Su Santidad el XIV Dalái Lama
Menú
Búsqueda
Social
Idioma
  • El Dalái Lama
  • Calendario
  • Imágenes
  • Vídeos
Español
Su Santidad el XIV Dalái Lama
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
EN DIRECTO
  • Inicio
  • El Dalái Lama
  • Calendario
  • Noticias
  • Imágenes
  • Vídeos
  • Más
Mensajes
  • Compasión y valores humanos
  • Paz mundial
  • Medio ambiente
  • Armonía religiosa
  • Budismo
  • Retiro y reencarnación
  • El Tíbet
  • Transcripciones y entrevistas
  • Discursos de aceptación
  • Dolgyal (Shugden)
Enseñanzas
  • Consejos prácticos para asistir a las enseñanzas en la India
  • Entrenamiento mental
  • Palabras de Verdad
  • Introducción a Kalachakra
Oficina
  • Audiencias públicas
  • Audiencias privadas
  • Entrevistas con los medios
  • Invitaciones
  • Contacto
  • Fideicomiso del Dalái Lama
Libros
  • Ciencia y filosofía en los clásicos budistas de la India, volumen I. EL MUNDO FÍSICO
  • El corazón de la meditación
  • El ojo de la sabiduría
  • Sabiduría emocional
  • En mis propias palabras
  • El Mundo del Budismo Tibetano
Ver todos los libros
  • Noticias

Enseñanzas sobre las «Etapas de la Meditación» y las «37 Prácticas de un Bodhisattva» 13 marzo 2017

Compartir

Thekchen Chöling, Dharamsala, HP, India – Esta mañana el Tsuglagkhang, el templo principal tibetano y sus terrazas circundantes, así como el patio de abajo, estaban llenos de gente esperando la llegada de Su Santidad el Dalái Lama. Cuando llegó, se detuvo ante el trono, con su mano levantada para saludar, y miró atentamente para ver quién estaba allí. Entre la multitud había peregrinos del Tíbet y fue a ellos a quien Su Santidad se dirigió una vez que se sentó en el trono.

Su Santidad el Dalái Lama saluda a los asistentes reunidos en el patio mientras se dirige al templo principal tibetano para el primer día de sus dos días de enseñanza en Dharamsala, HP, India, el 13 de marzo de 2017. Foto de Tenzin Choejor/OHHDL

«Como muchos de vosotros no pudisteis asistir a la reciente iniciación de Kalachakra, hoy esta enseñanza es principalmente para vosotros. Tengo una gran admiración por vuestra fortaleza de espíritu, gentes del Tíbet. Hoy en día, hay 400 millones de budistas en China que siguen tradiciones similares a las nuestras, pero donde diferimos es en nuestra utilización de la lógica y la razón. El budismo se introdujo por primera vez en el Tíbet en el siglo VII, cuando el emperador Songtsen Gampo se casó con una princesa china y una nepalí, y cada una de ellas trajo consigo una estatua de Buda. Pero cuando el emperador Trisong Detsen quiso fortalecer el budismo en el país, se dirigió a la India e invitó a Shantarakshita, que era uno de los más grandes eruditos de Nalanda.

»Shantarakshita puede que no haya sido muy reconocido, pero cuando leemos lo que escribió podemos juzgar su valía. Sus obras incluyen el Ornamento del Camino Medio, que elabora sobre lo que las escuelas de pensamiento de Solo Mente y del Camino Medio tienen en común, y el Tattvasamgraha, un tratado sobre epistemología.

»También fue durante el reinado de Trisong Detsen cuando se fundó el Monasterio de Samye. Incluía una sección monástica y una sección de traducción, donde se tradujeron los textos que compondrían el Kangyur y Tengyur. Había habido monjes chinos en el Tíbet desde los tiempos de Songtsen Gampo y muchos de ellos formaban parte de la sección de concentración inquebrantable que se centraba en la meditación atenta. Algunos de estos monjes afirmaban que no había necesidad de estudio, lo que se requería para alcanzar la iluminación, afirmaban, era vaciar la mente de pensamiento.

