Su Santidad el XIV Dalái Lama
Menú
Búsqueda
Social
Idioma
  • El Dalái Lama
  • Calendario
  • Imágenes
  • Vídeos
Español
Su Santidad el XIV Dalái Lama
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
EN DIRECTO
  • Inicio
  • El Dalái Lama
  • Calendario
  • Noticias
  • Imágenes
  • Vídeos
  • Más
Mensajes
  • Compasión y valores humanos
  • Paz mundial
  • Medio ambiente
  • Armonía religiosa
  • Budismo
  • Retiro y reencarnación
  • El Tíbet
  • Transcripciones y entrevistas
  • Discursos de aceptación
  • Dolgyal (Shugden)
Enseñanzas
  • Consejos prácticos para asistir a las enseñanzas en la India
  • Entrenamiento mental
  • Palabras de Verdad
  • Introducción a Kalachakra
Oficina
  • Audiencias públicas
  • Audiencias privadas
  • Entrevistas con los medios
  • Invitaciones
  • Contacto
  • Fideicomiso del Dalái Lama
Libros
  • Ciencia y filosofía en los clásicos budistas de la India, volumen I. EL MUNDO FÍSICO
  • El corazón de la meditación
  • El ojo de la sabiduría
  • Sabiduría emocional
  • En mis propias palabras
  • El Mundo del Budismo Tibetano
Ver todos los libros
  • Noticias

Evento interconfesional en la Universidad de Lovaina 13 septiembre 2016

Compartir

París, Francia, 12 de septiembre de 2016 - En su última mañana en Bruselas, Su Santidad el Dalái Lama se reunió con miembros de la Organización de Jóvenes Presidentes, una red mundial de jóvenes ejecutivos. Dijeron que aceptaban que la ciencia ha demostrado que la naturaleza humana básica es compasiva, pero querían saber cómo aplicar este hallazgo en sus empresas. Su Santidad respondió:


Su Santidad el Dalái Lama hablando a los miembros de la Asociación de Jóvenes Presidentes en Bruselas, Bélgica, el 12 de septiembre de 2016. Foto/Olivier Adam

«La calidad de toda actividad humana depende en última instancia de su motivación. Si estamos motivados por el odio, el miedo o los celos, es poco probable que lo que hagamos salga bien. Por otro lado, un estallido de emociones destructivas como la ira suele ser una reacción espontánea a algún acontecimiento. Como seres humanos, nuestra inteligencia nos permite entrenarnos en la compasión imparcial. Cuando estamos motivados de esta manera, el resultado es más duradero, mientras que el resultado de la ira es relativamente efímero. Nada de lo que hagamos motivados por una compasión genuina e imparcial será nunca motivo de arrepentimiento. Esto no tiene necesariamente nada que ver con la religión porque está arraigado en el sentido común y en nuestra experiencia común».

Su Santidad contó a sus jóvenes oyentes la historia de un monje tibetano que había conocido bien en el Tíbet, que se quedó allí en 1959, fue detenido y duramente encarcelado durante 18 años. Cuando fue liberado en la década de 1980, se dirigió a la India, donde se reunió con Su Santidad, que le preguntó qué había pasado. Dijo que se había enfrentado con frecuencia al peligro. Cuando Su Santidad le preguntó a qué se refería, explicó que había estado en peligro de perder su compasión por sus carceleros chinos. Su Santidad recordó lo conmovido que se había sentido al darse cuenta de que la pérdida de la compasión era lo que el monje consideraba un peligro.

«Esto —dijo—, es una prueba de la verdadera práctica espiritual. Esa compasión es una fuente de fuerza. Aporta confianza en nosotros mismos y una sinceridad transparente. Si tratamos a nuestros empleados o clientes con tal compasión, tendremos éxito».

Su Santidad continuó señalando que, según las circunstancias, puede haber ocasiones en las que, con una motivación compasiva, necesitemos tomar medidas firmes o utilizar palabras duras. Dijo que eso es coherente con tener una motivación clara y tener en cuenta un objetivo mayor.


Un miembro de la Asociación de Jóvenes Presidentes pregunta a Su Santidad el Dalái Lama durante su reunión en Bruselas, Bélgica, el 12 de septiembre de 2016. Foto/Olivier Adam

Preguntado sobre el uso de la tecnología, Su Santidad repitió que el hecho de que sea constructiva o no depende tanto de la motivación como de la forma en que se utilice. Habló de su sueño de reverdecer los desiertos del Sáhara y del centro de Australia utilizando la energía solar para accionar las plantas desalinizadoras que generan agua para hacer la tierra cultivable y cultivar alimentos.

