pero me preocupa su ignorancia».

En este punto, Su Santidad transmitió una breve oración que Dilgo Khyentse Rinpoche le había pedido que escribiera:

El camino de la unión de la vacuidad y la compasión está lúcidamente
explicado por el Protector del Dharma y los seres del País de las Nieves.
Usted es el Portador del Loto Tenzin Gyatso,
le suplicamos que sus deseos se cumplan espontáneamente.

Continuó leyendo las Etapas de la meditación y, al llegar a la sección sobre la actualización de la Visión superior, citó una estrofa de los Tres aspectos principales del camino de Ye Tsongkhapa:

Además, si sabes que la apariencia disipa el extremo de la existencia

y la vacuidad disipa el extremo de la no existencia,

y que la vacuidad es el modo en que se manifiesta la causalidad, 

no te verás arrebatado por visiones extremistas.

Uno de los intérpretes en la enseñanza de Su Santidad el Dalái Lama en el Hallenstadion de Zúrich, Suiza, el 14 de octubre de 2016. Foto/Manuel Bauer

Su Santidad comentó que había estado en Bodhgaya hablando con el abad sakya Sangye Tenzin, quien le dijo que había recibido la transmisión de las Etapas de la Meditación de un lama khampa que se la dio sentado en el trono de Shantarakshita.

«Inmediatamente me sentí obligado a pedirle que me la pasara a mí también —dijo Su Santidad—. El texto fue compuesto en el Tíbet por Kamalashila a petición explícita del emperador Trisong Detsen y siento que tiene un significado especial para nuestra causa».

Su Santidad leyó las 37 prácticas de un bodisatva, y recomendó a los que habían participado en la ceremonia de la bodichita que recitaran diariamente tres versos de la Guirnalda Preciosa:

Que pueda yo ser siempre un objeto de disfrute
para todos los seres sensibles conforme a sus deseos,
y sin interferencias, como lo son la tierra,
el agua, el fuego, el viento, la hierba y los bosques. 5.84
Los seres sensibles aprecian sus propias vidas,
que los aprecie yo a ellos más que a la mía.
Que sus malas acciones den su fruto para mí
y todas mis virtudes fructifiquen en ellos. 5.85
Mientras exista cualquier ser sensible en cualquier lugar,
que no haya sido liberado, que pueda yo permanecer
en el mundo para beneficio de ese ser,
aunque haya obtenido la más alta Iluminación. 5.38

Así como un estrofa de la Sabiduría Fundamental:

No es los agregados ni distinto de los agregados.
Los agregados no están en él ni él está en ellos.
El Tathågata no posee los agregados.
¿Qué es el Tathågata?

Su Santidad señaló los fuertes vínculos que los tibetanos han tenido con Suiza, el primer país después de la India que permitió a los tibetanos establecerse. También recordó con gratitud la gran ayuda que los tibetanos recibieron en sus inicios de la Cruz Roja suiza. Su consejo final a sus oyentes fue que debían ser budistas del siglo XXI, sin confiar únicamente en la fe ciega, sino desarrollando una comprensión profunda de las enseñanzas del Buda.

Al abandonar el escenario, Su Santidad se detuvo en el exterior para posar en las fotografías con los voluntarios y el personal de los organizadores tibetanos del evento antes de ser conducido de vuelta a su hotel.

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Derechos de copia de todo el contenido © The Office of His Holiness the Dalai Lama

Compartir

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico
Copiar

Elegir idioma

  • Chino
  • Tibetano
  • Inglés
  • हिंदी
  • Japonés
  • Italiano
  • Français
  • Alemán
  • Mongól
  • Ruso
  • Tiếng Việt

Redes sociales

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

Elegir idioma

  • Chino
  • Tibetano
  • Inglés
  • हिंदी
  • Japonés
  • Alemán
  • Italiano
  • Français
  • Mongól
  • Ruso
  • Tiếng Việt

Buscar página web

Búsquedas frecuentes

  • Calendario
  • Biografía
  • Premios
  • Página principal
  • El Dalái Lama
    • Biografía y vida cotidiana
      • Compromisos principales
      • Breve biografía
      • Desde el nacimiento hasta el exilio
      • Reencarnación
      • Rutina diaria
      • Preguntas y Respuestas
      • Cronología de Hechos
    • Anteriores Dalái Lamas
      • Breves biografías de los previos Dalái Lamas
    • Eventos y Galardones
      • Premios y distinciones 2000 - 2015
        • Premios y distinciones 1957 - 1999
      • Encuentros con dignatarios 2011 - 2016
        • Encuentros con dignatarios 2005 - 2010
        • Encuentros con dignatarios 2000 - 2004
        • Encuentros con dignatarios 1990 - 1999
        • Encuentros con dignatarios 1954 - 1989
      • Viajes
        • Viajes 2010 - 2017
        • Viajes 2000 - 2009
        • Viajes 1990 - 1999
        • Viajes 1980 - 1989
        • Viajes 1959 - 1979
  • Calendario
    • 2025 Archivo
    • 2024 Archivo
    • 2023 Archivo
    • 2022 Archivo
    • 2021 Archivo
    • 2020 Archivo
    • 2019 Archivo
    • 2018 Archivo
    • 2017 Archivo
    • 2016 Archivo
    • 2015 Archivo
    • 2014 Archivo
    • 2013 Archivo
    • 2012 Archivo
    • 2011 Archivo
    • 2010 Archivo
    • 2009 Archivo
    • 2008 Archivo
  • Noticias
    • 2025 Archivo
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2024 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2023 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2022 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2021 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2020 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2019 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2018 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2017 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2016 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2015 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2014 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2013 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2012 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2011 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2010 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2009 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2008 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2007 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2006 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2005 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
  • Imágenes
  • Vídeos
  • Mensajes
  • Enseñanzas
    • Consejos prácticos para asistir a las enseñanzas en la India
    • Entrenamiento mental
      • Entrenamiento mental: estrofa 1
      • Entrenamiento mental: estrofa 2
      • Entrenamiento mental: estrofa 3
      • Entrenamiento mental: estrofa 4
      • Entrenamiento mental: estrofas 5 y 6
      • Entrenamiento mental: estrofa 7
      • Entrenamiento mental: estrofa 8
      • Generación de la mente de la iluminación
    • Palabras de Verdad
    • Introducción a Kalachakra
  • Oficina
    • Audiencias públicas
    • Audiencias privadas
    • Entrevistas con los medios
    • Invitaciones
    • Contacto
    • Fideicomiso del Dalái Lama
  • Libros
  • Retransmisiones en directo