»Shantarakshita había anticipado que podría surgir un conflicto entre su enfoque lógico y razonado del Dharma y este método no conceptual. Aconsejó al emperador que invitara a su discípulo Kamalashila al Tíbet para que se ocupara de ello. Kamalashila también era una eminencia en epistemología. Su opinión prevaleció y el Tíbet se convirtió en el único país budista donde se preservaron la tradición de Nalanda y el uso de la razón y la lógica y los hemos mantenido vivos durante más de mil años».

Su Santidad el Dalái Lama durante el primer día de sus dos días de enseñanzas en el templo principal tibetano en Dharamsala, HP, India el 13 de marzo de 2017. Foto de Tenzin Choejor/OHHDL

Su Santidad señaló que en los últimos años las posibilidades de preservar estas tradiciones en el Tíbet han sido escasas, especialmente en los grandes monasterios del Tíbet central, pero en Kham y Amdo no ha sido tan difícil.

Mencionó que el primer texto que iba a leer, el volumen medio de la trilogía de las Etapas de Meditación de Kamalashila, había sido escrito a petición de Trisong Detsen y había sido compuesto en el Tíbet. Dijo que siente que estos textos tienen una conexión especial con los tibetanos. En aquel momento, Trisong Detsen era un hombre de gran influencia y ejercía su autoridad sobre todo el Tíbet. Su Santidad contrastó esto con la situación del jefe tribal de Ngari que invitó a Atisha al Tíbet y que le pidió que compusiera la Lámpara para el Camino a la Iluminación. Aclaró que de los tres volúmenes de las Etapas de la Meditación, el primero trataba de la concentración atenta, el segundo volumen trataba tanto de la concentración como de la visión superior, mientras que el tercero se centraba en la visión superior.

Con respecto al segundo texto que propuso leer, las 37 Prácticas de un Bodisatva, Su Santidad mencionó que el autor, Gyalsey Thogme Sangpo, contemporáneo del gran erudito Buton Rinchen Drub, era considerado como un bodhisattva realizado. Hay un informe que dice que cuando los dos maestros se encontraron, Buton Rinpoche, que tenía algunos problemas con sus piernas, pidió la bendición de Thogme Sangpo para conseguir un poco de alivio.

Se rezaron breves oraciones y Su Santidad aconsejó que todos, maestro y alumnos, deberían corregir sus motivaciones con relación a la enseñanza. En relación con el verso común para la toma de refugio y la generación de la mente del despertar, observó que a menudo la gente parece considerar a las Tres Joyas como algo externo a ellas, algo así como un dios creador, en lugar de como algo a lo que aspirar a alcanzar en sí mismos.

«Como dije ayer, necesitamos comprender mejor la naturaleza de la mente y eliminar por completo las emociones nocivas y sus huellas. Nagaryuna dice que la eliminación del karma y de las emociones nocivas conlleva liberación. Nuestra forma distorsionada de ver las cosas puede ser superada mediante la comprensión de las enseñanzas de Buda. Y en el Tíbet tenemos una enseñanza completa de los tres vehículos que comprenden las instrucciones fundamentales, la enseñanzas de la Perfección de la Sabiduría y el Tantra».

Algunos de los varios miles de personas que se reunieron en el patio esperando a que Su Santidad el Dalái Lama saliera del templo principal tibetano al concluir el primer día de sus dos días de enseñanzas en Dharamsala, HP, India, el 13 de marzo de 2017. Foto de Tenzin Choejor/OHHDL

Durante su lectura de las Etapas de la Meditación, Su Santidad aludió una vez más a la importancia de afrontar las emociones nocivas. Señaló que es su naturaleza que en el momento en que surgen en nuestras mentes, nos perturban. Podemos verlo claramente si examinamos nuestra propia experiencia. Añadió que hoy en día, los científicos también reconocen que la paz mental es buena para nuestro bienestar físico.

«Lo que es único en las enseñanzas de Buda es su explicación de la ausencia del yo. No basta con repetir las palabras, hay que entender lo que significan, las cosas no existen tal y como aparecen».

Siendo imposible completar su lectura de las Etapas de la Meditación, Su Santidad dijo a los asistentes que, como tenían copias del texto, podían leerlo por sí mismos y tratar de comprenderlo. Luego leyó las 37 Prácticas de un Bodisatva, y durante la lectura volvió a destacar que tenemos una visión distorsionada de cómo existen las cosas. Exageramos, vemos las cosas como existentes de manera independiente, creamos karma (acciones) y por eso nos enfrentamos a problemas.

