Su Santidad el XIV Dalái Lama
Menú
Búsqueda
Social
Idioma
  • El Dalái Lama
  • Calendario
  • Imágenes
  • Vídeos
Español
Su Santidad el XIV Dalái Lama
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
EN DIRECTO
  • Inicio
  • El Dalái Lama
  • Calendario
  • Noticias
  • Imágenes
  • Vídeos
  • Más
Mensajes
  • Compasión y valores humanos
  • Paz mundial
  • Medio ambiente
  • Armonía religiosa
  • Budismo
  • Retiro y reencarnación
  • El Tíbet
  • Transcripciones y entrevistas
  • Discursos de aceptación
  • Dolgyal (Shugden)
Enseñanzas
  • Consejos prácticos para asistir a las enseñanzas en la India
  • Entrenamiento mental
  • Palabras de Verdad
  • Introducción a Kalachakra
Oficina
  • Audiencias públicas
  • Audiencias privadas
  • Entrevistas con los medios
  • Invitaciones
  • Contacto
  • Fideicomiso del Dalái Lama
Libros
  • Ciencia y filosofía en los clásicos budistas de la India, volumen I. EL MUNDO FÍSICO
  • El corazón de la meditación
  • El ojo de la sabiduría
  • Sabiduría emocional
  • En mis propias palabras
  • El Mundo del Budismo Tibetano
Ver todos los libros
  • Noticias

Su Santidad el Dalái Lama visita el Parlamento Europeo y el Consejo de Europa en Estrasburgo 16 septiembre 2016

Compartir

Estrasburgo, Francia, 15 de septiembre de 2016 - Cuando Su Santidad el Dalái Lama llegó esta mañana al Parlamento Europeo, las banderas de los Estados miembros desplegadas en el exterior ondeaban libremente en la brisa, iluminadas por el sol de la mañana. Su visita comenzó con una reunión con el Presidente del Parlamento Europeo, Martin Schulz. A continuación, conversó con Elmar Brok, Presidente de la Comisión de Asuntos Exteriores del Parlamento Europeo, antes de reunirse con la Comisión. Su Santidad fue recibido como un defensor de la libertad, los derechos humanos y la protección del medio ambiente, y se le concedió la palabra.


Su Santidad el Dalái Lama dirigiéndose a la Comisión de Asuntos Exteriores del Parlamento Europeo en Estrasburgo, Francia, el 15 de septiembre de 2016. Foto/Olivier Adam

«Respetados hermanos y hermanas, como seres humanos no hay diferencias entre nosotros, pertenecemos a una sola familia humana. Es un gran honor para mí tener esta oportunidad. Soy un admirador del espíritu de la Unión Europea. En relación con nuestros propios problemas en el Tíbet, no buscamos la separación de la República Popular China; no somos separatistas aunque los chinos de línea dura siguan acusándonos de serlo.

»Desde 2011 me he retirado completamente de la responsabilidad política, de la que se encarga ahora un líder elegido. Tengo 81 años y algunos amigos dicen que parezco más joven y me preguntan mi secreto. Creo que tiene que ver con la paz mental y con la lucha contra las emociones destructivas. La naturaleza humana básica es compasiva y todos los seres humanos tienen el potencial de crear paz interior. Y creo que la paz mundial sólo puede construirse sobre la base de la paz interior.

»Tengo tres compromisos que me gustaría comentarles. El primero es promover el sentido de la unidad de la humanidad, de que todos somos seres humanos por igual. Generalmente prestamos demasiada atención a las diferencias secundarias entre nosotros, como nuestra fe religiosa, nacionalidad, nuestro nivel económico, etc., y descuidamos lo que fundamentalmente tenemos en común. Como he mencionado antes, admiro el espíritu de la Unión Europea y me gustaría ver una unión así en África y Asia».

Su Santidad explicó que, como monje budista, seguidor de los maestros de Nalanda, pensadores y filósofos de la antigua India, su segundo compromiso es fomentar la armonía interreligiosa. Señaló que todas las tradiciones religiosas hacen del amor su principal mensaje, apoyado por la tolerancia, la satisfacción y la autodisciplina. Observó que en la India están representadas todas las principales tradiciones del mundo y conviven en armonía. Preguntó que si la India puede hacerlo, ¿por qué no otros países también?


Miembros de la Comisión de Asuntos Exteriores escuchando a Su Santidad el Dalái Lama en el Parlamento Europeo en Estrasburgo, Francia, el 15 de septiembre de 2016. Foto/Olivier Adam

Su Santidad aclaró que la preocupación por la preservación de la cultura tibetana, la cultura de la paz, la no violencia y la compasión, el lenguaje que la transmite y la protección del entorno tibetano constituyen su tercer compromiso.

Entre las preguntas y los comentarios de los asistentes, alguien observó que, a pesar de su floreciente poderío económico, China está lejos de ser una gran potencia porque no muestra ningún respeto por los derechos humanos. Su Santidad contradijo esta afirmación señalando que, a pesar de seguir gobernada por el mismo sistema y el mismo partido comunista, se han producido cambios significativos en los últimos 40 años, entre ellos la aparición de 400 millones de budistas chinos.

