Su Santidad el XIV Dalái Lama
Menú
Búsqueda
Social
Idioma
  • El Dalái Lama
  • Calendario
  • Imágenes
  • Vídeos
Español
Su Santidad el XIV Dalái Lama
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
EN DIRECTO
  • Inicio
  • El Dalái Lama
  • Calendario
  • Noticias
  • Imágenes
  • Vídeos
  • Más
Mensajes
  • Compasión y valores humanos
  • Paz mundial
  • Medio ambiente
  • Armonía religiosa
  • Budismo
  • Retiro y reencarnación
  • El Tíbet
  • Transcripciones y entrevistas
  • Discursos de aceptación
  • Dolgyal (Shugden)
Enseñanzas
  • Consejos prácticos para asistir a las enseñanzas en la India
  • Entrenamiento mental
  • Palabras de Verdad
  • Introducción a Kalachakra
Oficina
  • Audiencias públicas
  • Audiencias privadas
  • Entrevistas con los medios
  • Invitaciones
  • Contacto
  • Fideicomiso del Dalái Lama
Libros
  • Ciencia y filosofía en los clásicos budistas de la India, volumen I. EL MUNDO FÍSICO
  • El corazón de la meditación
  • El ojo de la sabiduría
  • Sabiduría emocional
  • En mis propias palabras
  • El Mundo del Budismo Tibetano
Ver todos los libros
  • Noticias

Enseñanzas clave en Milán 21 octubre 2016

Compartir

Milán, Italia - Su Santidad el Dalái Lama comenzó su día público concediendo una entrevista a un viejo amigo, Pio d'Emilia para SkyTG 24. d'Emilia abrió sus preguntas con una pregunta sobre si la salud de Su Santidad aún es buena.

Su Santidad el Dalái Lama y Pio d'Emilia para SkyTG 24 disfrutando de un momento de luz antes de su entrevista en Milán, Italia, el 21 de octubre de 2016. Foto/Tenzin Choejor/OHHDL

«Sí —le dijo—, pero me estoy haciendo mayor y a veces me siento cansado si se hace tarde. Sin embargo, regularmente duermo de 8 a 9 horas por noche, así que me despierto fresco cada mañana».

Acerca de la repetida acusación china de que es un escindido, Su Santidad comentó,

«Históricamente, los documentos chinos muestran que hubo tres imperios, el chino, el mongol y el tibetano. Después de 1951, mientras tratábamos de llegar a un acuerdo, firmamos el Acuerdo de 17 puntos, un precedente que no ha sido seguido por ninguna otra provincia china. En los años 60 planteamos el tema del Tíbet en la ONU con poco efecto. En los 70 nos dimos cuenta de que en última instancia tendríamos que entrar en conversaciones con el gobierno chino y en 1974 declaramos formalmente que no buscábamos la independencia total, sino la implementación de los derechos de las minorías garantizados en la constitución china».

En cuanto a su viaje al Tíbet o a China, Su Santidad declaró que desde 1954 ha expresado su deseo de ir a Wu Taishan en peregrinación, lo que todavía le gustaría hacer.

Pio d'Emilia para SkyTG 24 entrevistando a Su Santidad el Dalái Lama en Milán, Italia, el 21 de octubre de 2016. Foto/Tenzin Choejor/OHHDL

d'Emilia preguntó si el mundo debería preocuparse por China, y Su Santidad le dijo que China es un país antiguo, un país budista, pero también es actualmente un estado totalitario donde muchas personas están aisladas de la realidad. Algunos de sus líderes son realistas, mientras que otros continúan con una línea dura. Acerca de Xi Jinping, Su Santidad comentó que es difícil de decir. Su familia es budista. Su padre, a quien Su Santidad conocía, era amigo del difunto Panchen Rinpoche. Su Santidad admira sus esfuerzos para combatir la corrupción.

