Su Santidad el XIV Dalái Lama
Menú
Búsqueda
Social
Idioma
  • El Dalái Lama
  • Calendario
  • Imágenes
  • Vídeos
Español
Su Santidad el XIV Dalái Lama
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
EN DIRECTO
  • Inicio
  • El Dalái Lama
  • Calendario
  • Noticias
  • Imágenes
  • Vídeos
  • Más
Mensajes
  • Compasión y valores humanos
  • Paz mundial
  • Medio ambiente
  • Armonía religiosa
  • Budismo
  • Retiro y reencarnación
  • El Tíbet
  • Transcripciones y entrevistas
  • Discursos de aceptación
  • Dolgyal (Shugden)
Enseñanzas
  • Consejos prácticos para asistir a las enseñanzas en la India
  • Entrenamiento mental
  • Palabras de Verdad
  • Introducción a Kalachakra
Oficina
  • Audiencias públicas
  • Audiencias privadas
  • Entrevistas con los medios
  • Invitaciones
  • Contacto
  • Fideicomiso del Dalái Lama
Libros
  • Ciencia y filosofía en los clásicos budistas de la India, volumen I. EL MUNDO FÍSICO
  • El corazón de la meditación
  • El ojo de la sabiduría
  • Sabiduría emocional
  • En mis propias palabras
  • El Mundo del Budismo Tibetano
Ver todos los libros
  • Noticias

Conclusión del Sutra del Diamante 23 enero 2018

Compartir

Bodhgaya, Bihar, India - Esta mañana, Su Santidad el Dalái Lama llegó al recinto de Kalachakra, saludó a la multitud y se sentó en el trono. Mientras se recitaba el Sutra del Corazón en chino, se preparó para un permiso de Sarasvati que había decidido otorgar. Comentó que durante esta serie de enseñanzas que ha estado impartiendo aquí en Bodhgaya, personas de varios países tradicionalmente budistas habían recitado el Sutra del Corazón al comienzo de las sesiones de enseñanza en sus respectivos estilos e idiomas. Recordó que hace cincuenta años los jóvenes occidentales comenzaron a viajar a Asia en general y a la India en particular, donde se interesaron por los antiguos conocimientos indios. Muchos de ellos se hicieron budistas. Razón por la cual, hoy, el Sutra del Corazón también se recita en inglés.

«Puesto que las tradiciones religiosas, en general, han beneficiado a los seres humanos, son dignas de nuestro respeto —explicó Su Santidad— Es muy triste si la religión se convierte en base para el conflicto y la violencia. Por lo tanto, es bueno trabajar por la armonía entre nuestras diversas tradiciones. En el Tíbet sabíamos muy poco de otras tradiciones, pero en la India conocí a gente como Thomas Merton, un hombre profundamente espiritual, que me abrió los ojos al potencial del cristianismo. Posteriormente, entablé amistad con personas de otras religiones y desarrollé admiración por ellas. En Escocia, por otro lado, un monje muy devoto me dijo que seguiría siendo cristiano mientras su maestro viviera, pero que después de eso quería practicar como budista.

»Esto me recuerda otra historia de una mujer tibetana en la década de 1960 que aceptó el apoyo de los misioneros para asegurar que sus hijos fueran a la escuela. Me dijo que para recompensar su bondad sería cristiana en esta vida, pero budista de nuevo en la siguiente. La adopción de una práctica religiosa es nuestra propia elección. No es algo que se pueda imponer por la fuerza.

»La manera en que la gente se acerca a la práctica religiosa puede variar ampliamente. Generalmente la gente cuyas facultades no son tan agudas se contenta con confiar en la fe, pero a la gente que tiene una inteligencia aguda le gusta examinar lo que ha aprendido a la luz de la lógica y la razón. En consecuencia, estos días, estoy impresionado por el enfoque adoptado en el Ornamento para la Realización Clara para presentar el budismo, primero discutiendo las Dos Verdades, luego las Cuatro Nobles Verdades y finalmente a través de la comprensión de las cualidades de las Tres Joyas: el Buda, el Dharma y la Sangha».

Antes de reanudar su lectura del Sutra del Diamante, Su Santidad anunció que al final daría un permiso de Sarasvati, la deidad femenina asociada con la sabiduría.

Continuó leyendo el texto deteniéndose aquí y allá para comentar. Comentó que la manera de desarrollar la comprensión de la vacuidad es escuchar las explicaciones, reflexionar sobre lo que se ha oído y meditar sobre lo que se ha entendido. Los sutras señalan repetidamente que aunque los fenómenos están vacíos de existencia inherente, esto no quiere decir que no existan en absoluto porque tienen una existencia funcional por designación. Este es el Camino Medio, el punto de vista que evita los dos extremos: el de la existencia permanente y el de la no existencia en absoluto.

Su Santidad sugirió que la declaración de Buda en el penúltimo verso es susceptible de una vasta interpretación. Una vez más alude a la realidad última de las entidades en el contexto de su existencia nominal, a su existencia por medio de la designación, a la vacuidad semejante al espacio y a la naturaleza ilusoria de las cosas.

¿Con qué espíritu se da esta explicación?
Sin dejarse embaucar por los signos,
de acuerdo a las cosas tal como son, sin agitación.
¿Por qué es esto?