Otra persona preguntó por la persecución de la comunidad musulmana rohingya en Birmania. Su Santidad respondió que, cuando se enteró de la situación, hizo un llamamiento a los budistas birmanos para que imaginaran el rostro de Buda y pensaran que, si estuviera allí, protegería a los rohingyas. Señaló que, desde la tragedia del 11 de septiembre, se ha empeñado en defender a la comunidad musulmana. Repitió su creencia de que es un error referirse a los terroristas musulmanes o a los terroristas budistas porque una vez que se dedican al terrorismo violento estas personas han dejado de ser propiamente musulmanes o budistas y es un error culpar a toda una comunidad por las ofensas de unos pocos.


Su Santidad el Dalái Lama apoyando una campaña juvenil para combatir el terrorismo #NoHateNoFear con el Sr. Pedro Agramunt, Presidente de la Asamblea Parlamentaria en el Consejo de Europa en Estrasburgo, Francia, el 15 de septiembre de 2016. Foto/Olivier Adam

Al salir de la Comisión de Asuntos Exteriores, Su Santidad, entre cálidos aplausos, la prensa y el clamor de las personas que querían estrechar su mano o retratarse con él, recorrió la corta distancia que le separaba del Consejo de Europa. Al comienzo de esta visita oficial fue recibido por el Jefe de Protocolo, Rafael Benítez, que los acompañó a él y a su delegación hasta el Palacio de Europa. Fue recibido por el Secretario General Thorbjørn Jagland, y firmó el Libro de Oro del Consejo de Europa. Mantuvo una breve reunión con el Secretario General antes de ser recibido por Pedro Agramunt, Presidente de la Asamblea Parlamentaria, y firmar su Libro de Oro. Tras su breve reunión, el Sr. Agramunt solicitó el apoyo de Su Santidad para una campaña juvenil de lucha contra el terrorismo: #no hate no fear (Sin odio ni miedo).

De camino a una reunión con miembros de la Comisión de Derechos Humanos, Su Santidad se sorprendió al encontrarse con un busto de su viejo amigo, el difunto Václav Havel, y se detuvo a presentar sus respetos. El Sr. Jagland lo presentó en la reunión, pero se marchó para cumplir con sus responsabilidades en el Parlamento.

Al dirigirse a la reunión, Su Santidad comenzó reconociendo a los presentes como hermanos y hermanas y reiterando su compromiso de fomentar el sentido de la unidad de todos los seres humanos. Mencionó que muchos de los problemas a los que nos enfrentamos surgen de nuestro énfasis en las diferencias secundarias como la nacionalidad, la ideología o la religión. También se compromete a fomentar la armonía religiosa frente a los conflictos alimentados por la miopía, la estrechez de miras y la manipulación política. Declaró su tercer compromiso como tibetano con la protección del medio ambiente del Tíbet y la preservación de la lengua y la cultura tibetanas.


Su Santidad el Dalái Lama dirigiéndose a la Comisión de Derechos Humanos en el Consejo de Europa en Estrasburgo, Francia, el 15 de septiembre de 2016. Foto/Olivier Adam

«Es mi deber dar las gracias a nuestros amigos de Europa por su apoyo, en nombre de los 6 millones de tibetanos del Tíbet».

En sus respuestas a las preguntas, Su Santidad declaró que cree que la idea de la libertad y los derechos se basa en la suposición de que la naturaleza humana es compasiva porque esos derechos y libertades prohiben matar o dañar a los demás. Repitió lo que ha dicho a principios de este año en Ginebra sobre que las violaciones de los derechos humanos tienen causas tales como una motivación llena de ira u odio. Dijo:

«El sistema educativo actual, con sus objetivos materiales y la ausencia de valores internos, es inadecuado. A menos que podamos cambiarlo, el siglo XXI está destinado a repetir los errores del siglo XX, con su violencia y su miseria».

Anne Brasseur, embajadora del movimiento no-hate-no-fear (sin odio ni miedo) le ofreció la insignia del movimiento, diciéndole que tenían tres objetivos: la pobreza, la corrupción y el odio.

Las últimas palabras de Su Santidad en la reunión fueron: «Todo ser humano puede contribuir a crear un mundo mejor. La clave es empezar a actuar ahora».


El alcalde Roland Ries dando la bienvenida a Su Santidad el Dalái Lama al Ayuntamiento de Estrasburgo, Francia, el 15 de septiembre de 2016. Foto/Jeremy Russell/OHHDL

En el Ayuntamiento de Estrasburgo, los tibetanos ofrecieron a Su Santidad una bienvenida tradicional. Fue recibido por el alcalde Roland Ries y su esposa, que le acompañaron al interior. Durante una breve recepción, firmó en el Libro de Oro y se le entregó el Premio a la Tolerancia Marcel Rudloff. Se unió a varios líderes religiosos en un almuerzo ofrecido por el alcalde Ries.

