Su Santidad el XIV Dalái Lama
Menú
Búsqueda
Social
Idioma
  • El Dalái Lama
  • Calendario
  • Imágenes
  • Vídeos
Español
Su Santidad el XIV Dalái Lama
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
EN DIRECTO
  • Inicio
  • El Dalái Lama
  • Calendario
  • Noticias
  • Imágenes
  • Vídeos
  • Más
Mensajes
  • Compasión y valores humanos
  • Paz mundial
  • Medio ambiente
  • Armonía religiosa
  • Budismo
  • Retiro y reencarnación
  • El Tíbet
  • Transcripciones y entrevistas
  • Discursos de aceptación
  • Dolgyal (Shugden)
Enseñanzas
  • Consejos prácticos para asistir a las enseñanzas en la India
  • Entrenamiento mental
  • Palabras de Verdad
  • Introducción a Kalachakra
Oficina
  • Audiencias públicas
  • Audiencias privadas
  • Entrevistas con los medios
  • Invitaciones
  • Contacto
  • Fideicomiso del Dalái Lama
Libros
  • Ciencia y filosofía en los clásicos budistas de la India, volumen I. EL MUNDO FÍSICO
  • El corazón de la meditación
  • El ojo de la sabiduría
  • Sabiduría emocional
  • En mis propias palabras
  • El Mundo del Budismo Tibetano
Ver todos los libros
  • Noticias

Conferencia del Memorial Rajendra Mathur 9 agosto 2017

Compartir

Nueva Delhi, India - Su Santidad el Dalái Lama fue invitado hoy a Teen Murti Bhavan, la antigua residencia del Primer Ministro Jawaharlal Nehru, por el Gremio de Editores de la India para que pronunciase una conferencia en memoria de Rajendra Mathur. El Tesorero Kalyani Shankar dio formalmente la bienvenida a los 350 asistentes. El Presidente Raj Chengappa presentó el evento.

Observó que mientras la India se prepara para celebrar los 70 años de independencia, todavía tiene unos medios de comunicación sólidos. Señaló que el Gremio de Editores fue fundado en 1977 y que la libertad de prensa, que refleja la libertad de la población, es parte integrante de la democracia india. Explicó que el gremio viene organizando desde 2002 una conferencia anual en memoria del distinguido editor y periodista Rajendra Mathur. El año pasado, Amartya Sen habló de no tolerar la intolerancia. Este año, el gremio tiene el placer de dar la bienvenida a Su Santidad, a quien describió como un faro luminoso de paz y espiritualidad.

Su Santidad el Dalái Lama saludanto al público después de haber sido presentado, antes de pronunciar la conferencia del Memorial Rajendra Mathur en Nueva Delhi, India, el 9 de agosto de 2017. Foto de Tenzin Choejor/OHHDL
Su Santidad el Dalái Lama saludanto al público después de haber sido presentado, antes de pronunciar la conferencia del Memorial Rajendra Mathur en Nueva Delhi, India, el 9 de agosto de 2017. Foto de Tenzin Choejor/OHHDL

«Es un gran honor para mí hablar con vosotros en esta ocasión –comenzó diciendo Su Santidad. Este mundo pertenece a los 7.000 millones de seres humanos que viven hoy en día. Cada nación pertenece a su pueblo, no a sus reyes o reinas, líderes electos, líderes espirituales o dictadores. Y para que la gente asuma la responsabilidad de sus vidas, la democracia es el mejor sistema.

»Cuando era niño, me di cuenta de que nuestro viejo sistema de gobierno en el Tíbet tenía muchos inconvenientes: demasiado poder en muy pocas manos. No teníamos periódicos, aparte del 'Tibet Mirror', publicado en Kalimpong y que nos llegaba de vez en cuando. Mis fuentes de información eran los barrenderos del palacio.

«En 1950 y 1951, después de haber asumido la responsabilidad de los asuntos del Tíbet, creé un comité de reforma. No tuvo mucho éxito porque los chinos estaban decididos a que si había que hacer reformas, querían que se hicieran a su manera. En 1954 viajé a Beijing y en 1956 vine a la India. Conocí a Pandit Nehru en Pekín en 1954, pero lo conocí mejor en 1956. En 1959, queríamos plantear la cuestión del Tíbet ante las Naciones Unidas. Me aconsejó que no lo hiciera, pero seguimos adelante de todos modos. Después me sentí un poco preocupado sobre lo que podría decir y me sorprendió gratamente cuando no dijo nada. Esta fue una primera lección de lo que significa la libertad de pensamiento».