Todo lo compuesto es como un sueño,
un fantasma, una gota de rocío, como un relámpago.
Así es como se medita en ello,
así es como se observa.

Su Santidad recomendó que los devotos chinos introdujeran en sus monasterios y templos la recitación y el estudio de la Sabiduría Fundamental del Camino Medio de Nagaryuna y el Ornamento para la Realización Clara de Maitreya. Pero, añadió, esto no debe limitarse a los monásticos, sino que los laicos también deben participar.

Cuando comenzó el permiso de Sarasvati, Su Santidad aclaró que provenía de una colección llamada Rinchung Gyatsa que había recibido de Tagdrak Rinpoche. Mencionó que Sarasvati es la deidad femenina más estrechamente asociada con la sabiduría, al igual que Manyushri, agregando:

«China tiene una conexión especial con Manyushri, y Wu Tai Shan —la Montaña de los Cinco Picos— es el lugar sagrado asociado con él. Si ustedes los chinos pueden hacer las prácticas de estos dos, Manyushri y Sarasvati, será de especial beneficio para ustedes. Mientras tanto, rezo para que algún día pueda visitar Wu Tai Shan para recibir las bendiciones de Manyushri, y ustedes también pueden rezar por ello. Para hacer que nuestra visita a Bodhgaya valga la pena, intentemos desarrollar una comprensión de la vacuidad y cultivar un buen corazón».

La sesión terminó con un representante del Comité Organizador que repasó las diversas enseñanzas que han tenido lugar desde que Su Santidad llegó a Bodhgaya a principios de mes. El orador presentó un estado de cuentas para aclarar lo que se ha recibido en concepto de donaciones y patrocinio, y lo que se ha gastado en concepto de gastos. Concluyó agradeciendo a la Administración de Gaya, al Comité de Gestión del Templo de Bodhgaya y a muchos otros por su dedicada ayuda, no sólo para que los eventos fueran posibles, sino también para asegurar que se llevaran a cabo sin contratiempos y con seguridad.

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Derechos de copia de todo el contenido © The Office of His Holiness the Dalai Lama

Compartir

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico
Copiar

Elegir idioma

  • Chino
  • Tibetano
  • Inglés
  • हिंदी
  • Japonés
  • Italiano
  • Français
  • Alemán
  • Mongól
  • Ruso
  • Tiếng Việt

Redes sociales

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

Elegir idioma

  • Chino
  • Tibetano
  • Inglés
  • हिंदी
  • Japonés
  • Alemán
  • Italiano
  • Français
  • Mongól
  • Ruso
  • Tiếng Việt

Buscar página web

Búsquedas frecuentes

  • Calendario
  • Biografía
  • Premios
  • Página principal
  • El Dalái Lama
    • Biografía y vida cotidiana
      • Compromisos principales
      • Breve biografía
      • Desde el nacimiento hasta el exilio
      • Reencarnación
      • Rutina diaria
      • Preguntas y Respuestas
      • Cronología de Hechos
    • Anteriores Dalái Lamas
      • Breves biografías de los previos Dalái Lamas
    • Eventos y Galardones
      • Premios y distinciones 2000 - 2015
        • Premios y distinciones 1957 - 1999
      • Encuentros con dignatarios 2011 - 2016
        • Encuentros con dignatarios 2005 - 2010
        • Encuentros con dignatarios 2000 - 2004
        • Encuentros con dignatarios 1990 - 1999
        • Encuentros con dignatarios 1954 - 1989
      • Viajes
        • Viajes 2010 - 2017
        • Viajes 2000 - 2009
        • Viajes 1990 - 1999
        • Viajes 1980 - 1989
        • Viajes 1959 - 1979
  • Calendario
    • 2025 Archivo
    • 2024 Archivo
    • 2023 Archivo
    • 2022 Archivo
    • 2021 Archivo
    • 2020 Archivo
    • 2019 Archivo
    • 2018 Archivo
    • 2017 Archivo
    • 2016 Archivo
    • 2015 Archivo
    • 2014 Archivo
    • 2013 Archivo
    • 2012 Archivo
    • 2011 Archivo
    • 2010 Archivo
    • 2009 Archivo
    • 2008 Archivo
  • Noticias
    • 2025 Archivo
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2024 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2023 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2022 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2021 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2020 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2019 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2018 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2017 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2016 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2015 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2014 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2013 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2012 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2011 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2010 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2009 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2008 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2007 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2006 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2005 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
  • Imágenes
  • Vídeos
  • Mensajes
  • Enseñanzas
    • Consejos prácticos para asistir a las enseñanzas en la India
    • Entrenamiento mental
      • Entrenamiento mental: estrofa 1
      • Entrenamiento mental: estrofa 2
      • Entrenamiento mental: estrofa 3
      • Entrenamiento mental: estrofa 4
      • Entrenamiento mental: estrofas 5 y 6
      • Entrenamiento mental: estrofa 7
      • Entrenamiento mental: estrofa 8
      • Generación de la mente de la iluminación
    • Palabras de Verdad
    • Introducción a Kalachakra
  • Oficina
    • Audiencias públicas
    • Audiencias privadas
    • Entrevistas con los medios
    • Invitaciones
    • Contacto
    • Fideicomiso del Dalái Lama
  • Libros
  • Retransmisiones en directo