Al comentar que no fue invitado a la reciente reedición de la reunión interreligiosa de Asís, Su Santidad dejó claro que cree que reunirse con el público en general es más importante y puede ser más efectivo que reunirse con los líderes.

d'Emilia lo presionó acerca de su sucesor y después de establecer una vez más que será el pueblo tibetano el que decida si quiere reconocer a otro Dalái Lama, mencionó varias opciones para que esto se haga. Una es que nombre a alguien ya vivo para que sea su reencarnación, otra es que él elija a su sucesor, o que un lama mayor asuma la responsabilidad en base a la antigüedad, de la misma manera que se elige al Ganden Tripa. Convencido de que ha estado instando a las mujeres a asumir más papeles de liderazgo en la promoción del amor y la compasión, comentó la posibilidad de que el próximo Dalái Lama pudiera ser una mujer: «¿Por qué no?, dijo».

Observando que el emperador japonés ha sugerido que podría abdicar y un Papa ya ha renunciado, se le preguntó a Su Santidad si consideraba hacerlo también. Él respondió: «Ya me he retirado de la responsabilidad política. Supongo que podría renunciar a ser monje, pero no creo que pueda renunciar a ser Dalái Lama».

Thamthog Rimpoché presentando a Su Santidad el Dalái Lama a la multitud de 8800 personas al comienzo de las enseñanzas en Milán, Italia, el 21 de octubre de 2016. Foto/Tenzin Choejor/OHHDL

Tras la neblina de ayer temprano, hoy, el cielo estaba alto y azul mientras Su Santidad se dirigía al salón Rho Fiera Milano donde iba a enseñar. Thamthog Rinpoche lo presentó a la multitud de 8800 personas. Se está proporcionando traducción al italiano, inglés, francés, alemán, español, ruso, mongol y vietnamita.

La sesión comenzó con los monjes Theravadin de Sri Lanka recitando el Mangala Sutta en Pali, seguidos por un grupo vietnamita, en su mayoría constituido por mujeres, que cantaron el Sutra del Corazón a un ritmo suave y constante en vietnamita.

«Hoy, a petición del Instituto Tibetano de Estudios Budistas dirigido por Thamthog Rimpoché, se me ha pedido que enseñe los Tres aspectos principales del camino de Ye Tsongkhapa y la Alabanza al surgimiento dependiente, —explicó Su Santidad—. Comenzaré con la 'Alabanza' como una introducción a las enseñanzas budistas y la seguiré con los 'Tres Aspectos' como una guía de cómo practicar.

»Nosotros los seres humanos somos física, mental y emocionalmente iguales. Tenemos dos ojos, una nariz y una boca, de donde sea que vengamos. Todos queremos llevar una vida feliz. Este es el derecho de todos los seres humanos. Mientras que algunos desarrollos materiales y tecnológicos, de las armas por ejemplo, provocan miedo, en general se pretende aportar comodidad y beneficio. Sin embargo, incluso en los países altamente desarrollados, muchas personas están llenas de estrés, preocupación y frustración. El desarrollo material, por sí mismo, no produce una satisfacción completa.

Su Santidad el Dalái Lama dirigiéndose a más de 200 tibetanos que viven en Italia, Suiza y España en Milán, Italia, el 21 de octubre de 2016. Foto/Tenzin Choejor/OHHDL

»Dado que mil millones de los 7 mil millones de seres humanos que hay no tienen interés en la religión, e incluso los fieles a menudo no se lo toman muy en serio, tenemos que encontrar la manera de desarrollar los valores internos sin tocar esta o aquella tradición religiosa. No obstante, todas las religiones tienen el potencial de crear mejores seres humanos y me siento muy feliz y honrado de ver a muchos representantes de otras tradiciones entre nosotros hoy aquí.

»La colección de enseñanzas de la tradición Pali, incluyendo las Cuatro Nobles Verdades y los 37 Factores de la Iluminación, junto con la práctica de la ética, la concentración y la visión superior, constituyen el fundamento mismo de las enseñanzas del Buda. Además de esto están las enseñanzas, no dadas abiertamente en público, de las seis o diez perfecciones, la mente del despertar o bodichita, y la aclaración de lo que significa el verdadero cese sobre la base de la ausencia de yo.

»Por eso, si es posible, me gusta empezar las enseñanzas con una recitación del Mangala Sutta seguida de la Perfección de la Sabiduría en veinticinco líneas, el Sutra del Corazón».

Su Santidad explicó que en una alabanza antigua a los maestros indios se mencionaba a los "Seis Ornamentos y Dos Supremos", y no se incluía a muchos de los maestros indios cuyas obras han jugado un papel fundamental en la tradición tibetana. Es por eso que compuso una Alabanza a los 17 Maestros de Nalanda.

