Leh, Ladakh, J&K, India, 18 y 19 de agosto de 2016 - Casi treinta mil devotos se amontonaron hoy en el terreno de Shiwatsel para asistir a las enseñanzas de Su Santidad el Dalái Lama aquí. Habrá cuatro días de enseñanzas, con sesiones sólo por las mañanas, organizados por la Asociación Budista de Ladakh de Leh en colaboración con varias organizaciones de voluntarios.
Como preludio a las enseñanzas de Su Santidad, monjes y eruditos de varios monasterios participaron en debates formales entre ellos, empleando métodos dialécticos para explorar las sutilezas de la doctrina.
![]() |
Su Santidad el Dalái Lama saluda a la multitud de casi 30.000 personas a su llegada al campo de enseñanza de Shiwatsel en Leh, Ladakh, J&K, India, el 18 de agosto de 2016.
Foto/Tenzin Choejor/OHHDL |
Al comenzar su explicación del Modo de Vida de los Bodisatvas (Bodhicharyavatara; spyod-jug) del maestro de Nalanda del siglo VIII d.C., Su Santidad se dirigió a la congregación para hablarles sobre la importancia de aprender y comprender lo que realmente enseñan las escrituras budistas. «La fe sin comprender la esencia de lo que el Buda enseñó es simplemente mantener la tradición como una especie de costumbre social», aclaró.
«No nos hemos reunido aquí para presenciar una especie de representación, ni siquiera para celebrar una reunión. Estamos aquí para explorar las enseñanzas de Buda. Por lo tanto, para que nuestros esfuerzos sean fructíferos, tanto el maestro como los alumnos deben generar una motivación pura. De lo contrario, sólo estaremos perdiendo el tiempo».
Bajo el duro sol de Ladakh, la multitud, formada por ladakhíes, tibetanos, devotos occidentales y turistas, escuchó a Su Santidad hacer un llamamiento a la armonía entre todas las tradiciones religiosas. Al conversar sobre los beneficios de la mente del despertar o bodichita, dijo que es este espíritu del despertar, la aspiración de alcanzar la iluminación para beneficiar a todos los seres sensibles, lo que motiva la forma de vida del bodisatva. El texto nos explica cómo cultivar y mantener esta aspiración altruista. La mente del despertar tiene dos aspectos: la aspiración o deseo de despertar y la realización de las prácticas que conducen a ese despertar. Estas prácticas del bodisatva se conocen comúnmente como las Seis Perfecciones y la primera de ellas es la perfección de la generosidad.
![]() |
Su Santidad el Dalái Lama leyendo el Modo de Vida de los Bodisatvas durante sus enseñanzas en Leh, Ladakh, J&K, India, el 19 de agosto de 2016. Foto/Tenzin Choejor/OHHDL |
«Todo ser sensible, incluidos los animales, busca la felicidad —señaló Su Santidad—. Por lo tanto, mostrar respeto a los demás e intentar comprenderlos y ayudarlos a resolver sus problemas es una fuente de felicidad.
»Tenemos dos enemigos, la mente egoísta o centrada en sí misma y la concepción errónea del yo. Utilizar nuestra inteligencia y transformar nuestras emociones son actitudes muy importantes para el budismo en general, y especialmente para la tradición de Nalanda. Esto será una fuente de felicidad mucho más eficaz que recurrir a placeres a corto plazo como beber alcohol o tomar drogas recreativas».
Su Santidad destacó el verso del primer capítulo de la Guía de Vida de los Bodisatvas que describe la situación de los seres sensibles:
Aunque desean dejar de sufrir,
se involucran en el sufrimiento mismo.
Aunque desean tener felicidad, por ignorancia,
destruyen su alegría como a un enemigo.
Las enseñanzas concluirán el 20 de agosto. Al día siguiente, 21 de agosto, Su Santidad conferirá la iniciación de Avalokiteshvara, el bodisatva que encarna la compasión.