Su Santidad explicó que los tibetanos habían emprendido varios proyectos para mantener viva su cultura y tradiciones. En su primer año en Mussoorie se establecieron planes para introducir la democracia. Después de la elección del líder de la administración tibetana, Su Santidad se retiró de la actividad política y puso fin a que cualquier futuro Dalái Lama asumiera ese papel.

 Publico asistente escuchando a Su Santidad el Dalái Lama pronunciar la Conferencia del Memorial Rajendra Mathur en Nueva Delhi, India, el 9 de agosto de 2017. Foto de Tenzin Choejor/OHHDL
Publico asistente escuchando a Su Santidad el Dalái Lama pronunciar la Conferencia del Memorial Rajendra Mathur en Nueva Delhi, India, el 9 de agosto de 2017. Foto de Tenzin Choejor/OHHDL

«Como admirador de la democracia, estoy comprometido con ella. Estamos orgullosos de lo que hemos logrado hasta ahora. En este sentido, nuestra pequeña comunidad está más avanzada que nuestra gran vecina China. Con el tiempo, ella podría seguir nuestros pasos. La India es la democracia más poblada del mundo y, como resultado, es evidentemente más estable y pacífica que sus vecinos. La tradición perdurable de 'ahimsa' también ha conllevado que la India sea el único país donde todas las principales religiones del mundo conviven pacíficamente.

«Dado que el pueblo tiene la responsabilidad última, necesita estar plenamente informado de lo que realmente está sucediendo. Por lo tanto, los medios de comunicación deben ser honestos, veraces e imparciales. Sin embargo, me parece que los medios de comunicación tienden a recoger historias negativas y a añadirles sensacionalismo para atraer a los lectores. Cuando la gente sólo recibe noticias negativas, se desanima y se preocupa al imaginar un futuro oscuro.

«En consecuencia, creo que los medios de comunicación también tienen la responsabilidad de destacar historias positivas, como las de los científicos que concluyen que la naturaleza humana básica es compasiva. Es necesario dar esperanza a la gente. Ya que somos animales sociales, que han sido educados para valorar el amor y el afecto, es importante tratar de crear una sociedad humana más compasiva.

«Otro aspecto a examinar es si el sistema educativo actual es realmente adecuado. Dado que muchos de los problemas a los que nos enfrentamos están causados por el hombre y que muchos de quienes los originan han recibido educación, sería razonable volver a examinar el tipo de educación que estamos impartiendo. La educación general se centra en gran medida en objetivos materiales, prestando poca atención a los valores humanos básicos.

Su Santidad el Dalái Lama respondiendo a las preguntas del público asistente después de pronunciar la conferencia del Memorial Rajendra Mathur en Nueva Delhi, India, el 9 de agosto de 2017. Foto de Tenzin Choejor/OHHDL
Su Santidad el Dalái Lama respondiendo a las preguntas del público asistente después de pronunciar la conferencia del Memorial Rajendra Mathur en Nueva Delhi, India, el 9 de agosto de 2017. Foto de Tenzin Choejor/OHHDL


«Mucha gente busca estos valores en la religión, pero de los 7.000 millones de personas que viven hoy en día, 1.000 millones tienen poco interés o fe en ninguna de ellas. Los 6.000 millones restantes tienen diferentes niveles de compromiso. Todas las religiones tienen el mismo potencial para crear mejores seres humanos, y mientras algunos hablarán en términos de ‘una verdad, una religión’, cada niño indio crece sabiendo que hay una variedad de religiones y que la verdad tiene muchos aspectos. Lo que la India muestra claramente es que las principales tradiciones religiosas pueden vivir juntas. Esto es el resultado de una forma de proceder basada en 'ahimsa' y motivada por 'karuna'».

Su Santidad explicó que, además de su compromiso con la concienciación sobre la unidad de la humanidad, la promoción de la armonía religiosa y la preservación de la cultura tibetana, que está esencialmente arraigada en la Tradición de Nalanda, se siente comprometido con la recuperación del antiguo conocimiento indio sobre el funcionamiento de la mente y las emociones en este país.

