Su Santidad el XIV Dalái Lama
Menú
Búsqueda
Social
Idioma
  • El Dalái Lama
  • Calendario
  • Imágenes
  • Vídeos
Español
Su Santidad el XIV Dalái Lama
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
EN DIRECTO
  • Inicio
  • El Dalái Lama
  • Calendario
  • Noticias
  • Imágenes
  • Vídeos
  • Más
Mensajes
  • Compasión y valores humanos
  • Paz mundial
  • Medio ambiente
  • Armonía religiosa
  • Budismo
  • Retiro y reencarnación
  • El Tíbet
  • Transcripciones y entrevistas
  • Discursos de aceptación
  • Dolgyal (Shugden)
Enseñanzas
  • Consejos prácticos para asistir a las enseñanzas en la India
  • Entrenamiento mental
  • Palabras de Verdad
  • Introducción a Kalachakra
Oficina
  • Audiencias públicas
  • Audiencias privadas
  • Entrevistas con los medios
  • Invitaciones
  • Contacto
  • Fideicomiso del Dalái Lama
Libros
  • Ciencia y filosofía en los clásicos budistas de la India, volumen I. EL MUNDO FÍSICO
  • El corazón de la meditación
  • El ojo de la sabiduría
  • Sabiduría emocional
  • En mis propias palabras
  • El Mundo del Budismo Tibetano
Ver todos los libros
  • Noticias

Oraciones interconfesionales por la paz 15 octubre 2016

Compartir

Zúrich, Suiza - Su Santidad el Dalái Lama fue recibido a su llegada a la iglesia de Grossmünster esta mañana por el pastor Christoph Sigrist, que le presentó a los representantes de la Iglesia Evangélica, el hinduismo, el judaísmo, el islam y la Iglesia Católica Romana. La Iglesia estaba abarrotada con unas 1.000 personas cuando los representantes religiosos entraron juntos. Una vez sentados, el edificio resonó con una tocata de Bach tocada en el órgano.

El pastor Christoph Sigrist, sacerdote de la iglesia de Grossmuenster, dirigiéndose a la reunión de oraciones interconfesionales por la paz mundial en Zúrich, Suiza, el 15 de octubre de 2016. Foto/Tenzin Choejor/OHHDL

Dirigiéndose a los asistentes, el pastor Sigrist dijo que era un honor y una gran alegría dar la bienvenida a «nuestro hermano», Su Santidad el Dalái Lama, a la iglesia de Grossmünster. «Significa mucho tenerlo aquí para rezar y reflexionar con nosotros», dijo. Cada uno de los representantes religiosos fue invitado a recitar una oración, empezando por los monjes budistas tibetanos del monasterio de Rikon. Su Santidad se unió a ellos en sus cánticos melódicos mientras sus oraciones de toma de refugio y cultivo de la bodichita llenaban la iglesia. Les siguieron el imán, el rabino y las mujeres que representaban el hinduismo, la iglesia protestante y la católica romana, cada una de ellas rezando a su manera por la paz y la justicia entre la humanidad. Finalmente, la Iglesia resonó con las voces puras del coro que cantó «Concédenos la paz graciosamente» de Heinrich Schütz.

Mario Fehr, un viejo amigo de los tibetanos, que ahora es presidente del cantón de Zúrich, dijo: «En nombre del gobierno del cantón y de las personas de Zúrich, estoy muy agradecido de que estén todos aquí y de que se hayan unido a nosotros para rezar hoy por la paz».

Tras ser invitado a dirigirse a la congregación, que incluía a otras 700 personas aproximadamente que observaban un monitor en el exterior, Su Santidad comenzó:

«Hermanos y hermanas espirituales, estoy muy conmovido por el ambiente que se respira aquí, con líderes y seguidores de diferentes religiones reunidos para rezar juntos. Es una gran oportunidad para que nos conozcamos.

Su Santidad el Dalái Lama dirigiéndose a la reunión de oración interconfesional en la iglesia de Grossmuenster en Zúrich, Suiza, el 15 de octubre de 2016. Foto/Manuel Bauer

»En este momento estamos rezando pacíficamente juntos aquí, pero en otras partes del mundo, las personas son asesinadas y son asesinadas en nombre de la religión. Hoy en día, si una persona es asesinada por un elefante o un tigre es noticia, pero cuando las personas matan a otras personas parece rutinario y apenas parece registrarse.

»Sin embargo, los científicos están encontrando pruebas para concluir que la naturaleza humana básica es compasiva. Dependemos unos de otros para sobrevivir. Ante las amenazas que todos afrontamos por el cambio climático, las fronteras nacionales no tienen sentido. Mirando nuestro pequeño planeta azul desde el espacio no se ven tales fronteras. Esta es la realidad actual: tenemos que pensar en el bienestar de toda la humanidad.