Al final de su lectura, Su Santidad mencionó que había recibido las Etapas de la Meditación del Abad Sakya Sangye Tenzin. Él a su vez las había oído cuando fue de Lhasa a Samye y encontró a un Lama Dzogchen enseñándolas allí. Las 37 Prácticas Su Santidad las recibió de Khunu Lama Tenzin Gyaltsen, Añadió que la copia del texto que utiliza personalmente, y que levantó para que todos la vieran, le había sido enviada desde Lhasa por el anterior Lhatsun Rinpoche.

Tras anunciar que mañana dará una iniciación de Avalokiteshvara, Su Santidad indicó que leerá Los Tres Aspectos Principales del camino de Je Tsongkhapa, texto que está incluido en el libro que se distribuyó a los asistentes, como enseñanza preliminar previa.

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Derechos de copia de todo el contenido © The Office of His Holiness the Dalai Lama

Compartir

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico
Copiar

Elegir idioma

  • Chino
  • Tibetano
  • Inglés
  • हिंदी
  • Japonés
  • Italiano
  • Français
  • Alemán
  • Mongól
  • Ruso
  • Tiếng Việt

Redes sociales

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

Elegir idioma

  • Chino
  • Tibetano
  • Inglés
  • हिंदी
  • Japonés
  • Alemán
  • Italiano
  • Français
  • Mongól
  • Ruso
  • Tiếng Việt

Buscar página web

Búsquedas frecuentes

  • Calendario
  • Biografía
  • Premios
  • Página principal
  • El Dalái Lama
    • Biografía y vida cotidiana
      • Compromisos principales
      • Breve biografía
      • Desde el nacimiento hasta el exilio
      • Reencarnación
      • Rutina diaria
      • Preguntas y Respuestas
      • Cronología de Hechos
    • Anteriores Dalái Lamas
      • Breves biografías de los previos Dalái Lamas
    • Eventos y Galardones
      • Premios y distinciones 2000 - 2015
        • Premios y distinciones 1957 - 1999
      • Encuentros con dignatarios 2011 - 2016
        • Encuentros con dignatarios 2005 - 2010
        • Encuentros con dignatarios 2000 - 2004
        • Encuentros con dignatarios 1990 - 1999
        • Encuentros con dignatarios 1954 - 1989
      • Viajes
        • Viajes 2010 - 2017
        • Viajes 2000 - 2009
        • Viajes 1990 - 1999
        • Viajes 1980 - 1989
        • Viajes 1959 - 1979
  • Calendario
    • 2025 Archivo
    • 2024 Archivo
    • 2023 Archivo
    • 2022 Archivo
    • 2021 Archivo
    • 2020 Archivo
    • 2019 Archivo
    • 2018 Archivo
    • 2017 Archivo
    • 2016 Archivo
    • 2015 Archivo
    • 2014 Archivo
    • 2013 Archivo
    • 2012 Archivo
    • 2011 Archivo
    • 2010 Archivo
    • 2009 Archivo
    • 2008 Archivo
  • Noticias
    • 2025 Archivo
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2024 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2023 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2022 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2021 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2020 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2019 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2018 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2017 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2016 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2015 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2014 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2013 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2012 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2011 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2010 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2009 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2008 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2007 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2006 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2005 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
  • Imágenes
  • Vídeos
  • Mensajes
  • Enseñanzas
    • Consejos prácticos para asistir a las enseñanzas en la India
    • Entrenamiento mental
      • Entrenamiento mental: estrofa 1
      • Entrenamiento mental: estrofa 2
      • Entrenamiento mental: estrofa 3
      • Entrenamiento mental: estrofa 4
      • Entrenamiento mental: estrofas 5 y 6
      • Entrenamiento mental: estrofa 7
      • Entrenamiento mental: estrofa 8
      • Generación de la mente de la iluminación
    • Palabras de Verdad
    • Introducción a Kalachakra
  • Oficina
    • Audiencias públicas
    • Audiencias privadas
    • Entrevistas con los medios
    • Invitaciones
    • Contacto
    • Fideicomiso del Dalái Lama
  • Libros
  • Retransmisiones en directo