Su Santidad el XIV Dalái Lama
Menú
Búsqueda
Social
Idioma
  • El Dalái Lama
  • Calendario
  • Imágenes
  • Vídeos
Español
Su Santidad el XIV Dalái Lama
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
EN DIRECTO
  • Inicio
  • El Dalái Lama
  • Calendario
  • Noticias
  • Imágenes
  • Vídeos
  • Más
Mensajes
  • Compasión y valores humanos
  • Paz mundial
  • Medio ambiente
  • Armonía religiosa
  • Budismo
  • Retiro y reencarnación
  • El Tíbet
  • Transcripciones y entrevistas
  • Discursos de aceptación
  • Dolgyal (Shugden)
Enseñanzas
  • Consejos prácticos para asistir a las enseñanzas en la India
  • Entrenamiento mental
  • Palabras de Verdad
  • Introducción a Kalachakra
Oficina
  • Audiencias públicas
  • Audiencias privadas
  • Entrevistas con los medios
  • Invitaciones
  • Contacto
  • Fideicomiso del Dalái Lama
Libros
  • Ciencia y filosofía en los clásicos budistas de la India, volumen I. EL MUNDO FÍSICO
  • El corazón de la meditación
  • El ojo de la sabiduría
  • Sabiduría emocional
  • En mis propias palabras
  • El Mundo del Budismo Tibetano
Ver todos los libros
  • Noticias

Peregrinación con énfasis en la armonía religiosa 27 julio 2016

Compartir

Leh, Ladakh, J&K, India, 27 de julio de 2016 - Después de un día completo de descanso, Su Santidad el Dalái Lama llegó hoy al mercado principal de Leh por la mañana, donde una multitud de cientos de personas esperaba para vislumbrarlo. Como parte de un proyecto de embellecimiento del mercado de Leh, la carretera principal que atraviesa el mercado se había cerrado al tráfico de vehículos y sólo estaba abierta a los peatones. Las personas se disputaban la atención de Su Santidad mientras caminaba los 50 metros que le separaban del templo Jokhang.


Su Santidad el Dalái Lama transmitiendo sus profundas condolencias a un turista de Niza por la tragedia ocurrida en Francia cuando se dirigía al Jokhang en Leh, Ladakh, J&K, India, el 27 de julio de 2016. Photot/Tenzin Choejor/OHHDL

Por el camino, Su Santidad bendijo a varios ancianos de Ladakh y saludó a los turistas. Un turista extranjero extendió sus manos, saludó a Su Santidad y le informó de que era de Niza, Francia. Su Santidad transmitió sus profundas condolencias a las personas de Niza y de Francia en general por la reciente tragedia que afectó a su ciudad. Dijo que todos debemos esforzarnos por construir un mundo pacífico y que la oración por sí sola no lograría este objetivo.

Al entrar en el patio del templo Jokhang, Su Santidad fue escoltado por los presidentes y los titulares de la Asociación Budista de Ladakh, de la Asociación Juvenil Budista de Ladakh y de la Asociación de Mujeres Budistas de Ladakh. Su Santidad bendijo a los tamborileros tradicionales de Ladakh. En el interior del templo, Thiksey Rinpoche, el consejero ejecutivo principal, Dr. Sonam Dawa, el diputado Nawang Rigzin Jora, otros líderes políticos junto con los miembros del Consejo General de la Asociación Budista de Ladakh esperaban para recibir a Su Santidad.

Tras tomar asiento, Su Santidad dirigió la reunión con una oración de apertura en alabanza al Buda. A continuación, se leyeron las oraciones Alabanza al surgimiento dependiente (tendrel toepa) de Tsongkhapa y la Oración por la difusión de las enseñanzas ecuménicas de Buda (rimey tengye monlam) de Su Santidad.


Su Santidad el Dalái Lama dirigiendo las oraciones durante su peregrinación al Jokhang en Leh, Ladakh, J&K, India, el 27 de julio de 2016. Photot/Tenzin Choejor/OHHDL

En su discurso de apertura, Su Santidad dijo que siempre que visita los templos tibetanos, aconseja a los tibetanos que no sólo utilicen los templos como lugares de culto sino que los conviertan en centros de aprendizaje. Es importante introducir la filosofía y las enseñanzas de Buda. El conocimiento del budismo es esencial para ser un budista completo. Asimismo, Su Santidad instó a los ladakhíes a que el templo de Jokhang se convierta también en un centro de aprendizaje.

Su Santidad señaló que en el informe de la Asociación Budista de Ladakh que se le presentó, se había invitado a los musulmanes de Kargil al Jokhang para un intercambio religioso. Elogió este esfuerzo. Aconsejó a los responsables que, de vez en cuando, durante algunas fiestas religiosas, sería bueno organizar seminarios y conversaciones entre los budistas, los practicantes de diferentes credos e incluso los no creyentes. Elogió la tradición milenaria de armonía religiosa de la India. Ahora era muy importante mostrar al resto del mundo el ejemplo de armonía religiosa de la India.