Subrayó que casi todos los conocimientos de los tibetanos provienen de la India. Es por eso que un maestro tibetano de los siglos XIV y XV dijo que hasta que la luz de la India fue llevada al Tíbet, éste permanecería en la oscuridad, a pesar de ser la Tierra de Nieves.

Su Santidad recomendó que los miembros de los medios de comunicación pensaran seriamente en concienciar a la gente de que, si bien la educación con objetivos materiales puede aportar comodidad física, logramos mucho más mediante la paz mental. Dijo que no se trata sólo de recitar una oración o un mantra; se trata de transformar nuestras emociones. Mencionó a los 10.000 monjes y más de 1.000 monjas que han sido entrenados en la Tradición de Nalanda. Muchos también dominan el inglés, el hindi y el chino, además de estar familiarizados con la ciencia.

Uno de los asistentes haciendo preguntas a Su Santidad el Dalái Lama en la Conferencia del Memorial Rajendra Mathur del Gremio de Editores en Nueva Delhi, India, el 9 de agosto de 2017. Foto de Tenzin Choejor/OHHDL
Uno de los asistentes haciendo preguntas a Su Santidad el Dalái Lama en la Conferencia del Memorial Rajendra Mathur del Gremio de Editores en Nueva Delhi, India, el 9 de agosto de 2017. Foto de Tenzin Choejor/OHHDL

«La India moderna está ansiosa por seguir el ejemplo occidental, pero animo a mis amigos indios a que examinen seriamente cómo el antiguo conocimiento de la mente de la India es útil y relevante hoy en día. Esto es lo que quería compartir con vosotros, ahora me gustaría escuchar vuestras preguntas».

El presidente del gremio, Chengappa, comenzó pidiendo consejo a Su Santidad sobre el enfrentamiento entre indios y chinos en Doklam y la mención sobre la guerra. Su Santidad respondió que se trataba de una cuestión importante, pero que India y China han sido históricamente vecinos. Tienen que vivir uno al lado del otro. Y aunque pueden haberse intercambiado palabras duras, no creía que se volviera más serio.
Aconsejó que se debería diferenciar entre las autoridades chinas y el pueblo chino, y recomendó que el Gobierno de la India mejorase los medios para que los peregrinos budistas chinos pudieran venir a la India a visitar Bodhgaya, Sanchi, Rajgir y otros lugares. Esto podría servir como medida para fomentar la confianza.

Dijo que China necesita cambiar, pero que en los últimos 30 años se han producido grandes cambios.

Cuando le preguntaron si espera volver al Tíbet, Su Santidad respondió que también se refiere a sí mismo como un ‘hijo de la India’ y que no le gustaría renunciar a la libertad de la que disfruta aquí. Es una libertad que le permite compartir sus puntos de vista con los demás. Aunque reconoce que es un refugiado apátrida, funciona como un mensajero de los antiguos conocimientos indios, lo que cree que hace que su vida tenga sentido.

En respuesta a la frecuente pregunta sobre si habrá un decimoquinto Dalái Lama, reiteró su posición de que ya en 1969 dejó claro que ello dependerá de la voluntad del pueblo del Tíbet, la región del Himalaya y Mongolia. Reconoció que si es útil, un futuro Dalái Lama podría ser una mujer.

En respuesta a una pregunta sobre la mujer y la educación, explicó cómo en el pasado el criterio para el liderazgo humano fue la fuerza física, lo que dio lugar al dominio masculino. Desde entonces, la educación ha restablecido algo de igualdad. Subrayó que en un momento en que necesitamos fomentar la adopción de valores internos como la bondad de corazón, es esencial contar con un liderazgo femenino más amplio. También insistió en la importancia de los maestros y en que, dado que pueden promover un cambio trascendental, su generosidad puede considerarse mayor incluso que la de los médicos y enfermeras.