»Tengo el compromiso de promover la felicidad a través de la comprensión. Los seres humanos somos física, mental y emocionalmente iguales. Todos queremos vivir una vida feliz, pero con demasiada frecuencia nuestro fuerte sentido de 'nosotros' y 'ellos' provoca divisiones entre nosotros. Necesitamos, en cambio, un sentido de la unidad de la humanidad. Todas las principales tradiciones religiosas transmiten un mensaje de amor, tolerancia, perdón y autodisciplina. Todas ellas tienen el potencial de aportar paz a través del cultivo de la calidez de corazón. Adoptan diferentes posiciones filosóficas, pero su propósito es fomentar un mayor amor y afecto por los demás. Su objetivo común es crear personas más compasivas».

Su Santidad explicó que su segundo compromiso, como monje budista, es fomentar la armonía religiosa. Mencionó a Thomas Merton, a la Madre Teresa y a otros amigos musulmanes e hindúes que le han impresionado profundamente, las personas impulsadas por la dedicación de su fe. Hizo hincapié en la necesidad de crear armonía y respeto entre las personas religiosas. Recordando la primera Jornada Mundial de Oración por la Paz en Asís, Italia, en 1986, a la que asistió por invitación del Papa Juan Pablo II, Su Santidad informó de que había expresado su agradecimiento al Papa y le había dicho lo importante que era que no fuera un acontecimiento puntual, sino que se repitiera una y otra vez.

Una vista de la iglesia de Grossmuenster durante las oraciones interconfesionales por la paz mundial con Su Santidad el Dalái Lama en Zúrich, Suiza, el 15 de octubre de 2016. Foto/Manuel Bauer

También mencionó lo importante que es para los seguidores de las diferentes religiones simplemente conocerse. Del mismo modo, dijo, los eruditos y los líderes religiosos deberían reunirse para conversar e intercambiar sus experiencias. Por ejemplo, en conversaciones con eruditos musulmanes de la India y de otros lugares, Su Santidad ha aprendido que si los musulmanes cometen un derramamiento de sangre ya no son musulmanes propiamente dichos. Su compromiso es extender el amor a todas las criaturas de Alá. Los mismos eruditos han explicado también que la «yihad» se refiere en realidad a una lucha interior para hacer frente a nuestras emociones nocivas.

Su Santidad sugirió una tercera práctica que realiza para promover la armonía religiosa: peregrinar a los lugares de culto de otras tradiciones. Dijo que empezó a hacerlo en Varanasi, India, en 1975 y que desde entonces ha visitado Jerusalén para rezar en compañía de cristianos, judíos y musulmanes. Asimismo, recordó que se unió a las hermanas y hermanos cristianos visitantes, a los hindúes locales y a los musulmanes bajo el árbol Bodhi en Bodhgaya, el lugar de la iluminación de Buda, para meditar en silencio durante media hora.

Observó que todas las principales tradiciones religiosas del mundo, las autóctonas como el hinduismo, el budismo, el jainismo y el sijismo, y las extranjeras como el zoroastrismo, el judaísmo, el cristianismo y el islam, han convivido en la India, una al lado de la otra, en respeto y armonía, durante siglos. Esto, dijo, es un ejemplo a seguir para otros.

Más de 700 personas observan la reunión de oración interconfesional en una pantalla gigante en el exterior de la iglesia de Grossmuenster en Zúrich, Suiza, el 15 de octubre de 2016. Foto/Tenzin Choejor/OHHDL

«Por último, si se me permite decirlo —señaló Su Santidad—, me pregunto hasta qué punto es apropiado que recemos a Dios o a Buda por la paz cuando los problemas y los conflictos han sido creados por nosotros. Me pregunto si nos encontráramos con Jesucristo, con Buda o con Mahoma, si no nos preguntarían: "¿Quién ha creado estos problemas para cuya solución buscáis ayuda? ¿No es su responsabilidad resolver los fenómenos?".

»Creo que deberíamos comprometernos personalmente a promover la armonía interreligiosa y a cultivar la compasión en nuestro interior. Si además conversamos sobre esto con amigos y familiares, podremos difundir estas ideas. En nuestro mundo materialista el dinero parece lo más importante, pero mucho más valioso, si queremos llevar una vida feliz, es cultivar la calidez de corazón. Esto es lo que fortalece la paz interior que la ira y los celos destruyen tan fácilmente. Prestar más atención a nuestros valores interiores nos asegurará que estemos sanos de cuerpo y mente y que podamos hacer una verdadera contribución a la paz en el mundo».