En el mundo actual, en lugares como Siria, Irak y Afganistán, hay mucha violencia y asesinatos en nombre de la religión. Como creyentes, es moralmente incorrecto permanecer indiferentes ante este sufrimiento. Su Santidad subrayó que todos tenemos la responsabilidad de promover un mayor entendimiento entre las diferentes tradiciones religiosas, lo que podría conducir a un mundo más pacífico.


Su Santidad el Dalái Lama hablando en la mezquita sunita de Leh, Ladakh, J&K, India, el 27 de julio de 2016. Photo/Tenzin Choejor/OHHDL

Partiendo del templo Jokhang, Su Santidad caminó otros 50 metros hasta la mezquita suní construida en 1666-67 en virtud de un acuerdo entre el emperador mogol Aurangzeb y el rey local de Ladakhi Deldan Namgyal. Fue recibido a los pies de la mezquita por el presidente y otros líderes de la comunidad suní. Tras entrar en la sala de oración, el clérigo suní dirigió la reunión en la oración antes de que Su Santidad tomara asiento.

A unos 200 metros, Su Santidad realizó la última etapa de su peregrinación, visitando la Mezquita chiíta, donde fue recibido por el Presidente de la comunidad chiíta y varios clérigos chiítas. Además de los miembros de la comunidad chiíta, también se sumaron a la reunión en la sala de oración representantes de las comunidades sunita y budista.

El presidente chiíta informó a los asistentes de que ésta era la tercera visita de Su Santidad a la mezquita. En sus comentarios, el Presidente dijo que el mundo se enfrentaba al reto del terrorismo en nombre de la religión, lo que era muy desafortunado para la humanidad y debía ser condenado. Señaló que unos pocos ideólogos estaban utilizando el nombre del Islam para llevar a cabo estos actos terroristas y que esto era incorrecto.


Su Santidad el Dalái Lama hablando en la Mezquita Shia en Leh, Ladakh, J&K, India el 27 de julio de 2016. Photot/Tenzin Choejor/OHHDL

En sus comentarios a ambas comunidades, Su Santidad relató cómo durante la época del V Dalái Lama se entregó un terreno a un grupo de comerciantes musulmanes de Ladakh para que construyeran una mezquita. Esto marcó el establecimiento de la comunidad musulmana tibetana. Desde entonces, en todas las funciones del gobierno tibetano participaban representantes de la comunidad musulmana tibetana. Era una comunidad muy religiosa que se caracterizaba por su gentileza y su carácter pacífico. No había registros de peleas entre ellos. Siempre tenían bellas historias que compartir. Eran verdaderos seguidores del Islam.

Su Santidad reflexionó entonces sobre cómo en el pasado acaeció un inmenso sufrimiento como consecuencia de la Primera y Segunda Guerras Mundiales. Muchas personas fueron asesinadas. Ahora, en este mismo momento, en este mismo planeta, hay miles de personas siendo asesinadas y muchas que se enfrentan a la inanición. Sin embargo, Su Santidad se sientió optimista al aprender de los científicos que la naturaleza humana básica era compasiva. Si la naturaleza humana básica fuera destructiva, entonces no tendría sentido tratar de promover la compasión, pero no es así.

Su Santidad subrayó que los siete mil millones de seres humanos del mundo desean felicidad. En este sentido, todas las principales religiones del mundo han subrayado la práctica del amor, la compasión, el perdón y la tolerancia. La religión no debe ser una fuente de división y conflicto. Es importante recordar el concepto de una verdad, una religión a nivel individual; y varias verdades, varias religiones a nivel de la comunidad.

Explicando la necesidad de la diversidad de religiones, Su Santidad dijo:


Su Santidad el Dalái Lama hablando en la Mezquita Shia en Leh, Ladakh, J&K, India el 27 de julio de 2016. Photot/Tenzin Choejor/OHHDL

«Necesitamos que existan diferentes perspectivas filosóficas. Durante más de dos mil años, se desarrollaron diferentes formas de vida. Aparecieron grandes maestros que enseñaron el mensaje del amor. Pero debido a los diferentes entornos, se desarrollaron diferentes culturas y formas de subsistencia, lo que provocó que tuvieramos diferentes disposiciones mentales. Por lo tanto, es necesario que existan diferentes puntos de vista filosóficos».

Continuó explicando que en Oriente Medio había judaísmo, cristianismo e islamismo, que procedían de la misma familia de religiones abrahámicas. En la India había samkhya, hinduismo, jainismo y budismo. Las diferentes filosofías eran simplemente métodos diferentes para difundir la convicción sobre la importancia del amor. Cada una tenía sus propias y poderosas formas de practicar el amor.

Al conversar sobre el Islam, Su Santidad expresó cómo aprendió de sus amigos musulmanes que la verdadera práctica del Islam es la práctica del amor. Un auténtico practicante musulmán debe extender su amor a todas las criaturas de Alá. Del mismo modo, un auténtico budista debe extender su amor a todos los seres sensibles. A pesar de los diferentes puntos de vista filosóficos, ambos tienen el mismo objetivo, la misma meta.

