Su Santidad el XIV Dalái Lama
Menú
Búsqueda
Social
Idioma
  • El Dalái Lama
  • Calendario
  • Imágenes
  • Vídeos
Español
Su Santidad el XIV Dalái Lama
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
EN DIRECTO
  • Inicio
  • El Dalái Lama
  • Calendario
  • Noticias
  • Imágenes
  • Vídeos
  • Más
Mensajes
  • Compasión y valores humanos
  • Paz mundial
  • Medio ambiente
  • Armonía religiosa
  • Budismo
  • Retiro y reencarnación
  • El Tíbet
  • Transcripciones y entrevistas
  • Discursos de aceptación
  • Dolgyal (Shugden)
Enseñanzas
  • Consejos prácticos para asistir a las enseñanzas en la India
  • Entrenamiento mental
  • Palabras de Verdad
  • Introducción a Kalachakra
Oficina
  • Audiencias públicas
  • Audiencias privadas
  • Entrevistas con los medios
  • Invitaciones
  • Contacto
  • Fideicomiso del Dalái Lama
Libros
  • Ciencia y filosofía en los clásicos budistas de la India, volumen I. EL MUNDO FÍSICO
  • El corazón de la meditación
  • El ojo de la sabiduría
  • Sabiduría emocional
  • En mis propias palabras
  • El Mundo del Budismo Tibetano
Ver todos los libros
  • Noticias

Inicio de las enseñanzas «Entrando en el Camino Medio» de Chandrakirti 3 octubre 2017

Compartir

Thekchen Chöling, Dharamsala, HP, India – Se oían las cigarras y las montañas de Dhauladhar se veían claras y despejadas bajo el sol de la mañana, mientras Su Santidad el Dalái Lama caminaba hacia el Tsuglagkhang. Una audiencia de 6000 personas esperaba su llegada. De pie frente al trono, los saludó y muchos le devolvieron el saludo. Después de la recitación del Mangala Sutta en Pali por monjes tailandeses, siguió la recitación del Sutra del Corazón en chino por los 1300 budistas de Taiwán pertenecientes a 22 organizaciones culturales bajo el paraguas de la Asociación Internacional de Dharma Budista Tibetano, Taiwán.

Algunos de los asistentes provenientes de Taiwán recitando el «Sutra del Corazón» en chino al comienzo de la enseñanza de Su Santidad el Dalái Lama en el Tsuglagkhang en Dharamsala, HP, India el 3 de octubre de 2017. Foto de Tenzin Phuntsok


Su Santidad comentó que estos eran los principales discípulos de la serie de enseñanzas que comenzaba hoy. Añadió que también había personas de otros países donde el budismo se ha practicado tradicionalmente —India, Nepal, Corea, Japón, Rusia y Vietnam— y países no acostumbrados al budismo —Israel, España, Alemania, Francia, los EE.UU. y el Reino Unido—. En total había personas de 69 países. Su Santidad anunció que comenzaría con una breve introducción.

«Nos llamamos a nosotros mismos budistas, pero a menudo no sabemos bien lo que el budismo significa. Si examinamos las enseñanzas y adquirimos certeza sobre ellas, desarrollaremos una comprensión basada en el razonamiento.

»Todos los seres sensibles tienen el instinto de buscar la felicidad y evitar el sufrimiento. El dolor y el placer provienen de causas y condiciones, pero nosotros los seres humanos somos los únicos que podemos entender esto. Todos los días rezo por el bienestar de todos los seres sensibles, pero los únicos por los que realmente puedo hacer algo son mis hermanos humanos de este planeta. Nuestra inteligencia humana nos permite examinar cómo reducir el sufrimiento humano. Sin embargo, a medida que la educación se ha centrado más en objetivos materialistas, y a medida que la gente busca cada vez más la felicidad en el placer sensorial, se ha ido prestando menos atención a nuestro mundo interior, a la paz mental y a la moralidad.

»Uno de los resultados es que nos enfrentamos a problemas en gran parte creados por nosotros mismos. Debido a la falta de compasión estallan guerras y somos testigos de matanzas impensables. Nos dedicamos al comercio de armas cuyo único propósito es causar daño y matar. Mirad lo que pasó ayer en Las Vegas donde casi 60 personas murieron y más de 500 resultaron heridas. En otros lugares, la falta de higiene y la escasez de alimentos son la causa de que los niños mueran de hambre. La ira y el odio, que se basan en la discriminación, en considerar a nuestros hermanos y hermanas humanos en términos de ‘nosotros’ y ‘ellos’, limitan nuestra perspectiva y conducen a la intimidación, la explotación y las matanzas que vemos en las noticias.