El pastor Sigrist dio las gracias a Su Santidad por sus palabras y pidió a todos los presentes que se unieran al rezo de la Oración por la Paz de San Francisco de Asís:

Dios, hazme un instrumento de tu paz.
Donde haya odio, déjame sembrar el amor;
donde haya injuria, perdón;
donde haya duda, fe;
donde haya desesperación, esperanza;
donde haya oscuridad, luz;
donde haya tristeza, alegría.

Oh Divino Maestro, haz que no busque tanto
ser consolado como consolar,
ser comprendido como comprender,
ser amado como amar.
Porque es en el dar que recibimos;
es al perdonar que somos perdonados;
es al morir al yo que nacemos a la vida eterna, Amén

Anunció que se había ofrecido alojamiento a los refugiados sirios en apartamentos anexos a la iglesia y que habían preparado un almuerzo para los líderes religiosos, los representantes y los invitados.

Hacia el final de la comida, el presidente Mario Fehr entregó a Su Santidad la Medalla de Oro de Zúrich en señal de agradecimiento.

Los tibetanos se agolparon en las calles empedradas del exterior de la iglesia para despedir a Su Santidad mientras se dirigía al aeropuerto de Zúrich. Desde allí voló a Bratislava, capital de Eslovaquia, donde fue recibido a su llegada por sus viejos amigos Suzanne y Csaba Kiss, de la Galería At Home, y Martin Butora, asesor del Presidente de Eslovaquia, y su esposa. Mañana, Su Santidad interactuará con estudiantes y profesores de la Universidad de Komensky por la mañana y dará una charla pública por la tarde.

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Derechos de copia de todo el contenido © The Office of His Holiness the Dalai Lama

Compartir

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico
Copiar

Elegir idioma

  • Chino
  • Tibetano
  • Inglés
  • हिंदी
  • Japonés
  • Italiano
  • Français
  • Alemán
  • Mongól
  • Ruso
  • Tiếng Việt

Redes sociales

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

Elegir idioma

  • Chino
  • Tibetano
  • Inglés
  • हिंदी
  • Japonés
  • Alemán
  • Italiano
  • Français
  • Mongól
  • Ruso
  • Tiếng Việt

Buscar página web

Búsquedas frecuentes

  • Calendario
  • Biografía
  • Premios
  • Página principal
  • El Dalái Lama
    • Biografía y vida cotidiana
      • Compromisos principales
      • Breve biografía
      • Desde el nacimiento hasta el exilio
      • Reencarnación
      • Rutina diaria
      • Preguntas y Respuestas
      • Cronología de Hechos
    • Anteriores Dalái Lamas
      • Breves biografías de los previos Dalái Lamas
    • Eventos y Galardones
      • Premios y distinciones 2000 - 2015
        • Premios y distinciones 1957 - 1999
      • Encuentros con dignatarios 2011 - 2016
        • Encuentros con dignatarios 2005 - 2010
        • Encuentros con dignatarios 2000 - 2004
        • Encuentros con dignatarios 1990 - 1999
        • Encuentros con dignatarios 1954 - 1989
      • Viajes
        • Viajes 2010 - 2017
        • Viajes 2000 - 2009
        • Viajes 1990 - 1999
        • Viajes 1980 - 1989
        • Viajes 1959 - 1979
  • Calendario
    • 2025 Archivo
    • 2024 Archivo
    • 2023 Archivo
    • 2022 Archivo
    • 2021 Archivo
    • 2020 Archivo
    • 2019 Archivo
    • 2018 Archivo
    • 2017 Archivo
    • 2016 Archivo
    • 2015 Archivo
    • 2014 Archivo
    • 2013 Archivo
    • 2012 Archivo
    • 2011 Archivo
    • 2010 Archivo
    • 2009 Archivo
    • 2008 Archivo
  • Noticias
    • 2025 Archivo
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2024 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2023 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2022 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2021 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2020 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2019 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2018 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2017 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2016 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2015 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2014 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2013 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2012 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2011 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2010 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2009 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2008 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2007 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2006 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2005 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
  • Imágenes
  • Vídeos
  • Mensajes
  • Enseñanzas
    • Consejos prácticos para asistir a las enseñanzas en la India
    • Entrenamiento mental
      • Entrenamiento mental: estrofa 1
      • Entrenamiento mental: estrofa 2
      • Entrenamiento mental: estrofa 3
      • Entrenamiento mental: estrofa 4
      • Entrenamiento mental: estrofas 5 y 6
      • Entrenamiento mental: estrofa 7
      • Entrenamiento mental: estrofa 8
      • Generación de la mente de la iluminación
    • Palabras de Verdad
    • Introducción a Kalachakra
  • Oficina
    • Audiencias públicas
    • Audiencias privadas
    • Entrevistas con los medios
    • Invitaciones
    • Contacto
    • Fideicomiso del Dalái Lama
  • Libros
  • Retransmisiones en directo