Refiriéndose al conflicto dentro de la comunidad musulmana, Su Santidad dijo:

«Es muy lamentable ver que en muchos países musulmanes hay conflictos entre chiíes y suníes. Esto es muy triste, sobre todo porque la religión ha sido el origen de este conflicto. Es importante recordar que los chiíes y los suníes son seguidores del mismo Profeta Mahoma. Ambos estudian el Corán y rezan cinco veces al día. Deberían dejar de lado sus pequeñas diferencias y recordar que son practicantes de la misma fe».


Miembros de la comunidad chiíta escuchando las palabras de Su Santidad el Dalái Lama durante su peregrinación a la mezquita chiíta en Leh, Ladakh, J&K, India, el 27 de julio de 2016. Photot/Tenzin Choejor/OHHDL

Su Santidad señaló lo desafortunado que era en estos días que se culpara a la comunidad musulmana de muchos atentados terroristas. Hizo hincapié en la necesidad de que todos cambiemos este tipo de actitud. Siempre habrá personas malintencionadas en todas las comunidades, ya sean budistas, judías, cristianas o musulmanas.

Su Santidad afirmó que debemos tener cuidado de no utilizar las expresiones «terrorista musulmán» o «terrorista budista». Si un creyente comete un acto de terrorismo, deja de ser un verdadero practicante de su fe. Al explicar a Su Santidad el término «yihad», un clérigo musulmán lo definió como la lucha contra las propias emociones destructivas, no contra otras personas. Por lo tanto, encontraron razones suficientes para aducir que los practicantes del Islam son practicantes del amor.

Por su parte, Su Santidad dijo que desde el 11 de septiembre se esfuerza por defender el Islam y por explicar que el Islam es una religión importante del mundo. La esencia del Islam es la práctica del amor.

A su regreso, Su Santidad fue recibido por una gran multitud a lo largo de la carretera, que se había multiplicado por miles.

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Derechos de copia de todo el contenido © The Office of His Holiness the Dalai Lama

Compartir

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico
Copiar

Elegir idioma

  • Chino
  • Tibetano
  • Inglés
  • हिंदी
  • Japonés
  • Italiano
  • Français
  • Alemán
  • Mongól
  • Ruso
  • Tiếng Việt

Redes sociales

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

Elegir idioma

  • Chino
  • Tibetano
  • Inglés
  • हिंदी
  • Japonés
  • Alemán
  • Italiano
  • Français
  • Mongól
  • Ruso
  • Tiếng Việt

Buscar página web

Búsquedas frecuentes

  • Calendario
  • Biografía
  • Premios
  • Página principal
  • El Dalái Lama
    • Biografía y vida cotidiana
      • Compromisos principales
      • Breve biografía
      • Desde el nacimiento hasta el exilio
      • Reencarnación
      • Rutina diaria
      • Preguntas y Respuestas
      • Cronología de Hechos
    • Anteriores Dalái Lamas
      • Breves biografías de los previos Dalái Lamas
    • Eventos y Galardones
      • Premios y distinciones 2000 - 2015
        • Premios y distinciones 1957 - 1999
      • Encuentros con dignatarios 2011 - 2016
        • Encuentros con dignatarios 2005 - 2010
        • Encuentros con dignatarios 2000 - 2004
        • Encuentros con dignatarios 1990 - 1999
        • Encuentros con dignatarios 1954 - 1989
      • Viajes
        • Viajes 2010 - 2017
        • Viajes 2000 - 2009
        • Viajes 1990 - 1999
        • Viajes 1980 - 1989
        • Viajes 1959 - 1979
  • Calendario
    • 2025 Archivo
    • 2024 Archivo
    • 2023 Archivo
    • 2022 Archivo
    • 2021 Archivo
    • 2020 Archivo
    • 2019 Archivo
    • 2018 Archivo
    • 2017 Archivo
    • 2016 Archivo
    • 2015 Archivo
    • 2014 Archivo
    • 2013 Archivo
    • 2012 Archivo
    • 2011 Archivo
    • 2010 Archivo
    • 2009 Archivo
    • 2008 Archivo
  • Noticias
    • 2025 Archivo
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2024 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2023 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2022 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2021 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2020 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2019 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2018 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2017 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2016 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2015 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2014 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2013 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2012 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2011 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2010 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2009 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2008 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2007 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2006 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2005 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
  • Imágenes
  • Vídeos
  • Mensajes
  • Enseñanzas
    • Consejos prácticos para asistir a las enseñanzas en la India
    • Entrenamiento mental
      • Entrenamiento mental: estrofa 1
      • Entrenamiento mental: estrofa 2
      • Entrenamiento mental: estrofa 3
      • Entrenamiento mental: estrofa 4
      • Entrenamiento mental: estrofas 5 y 6
      • Entrenamiento mental: estrofa 7
      • Entrenamiento mental: estrofa 8
      • Generación de la mente de la iluminación
    • Palabras de Verdad
    • Introducción a Kalachakra
  • Oficina
    • Audiencias públicas
    • Audiencias privadas
    • Entrevistas con los medios
    • Invitaciones
    • Contacto
    • Fideicomiso del Dalái Lama
  • Libros
  • Retransmisiones en directo