Su Santidad el Dalái Lama hablando durante el primer día de las enseñanzas en el Tsuglagkhang en Dharamsala, HP, India el 3 de Octubre 2017. Foto Tenzin Choejor


»Somos animales sociales que vivimos en comunidades y que dependemos los unos de los otros para sobrevivir. Por lo tanto, necesitamos corresponder con amor y compasión mutua. Los científicos han encontrado pruebas, demostradas mediante experimentos con niños pequeños, de que la naturaleza humana básica es compasiva. Sin embargo, nuestra compasión instintiva natural tiende a estar orientada hacia aquellos que están cerca de nosotros. Como todos somos interdependientes, todos nos beneficiamos si nuestros vecinos son pacíficos, ya sea una familia vecina o un país vecino. Por lo tanto, necesitamos exteder nuestra compasión a toda la humanidad».

Volviendo al texto que planeaba enseñar, Su Santidad señaló que los 400 versos de Aryadeva y el Ingreso al Camino Medio de Chandrakirti se estudian en todas las escuelas del budismo tibetano. Dijo que recibió de Ling Rimpoché la transmisión explicativa del Ingreso al Camino Medio, quien la había escuchado de Choney Lama Rimpoché. Más tarde, Su Santidad recibió la transmisión explicativa del autocomentario de Chandrakirti del Abad Sakya, Kunga Wangchuk, que había pasado muchos años encarcelado en el Tíbet ocupado.

Su Santidad también anunció su intención de dar la transmisión de la Alabanza al Surgimiento Dependiente de Je Tsongkhapa. Dijo que cuando era joven había memorizado este texto en una hora y hay versos de él que continúa recitando todos los días.

«Considero a Je Tsongkhapa como un segundo Nagaryuna, no por lealtad a la tradición Gelukpa, sino basándome en la lectura y el estudio de lo que él escribió. Leo la Clarificación del Pensamiento y la Esencia del uen Discurso. Cuando el Pandit Tripathi estaba traduciendo estos textos al hindi, le pregunté si pensaba que Tsongkhapa podía ser comparado con los grandes eruditos de Nalanda y me contestó que no sólo podía, sino que sería considerado como uno de los mejores.

Monjes de Taiwán escuchando en las radios FM la traducción al chino de las enseñanzas de Su Santidad el Dalái Lama en el Tsuglagkhang en Dharamsala, HP, India el 3 de octubre de 2017. Foto de Tenzin Choejor


«Dos de mis maestros fueron Kinnauris, Khunu Lama Rimpoché y Gueshe Rigzin Tenpa. Este último me dio una explicación de la Alabanza al Surgimiento Dependiente.»

Al abrir el Ingreso al Camino Medio, Su Santidad leyó el título en sánscrito, Madhyamakavatara, que indica su autenticidad. A continuación, el saludo del traductor a Manyushri, lo que indica que el texto pertenece a la categoría de Conocimiento Superior o Abhidharma.

Su Santidad indicó que la recopilación documentada por escrito de las palabras de Buda en tibetano, el Kangyur, consta de unos 100 volúmenes, mientras que hay 225 volúmenes de tratados exegéticos en el Tengyur. Alrededor de una docena fueron traducidos del chino, pero el resto tenía su origen en el pali o el sánscrito. Entre ellos se incluyen obras clave de Maitreya que tratan de la extensa realización y otras que aclaran la profunda visión de Nagaryuna.

Entre los escritos de Nagarjuna, la Sabiduría Fundamental del Camino Medio se centra en la vacuidad, mientras que la Guirnalda Preciosa revela aspectos del camino. El Ingreso al Camino Medio combina ambos planteamientos. También incluye la crítica de puntos de vista filosóficos distintos a los de la Escuela del Camino Medio. Los 400 versos de Aryadeva son un comentario a la Sabiduría Fundamental, igual que el texto homónimo de Buddhapalita. En su Lámpara de la Sabiduría, Bhavaviveka critica a Buddhapalita. Chandrakirti responde a estos argumentos, siguiendo el principio de refutación, exposición y réplica: refutación de otras teorías, exposición de la teoría propia, y réplica a las posibles objeciones. Su Santidad comentó lo valioso y estimulante que es leer y comparar las interpretaciones que hacen estos diversos autores sobre la visión.