A una pregunta sobre cómo afrontar las dificultades, Su Santidad respondió que la vida es difícil y que imaginar que no tendremos problemas sería poco realista. Dijo:

«Cuando era muy joven me resistía a estudiar, pero me encontré el verdadero interés en los estudios al principio de mi adolescencia. Luego, a los 16 años, perdí mi libertad como consecuencia de la invasión china. A los 24 perdí mi país. A lo largo de los últimos 57 años, como refugiado, me he enfrentado a todo tipo de problemas. La investigación de un amigo chino demostró que entre 1956 y 1962 fueron asesinados 300.000 tibetanos. Ante tanta tristeza, el consejo del maestro indio del siglo VIII, Shantideva, ha sido útil. Él recomendó evaluar cuidadosamente cada problema. Si puede resolverse, no hay que preocuparse, sólo hay que hacer lo que hay que hacer. Si no tiene solución, preocuparse por ello no servirá más que para añadir ansiedad».

En la Universidad de Lovaina, al sureste de Bruselas, Su Santidad se sumó a un panel que incluía a Mons. Jozeph De Kesel, arzobispo de Malinas-Bruselas; Albert Guigui, rabino jefe de Bélgica; Salah Echallaoui, presidente del Ejecutivo Musulmán de Bélgica, y Steven Fuite, presidente de la Iglesia Protestante Unida de Bélgica, para entablar un diálogo interreligioso ante una audiencia de 1000 estudiantes. La conversación tuvo lugar en francés, y las observaciones de Su Santidad fueron traducidas por Ven Matthieu Ricard.


Su Santidad el Dalái Lama saluda al público mientras llega para sumarse a un diálogo interreligioso en la Universidad de Lovaina en Bruselas, Bélgica, el 12 de septiembre de 2016. Foto/Olivier Adam

«Respetados hermanos espirituales, ¿no hay hermanas? hermanos y hermanas más jóvenes, me convertí en refugiado en 1959 e hice mi primera visita a Europa en 1973. Tras el largo vuelo desde la India, aterrizamos en Roma, donde me sorprendió comprobar que, aunque había diferencias en el paisaje, las personas eran iguales que las que conocía, todos seres humanos iguales. Desde entonces, nos hemos vuelto aún más interdependientes y ahora todos nos enfrentamos a la amenaza del cambio climático. Desde el espacio nuestro mundo es sólo un pequeño planeta azul en el que no se ven las fronteras nacionales. Por eso me comprometo a promover la idea de la unidad de la humanidad, la idea de que todos pertenecemos a una sola familia humana. Estoy muy contento de estar aquí entre ustedes, líderes de varias tradiciones religiosas».

Sugirió que aquí, en el siglo XXI, nos enfrentamos a una necesidad apremiante de comportarnos como seres humanos más maduros. Aunque los científicos han encontrado pruebas de que la naturaleza humana básica es compasiva, el sistema educativo existente, orientado hacia objetivos materiales, hace poco por desarrollarla. Por otro lado, todas las principales tradiciones religiosas tienen un mensaje común de amor y compasión, dijo. Aunque las personas están nerviosas por el Islam, Su Santidad declaró que tiene muchos buenos amigos musulmanes preocupados compasivamente por el bienestar de los demás. Dijo que le dicen que cualquiera que provoque un derramamiento de sangre ya no es un verdadero musulmán. Aclaró que, por lo que a él respecta, no se debe hablar de «terroristas musulmanes» ni de «terroristas budistas» porque quienes se dedican a la violencia terrorista ya no se preocupan por la práctica religiosa.


Su Santidad el Dalái Lama hablando durante un diálogo interreligioso en la Universidad de Lovaina en Bruselas, Bélgica, el 12 de septiembre de 2016. Foto/Olivier Adam

Su Santidad esbozó tres aspectos de la religión: en primer lugar está el aspecto religioso que implica la práctica común del amor y la compasión. Luego están los diversos puntos de vista filosóficos que pueden ser muy diferentes, pero que siguen sirviendo de apoyo a la práctica del amor. En tercer lugar, está el aspecto cultural que incluye costumbres y observancias que han surgido en diferentes épocas y lugares. Algunas de ellas, como el sistema de castas indio, ya no son coherentes con la democracia y la libertad, por lo que deben cambiar. Dijo que ha hecho un llamamiento a sus amigos entre los líderes espirituales indios para que hablen de la necesidad de fraguar ese cambio.

Cuando le preguntaron acerca del lugar de las mujeres en la religión, Su Santidad dijo que, salvo algunas diferencias en el cuerpo físico, los hombres y las mujeres son iguales, y ambos comparten el ser seres humanos. Los científicos han descubierto que las mujeres son, por razones biológicas, más sensibles a las necesidades de los demás. Esto le lleva a preguntarse si un mayor número de mujeres entre los líderes de nuestras casi 200 naciones podría ayudar a que hubiese menos guerras en el mundo.