Miembros de la audiencia tomando notas durante la enseñanza de Su Santidad el Dalái Lama en Milán, Italia, el 21 de octubre de 2016. Foto/Tenzin Choejor/OHHDL

Las Cuatro Nobles Verdades, con sus 16 características y los 37 Factores de la Iluminación, fundamento de las enseñanzas del Buda, pertenecen al primer giro de la rueda del Dharma. Las enseñanzas de la Perfección de la Sabiduría expuestas en Rajgir comprenden el segundo giro. El Sutra que Revela el Pensamiento y el Sutra del Tathagata Garbha, que explica la naturaleza de Buda, la naturaleza de luz clara de la mente, la base para la práctica del Tantra del Yoga Superior, comprenden el tercer giro.

Su Santidad comentó que también podemos considerar el camino a la iluminación en términos del progreso a través de los cinco caminos que se pueden asociar con el mantra del 'Sutra del Corazón'. Dijo que el primer «gate» indica el camino de la acumulación, el segundo «gate» el camino de la preparación, «paragate» indica el camino de la visión, «parasamgate» el camino de la meditación y «bodhi svaha» el logro de la iluminación.

Después del almuerzo, dirigiéndose a más de 200 tibetanos que viven en Italia, Suiza y España, Su Santidad dijo:

«Estoy feliz de que podamos tener esta breve reunión. Llevamos 57 años en el exilio. En los años 50 se produjeron disturbios en Amdo y Kham, con protestas contra los chinos que imponían el cambio en el Tíbet. El nuestro había sido un sistema feudal, pero no era del todo malo. Se dice que los sirvientes informaban a sus antiguos señores cuando estaban en peligro para que pudieran escapar, tal era el nivel de honestidad y justicia entre nosotros. Cuando se impuso la lucha de clases a los tibetanos, no funcionó bien. De todos modos, en 1959 tuve que escapar.

Su Santidad el Dalái Lama dirigiéndose a más de 200 tibetanos que viven en Italia, Suiza y España en Milán, Italia, el 21 de octubre de 2016. Foto/Tenzin Choejor/OHHDL

»La generación que vivió esos tiempos se ha ido en su mayoría, pero el espíritu tibetano permanece firme y fuerte. Los de línea dura que usaron la fuerza contra nosotros pensaron que una vez que el Dalái Lama se fuera, todo iría a su favor. Estaban equivocados. He oído decir que cuando el Presidente Mao fue informado del uso de la fuerza en el Tíbet, preguntó qué le había pasado al Dalái Lama. Cuando escuchó que había escapado, comentó: "En ese caso, hemos perdido". Los de la línea dura pensaron que si aplastaban la protesta en el Tíbet Central ganarían, pero se equivocaron.

»Dado que los propios chinos son apasionados por preservar y mantener su propia cultura, es sorprendente que no entiendan que los tibetanos son igualmente apasionados por proteger la suya. Se dice que ahora hay 400 millones de budistas chinos, muchos de ellos personas educadas, que han aprendido que los monjes chinos no explican gran cosa, mientras que los monjes tibetanos están bien entrenados para explicar. Todas nuestras tradiciones budistas tibetanas tienen raíces en la tradición de Nalanda, lo que significa que estudian la lógica y la razón en conjunto con la filosofía. Ninguna otra tradición budista puede presumir de esto».

De vuelta en la sala de enseñanza, Su Santidad respondió a una serie de preguntas de la audiencia antes de reanudar sus enseñanzas. Leyendo los versos de la Alabanza al surgimiento del dependiente, dijo que el versículo 15 resume todo el texto anterior.

Por lo tanto, ya que no existe ningún fenómeno
que no se originen en dependencia,
no existe ningún fenómeno, dijiste,
aparte de los que carecen de existencia intrínseca.

Los extremos del nihilismo y el eternalismo son negados.

La estrofa 42 menciona que, para el autor, Yo Tsongkhapa, comprender el significado de la enseñanza del surgimiento dependiente es un consuelo de no poder escucharla impartida por el propio Buda.

Ver la excelente calidad de esta enseñanza
tira de mi corazón
como un anzuelo hace con un pez.
Es triste no haberlo escuchado de ti.