Una vista del interior del Tsuglagkhang en el primer día de las enseñanzas de Su Santidad el Dalái Lama solicitadas por budistas taiwaneses en Dharamsala, HP, India el 3 de octubre de 2017. Foto de Tenzin Phuntsok


Su Santidad mencionó que está descubriendo que a medida que envejece, se cansa más fácilmente. A las 11.30 am se detuvo para almorzar, prometiendo reanudar su explicación mañana por la mañana. Animó a los asistentes a asistir a las clases de repaso que tendrían lugar por la tarde.

Al caminar de vuelta desde el templo, se detuvo varias veces para estrechar la mano e intercambiar palabras con viejos amigos y simpatizantes de entre la multitud de asistentes. Sonrió y saludó una vez más mientras subía al coche que le esperaba al final de las escaleras para llevarlo a casa para el almuerzo. A los miembros de la Asociación Internacional de Dharma Budista Tibetano de Taiwán, se les ofreció el almuerzo en una sección acordonada del patio del templo, mientras que al público en general se le proporcionó comida de la cocina común.

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Derechos de copia de todo el contenido © The Office of His Holiness the Dalai Lama

Compartir

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico
Copiar

Elegir idioma

  • Chino
  • Tibetano
  • Inglés
  • हिंदी
  • Japonés
  • Italiano
  • Français
  • Alemán
  • Mongól
  • Ruso
  • Tiếng Việt

Redes sociales

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

Elegir idioma

  • Chino
  • Tibetano
  • Inglés
  • हिंदी
  • Japonés
  • Alemán
  • Italiano
  • Français
  • Mongól
  • Ruso
  • Tiếng Việt

Buscar página web

Búsquedas frecuentes

  • Calendario
  • Biografía
  • Premios
  • Página principal
  • El Dalái Lama
    • Biografía y vida cotidiana
      • Compromisos principales
      • Breve biografía
      • Desde el nacimiento hasta el exilio
      • Reencarnación
      • Rutina diaria
      • Preguntas y Respuestas
      • Cronología de Hechos
    • Anteriores Dalái Lamas
      • Breves biografías de los previos Dalái Lamas
    • Eventos y Galardones
      • Premios y distinciones 2000 - 2015
        • Premios y distinciones 1957 - 1999
      • Encuentros con dignatarios 2011 - 2016
        • Encuentros con dignatarios 2005 - 2010
        • Encuentros con dignatarios 2000 - 2004
        • Encuentros con dignatarios 1990 - 1999
        • Encuentros con dignatarios 1954 - 1989
      • Viajes
        • Viajes 2010 - 2017
        • Viajes 2000 - 2009
        • Viajes 1990 - 1999
        • Viajes 1980 - 1989
        • Viajes 1959 - 1979
  • Calendario
    • 2025 Archivo
    • 2024 Archivo
    • 2023 Archivo
    • 2022 Archivo
    • 2021 Archivo
    • 2020 Archivo
    • 2019 Archivo
    • 2018 Archivo
    • 2017 Archivo
    • 2016 Archivo
    • 2015 Archivo
    • 2014 Archivo
    • 2013 Archivo
    • 2012 Archivo
    • 2011 Archivo
    • 2010 Archivo
    • 2009 Archivo
    • 2008 Archivo
  • Noticias
    • 2025 Archivo
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2024 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2023 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2022 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2021 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2020 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2019 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2018 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2017 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2016 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2015 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2014 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2013 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2012 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2011 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2010 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2009 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2008 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2007 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2006 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2005 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
  • Imágenes
  • Vídeos
  • Mensajes
  • Enseñanzas
    • Consejos prácticos para asistir a las enseñanzas en la India
    • Entrenamiento mental
      • Entrenamiento mental: estrofa 1
      • Entrenamiento mental: estrofa 2
      • Entrenamiento mental: estrofa 3
      • Entrenamiento mental: estrofa 4
      • Entrenamiento mental: estrofas 5 y 6
      • Entrenamiento mental: estrofa 7
      • Entrenamiento mental: estrofa 8
      • Generación de la mente de la iluminación
    • Palabras de Verdad
    • Introducción a Kalachakra
  • Oficina
    • Audiencias públicas
    • Audiencias privadas
    • Entrevistas con los medios
    • Invitaciones
    • Contacto
    • Fideicomiso del Dalái Lama
  • Libros
  • Retransmisiones en directo