El alcalde del 2º distrito de París, Jacques Boutault, da la bienvenida a Su Santidad el Dalái Lama a su llegada a París, Francia, el 12 de septiembre de 2016. Foto/Jeremy Russell/OHHDL

Por último, dijo que quería mencionar que mientras que en el pasado, cuando los países y las comunidades tenían menos interacción, era aceptable pensar en términos de que había una sola verdad y una sola religión, hoy en día, cuando nuestras comunidades se han vuelto multiculturales y multirreligiosas, a nivel del individuo sigue siendo apropiado pensar en una sola verdad y una sola religión, pero en términos de las sociedades y el mundo en que vivimos es más apropiado pensar en términos de varias verdades y muchas religiones.

Después de disfrutar del almuerzo con el panel y los miembros de la Universidad, Su Santidad partió hacia el aeropuerto de Bruselas y voló a París. Los tibetanos se reunieron en la calle en el exterior del hotel para saludarlo y fue recibido por Jacques Boutault, miembro francés de los Verdes de Europa Ecológica (EELV) y alcalde del 2º distrito de París, y por su viejo amigo y activista contra la pena de muerte, Robert Badinter.

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Derechos de copia de todo el contenido © The Office of His Holiness the Dalai Lama

Compartir

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico
Copiar

Elegir idioma

  • Chino
  • Tibetano
  • Inglés
  • हिंदी
  • Japonés
  • Italiano
  • Français
  • Alemán
  • Mongól
  • Ruso
  • Tiếng Việt

Redes sociales

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

Elegir idioma

  • Chino
  • Tibetano
  • Inglés
  • हिंदी
  • Japonés
  • Alemán
  • Italiano
  • Français
  • Mongól
  • Ruso
  • Tiếng Việt

Buscar página web

Búsquedas frecuentes

  • Calendario
  • Biografía
  • Premios
  • Página principal
  • El Dalái Lama
    • Biografía y vida cotidiana
      • Compromisos principales
      • Breve biografía
      • Desde el nacimiento hasta el exilio
      • Reencarnación
      • Rutina diaria
      • Preguntas y Respuestas
      • Cronología de Hechos
    • Anteriores Dalái Lamas
      • Breves biografías de los previos Dalái Lamas
    • Eventos y Galardones
      • Premios y distinciones 2000 - 2015
        • Premios y distinciones 1957 - 1999
      • Encuentros con dignatarios 2011 - 2016
        • Encuentros con dignatarios 2005 - 2010
        • Encuentros con dignatarios 2000 - 2004
        • Encuentros con dignatarios 1990 - 1999
        • Encuentros con dignatarios 1954 - 1989
      • Viajes
        • Viajes 2010 - 2017
        • Viajes 2000 - 2009
        • Viajes 1990 - 1999
        • Viajes 1980 - 1989
        • Viajes 1959 - 1979
  • Calendario
    • 2025 Archivo
    • 2024 Archivo
    • 2023 Archivo
    • 2022 Archivo
    • 2021 Archivo
    • 2020 Archivo
    • 2019 Archivo
    • 2018 Archivo
    • 2017 Archivo
    • 2016 Archivo
    • 2015 Archivo
    • 2014 Archivo
    • 2013 Archivo
    • 2012 Archivo
    • 2011 Archivo
    • 2010 Archivo
    • 2009 Archivo
    • 2008 Archivo
  • Noticias
    • 2025 Archivo
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2024 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2023 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2022 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2021 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2020 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2019 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2018 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2017 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2016 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2015 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2014 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2013 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2012 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2011 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2010 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2009 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2008 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2007 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2006 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2005 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
  • Imágenes
  • Vídeos
  • Mensajes
  • Enseñanzas
    • Consejos prácticos para asistir a las enseñanzas en la India
    • Entrenamiento mental
      • Entrenamiento mental: estrofa 1
      • Entrenamiento mental: estrofa 2
      • Entrenamiento mental: estrofa 3
      • Entrenamiento mental: estrofa 4
      • Entrenamiento mental: estrofas 5 y 6
      • Entrenamiento mental: estrofa 7
      • Entrenamiento mental: estrofa 8
      • Generación de la mente de la iluminación
    • Palabras de Verdad
    • Introducción a Kalachakra
  • Oficina
    • Audiencias públicas
    • Audiencias privadas
    • Entrevistas con los medios
    • Invitaciones
    • Contacto
    • Fideicomiso del Dalái Lama
  • Libros
  • Retransmisiones en directo