Durante una charla pública en la Convención de Estrasburgo anunciada como El Dalái Lama elige Estrasburgo para reunirse con los jóvenes, a la que asistieron 900 estudiantes y 1100 miembros del público, Su Santidad fue aclamado cuando subió al escenario. Hablando en inglés, traducido al francés por Ven Matthieu Ricard, dijo:

«Hermanos y hermanas jóvenes, estoy feliz de estar con vosotros. Reunirme con las personas más jóvenes como vosotros me hace sentir más joven amí también. Pertenezco al siglo XX, una época que se ha ido, que ahora es sólo un recuerdo. El pasado no se puede cambiar, pero el futuro aún se puede forjar y lo haréis vosotros, que pertenecéis a la generación del siglo XXI. Por ello, vosotros sois la base de la esperanza.


Su Santidad el Dalái Lama hablando en la Convención de Estrasburgo en Estrasburgo, Francia, el 15 de septiembre de 2016. Foto/Olivier Adam

»El siglo XX estuvo salpicado de guerras, y ninguna de ellas hizo del mundo un lugar mejor. Así que este siglo debería ser, en cambio, una era de paz, teniendo en cuenta que la paz mundial depende de que las personas cultiven la paz interior en sus corazones. Sin embargo, si estamos llenos de miedo e ira, no encontraremos la paz. Hará falta determinación y fuerza de voluntad y un fuerte sentido del optimismo, sin los cuales nada tendrá éxito».

Al final de una interacción cálida y afectuosa, los estudiantes volvieron a aclamar a Su Santidad mientras lo despedían. Mientras abandonaba el Ayuntamiento comenzó a caer una ligera llovizna. Mañana asistirá a una conferencia científica en la Universidad de Estrasburgo.

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Derechos de copia de todo el contenido © The Office of His Holiness the Dalai Lama

Compartir

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico
Copiar

Elegir idioma

  • Chino
  • Tibetano
  • Inglés
  • हिंदी
  • Japonés
  • Italiano
  • Français
  • Alemán
  • Mongól
  • Ruso
  • Tiếng Việt

Redes sociales

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

Elegir idioma

  • Chino
  • Tibetano
  • Inglés
  • हिंदी
  • Japonés
  • Alemán
  • Italiano
  • Français
  • Mongól
  • Ruso
  • Tiếng Việt

Buscar página web

Búsquedas frecuentes

  • Calendario
  • Biografía
  • Premios
  • Página principal
  • El Dalái Lama
    • Biografía y vida cotidiana
      • Compromisos principales
      • Breve biografía
      • Desde el nacimiento hasta el exilio
      • Reencarnación
      • Rutina diaria
      • Preguntas y Respuestas
      • Cronología de Hechos
    • Anteriores Dalái Lamas
      • Breves biografías de los previos Dalái Lamas
    • Eventos y Galardones
      • Premios y distinciones 2000 - 2015
        • Premios y distinciones 1957 - 1999
      • Encuentros con dignatarios 2011 - 2016
        • Encuentros con dignatarios 2005 - 2010
        • Encuentros con dignatarios 2000 - 2004
        • Encuentros con dignatarios 1990 - 1999
        • Encuentros con dignatarios 1954 - 1989
      • Viajes
        • Viajes 2010 - 2017
        • Viajes 2000 - 2009
        • Viajes 1990 - 1999
        • Viajes 1980 - 1989
        • Viajes 1959 - 1979
  • Calendario
    • 2025 Archivo
    • 2024 Archivo
    • 2023 Archivo
    • 2022 Archivo
    • 2021 Archivo
    • 2020 Archivo
    • 2019 Archivo
    • 2018 Archivo
    • 2017 Archivo
    • 2016 Archivo
    • 2015 Archivo
    • 2014 Archivo
    • 2013 Archivo
    • 2012 Archivo
    • 2011 Archivo
    • 2010 Archivo
    • 2009 Archivo
    • 2008 Archivo
  • Noticias
    • 2025 Archivo
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2024 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2023 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2022 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2021 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2020 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2019 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2018 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2017 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2016 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2015 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2014 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2013 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2012 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2011 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2010 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2009 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2008 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2007 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2006 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2005 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
  • Imágenes
  • Vídeos
  • Mensajes
  • Enseñanzas
    • Consejos prácticos para asistir a las enseñanzas en la India
    • Entrenamiento mental
      • Entrenamiento mental: estrofa 1
      • Entrenamiento mental: estrofa 2
      • Entrenamiento mental: estrofa 3
      • Entrenamiento mental: estrofa 4
      • Entrenamiento mental: estrofas 5 y 6
      • Entrenamiento mental: estrofa 7
      • Entrenamiento mental: estrofa 8
      • Generación de la mente de la iluminación
    • Palabras de Verdad
    • Introducción a Kalachakra
  • Oficina
    • Audiencias públicas
    • Audiencias privadas
    • Entrevistas con los medios
    • Invitaciones
    • Contacto
    • Fideicomiso del Dalái Lama
  • Libros
  • Retransmisiones en directo