Una vista de la sala de Teen Murti Bhavan al final de la Conferencia del Memorial Rajendra Mathur del Gremio de Editores en Nueva Delhi, India, el 9 de agosto de 2017. Foto de Tenzin Choejor/OHHDL
Una vista de la sala de Teen Murti Bhavan al final de la Conferencia del Memorial Rajendra Mathur del Gremio de Editores en Nueva Delhi, India, el 9 de agosto de 2017. Foto de Tenzin Choejor/OHHDL

Como punto final, el presidente del gremio, Chengappa, preguntó a Su Santidad qué consejo de Buda le impresionó más. Y Su Santidad mencionó el versículo en el que Buda aconseja:

Monjes y eruditos, tal como examináis bien el oro quemándolo, cortándolo y raspándolo, es así como debéis aceptar mi palabra, no por respeto a mí.

La sala se llenó de calurosos aplausos mientras el secretario general, Prakash Dubey, ofrecía su agradecimiento. La partida de Su Santidad se retrasó por el gran número de personas que se apresuraron a intercambiar algunas palabras, a estrechar su mano o a tocar sus pies. Regresó a su hotel para almorzar.

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Derechos de copia de todo el contenido © The Office of His Holiness the Dalai Lama

Compartir

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico
Copiar

Elegir idioma

  • Chino
  • Tibetano
  • Inglés
  • हिंदी
  • Japonés
  • Italiano
  • Français
  • Alemán
  • Mongól
  • Ruso
  • Tiếng Việt

Redes sociales

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

Elegir idioma

  • Chino
  • Tibetano
  • Inglés
  • हिंदी
  • Japonés
  • Alemán
  • Italiano
  • Français
  • Mongól
  • Ruso
  • Tiếng Việt

Buscar página web

Búsquedas frecuentes

  • Calendario
  • Biografía
  • Premios
  • Página principal
  • El Dalái Lama
    • Biografía y vida cotidiana
      • Compromisos principales
      • Breve biografía
      • Desde el nacimiento hasta el exilio
      • Reencarnación
      • Rutina diaria
      • Preguntas y Respuestas
      • Cronología de Hechos
    • Anteriores Dalái Lamas
      • Breves biografías de los previos Dalái Lamas
    • Eventos y Galardones
      • Premios y distinciones 2000 - 2015
        • Premios y distinciones 1957 - 1999
      • Encuentros con dignatarios 2011 - 2016
        • Encuentros con dignatarios 2005 - 2010
        • Encuentros con dignatarios 2000 - 2004
        • Encuentros con dignatarios 1990 - 1999
        • Encuentros con dignatarios 1954 - 1989
      • Viajes
        • Viajes 2010 - 2017
        • Viajes 2000 - 2009
        • Viajes 1990 - 1999
        • Viajes 1980 - 1989
        • Viajes 1959 - 1979
  • Calendario
    • 2025 Archivo
    • 2024 Archivo
    • 2023 Archivo
    • 2022 Archivo
    • 2021 Archivo
    • 2020 Archivo
    • 2019 Archivo
    • 2018 Archivo
    • 2017 Archivo
    • 2016 Archivo
    • 2015 Archivo
    • 2014 Archivo
    • 2013 Archivo
    • 2012 Archivo
    • 2011 Archivo
    • 2010 Archivo
    • 2009 Archivo
    • 2008 Archivo
  • Noticias
    • 2025 Archivo
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2024 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2023 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2022 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2021 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2020 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2019 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2018 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2017 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2016 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2015 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2014 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2013 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2012 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2011 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2010 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2009 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2008 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2007 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2006 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2005 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
  • Imágenes
  • Vídeos
  • Mensajes
  • Enseñanzas
    • Consejos prácticos para asistir a las enseñanzas en la India
    • Entrenamiento mental
      • Entrenamiento mental: estrofa 1
      • Entrenamiento mental: estrofa 2
      • Entrenamiento mental: estrofa 3
      • Entrenamiento mental: estrofa 4
      • Entrenamiento mental: estrofas 5 y 6
      • Entrenamiento mental: estrofa 7
      • Entrenamiento mental: estrofa 8
      • Generación de la mente de la iluminación
    • Palabras de Verdad
    • Introducción a Kalachakra
  • Oficina
    • Audiencias públicas
    • Audiencias privadas
    • Entrevistas con los medios
    • Invitaciones
    • Contacto
    • Fideicomiso del Dalái Lama
  • Libros
  • Retransmisiones en directo