Su Santidad comentó que cuando era niño su mente era rápida y brillante y fue capaz de memorizar este texto en una mañana.

Vista del escenario de la sala Rho Fiera Milano, sede de las enseñanzas de Su Santidad el Dalái Lama en Milán, Italia, el 21 de octubre de 2016. Foto/Tenzin Choejor/OHHDL

Explicó que los Tres Aspectos Principales del Camino fueron escritos en respuesta a una petición de Ngawang Drakpa, no sólo uno de los discípulos más cercanos de Tsongkhapa, sino el que predijo que sería su primer discípulo cuando manifestara la Budeidad.

A pesar de haber pasado el tiempo anunciado, Su Santidad continuó leyendo el texto y explicando la determinación de ser libre, la mente del despertar o bodichita, así como las relaciones entre el surgimiento dependiente y la vacuidad. Habiendo completado ambos textos, Su Santidad dejó el escenario y salió del edificio al brillante sol de la tarde.

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Derechos de copia de todo el contenido © The Office of His Holiness the Dalai Lama

Compartir

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico
Copiar

Elegir idioma

  • Chino
  • Tibetano
  • Inglés
  • हिंदी
  • Japonés
  • Italiano
  • Français
  • Alemán
  • Mongól
  • Ruso
  • Tiếng Việt

Redes sociales

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

Elegir idioma

  • Chino
  • Tibetano
  • Inglés
  • हिंदी
  • Japonés
  • Alemán
  • Italiano
  • Français
  • Mongól
  • Ruso
  • Tiếng Việt

Buscar página web

Búsquedas frecuentes

  • Calendario
  • Biografía
  • Premios
  • Página principal
  • El Dalái Lama
    • Biografía y vida cotidiana
      • Compromisos principales
      • Breve biografía
      • Desde el nacimiento hasta el exilio
      • Reencarnación
      • Rutina diaria
      • Preguntas y Respuestas
      • Cronología de Hechos
    • Anteriores Dalái Lamas
      • Breves biografías de los previos Dalái Lamas
    • Eventos y Galardones
      • Premios y distinciones 2000 - 2015
        • Premios y distinciones 1957 - 1999
      • Encuentros con dignatarios 2011 - 2016
        • Encuentros con dignatarios 2005 - 2010
        • Encuentros con dignatarios 2000 - 2004
        • Encuentros con dignatarios 1990 - 1999
        • Encuentros con dignatarios 1954 - 1989
      • Viajes
        • Viajes 2010 - 2017
        • Viajes 2000 - 2009
        • Viajes 1990 - 1999
        • Viajes 1980 - 1989
        • Viajes 1959 - 1979
  • Calendario
    • 2025 Archivo
    • 2024 Archivo
    • 2023 Archivo
    • 2022 Archivo
    • 2021 Archivo
    • 2020 Archivo
    • 2019 Archivo
    • 2018 Archivo
    • 2017 Archivo
    • 2016 Archivo
    • 2015 Archivo
    • 2014 Archivo
    • 2013 Archivo
    • 2012 Archivo
    • 2011 Archivo
    • 2010 Archivo
    • 2009 Archivo
    • 2008 Archivo
  • Noticias
    • 2025 Archivo
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2024 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2023 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2022 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2021 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2020 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2019 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2018 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2017 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2016 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2015 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2014 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2013 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2012 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2011 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2010 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2009 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2008 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2007 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2006 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2005 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
  • Imágenes
  • Vídeos
  • Mensajes
  • Enseñanzas
    • Consejos prácticos para asistir a las enseñanzas en la India
    • Entrenamiento mental
      • Entrenamiento mental: estrofa 1
      • Entrenamiento mental: estrofa 2
      • Entrenamiento mental: estrofa 3
      • Entrenamiento mental: estrofa 4
      • Entrenamiento mental: estrofas 5 y 6
      • Entrenamiento mental: estrofa 7
      • Entrenamiento mental: estrofa 8
      • Generación de la mente de la iluminación
    • Palabras de Verdad
    • Introducción a Kalachakra
  • Oficina
    • Audiencias públicas
    • Audiencias privadas
    • Entrevistas con los medios
    • Invitaciones
    • Contacto
    • Fideicomiso del Dalái Lama
  • Libros
  • Retransmisiones en directo