Bodhgaya, Bihar, India - Poco después de que Su Santidad el Dalái Lama se sentara en el escenario esta mañana en el Instituto Central de Altos Estudios Tibetanos (CIHTS), los estudiantes cantaron el himno del Instituto. Su Santidad estuvo acompañado por el Vicerrector Gueshe Ngawang Samten, el Ganden Tripa, Thrangu Rinpoche, Sikyong Lobsang Sangay y el Presidente del Parlamento Tibetano en el exilio, Khenpo Sonam Tenpel, quien encendió una serie de velas. Un grupo de estudiantes monjes recitaron versos de auspiciosidad en tibetano. Fueron seguidos por otro grupo, esta vez de estudiantes femeninas, que cantaban lo mismo en sánscrito.
El vicerrector Gueshe Ngawang Samten comenzó su discurso de bienvenida rindiendo homenaje a Su Santidad y a otros dignatarios entre los invitados. Recordó que en 1959 Su Santidad y unos 80.000 tibetanos llegaron a la India cuando la religión y la cultura tibetanas fueron atacadas en su tierra natal. Como resultado de la visión de futuro de Su Santidad, se establecieron escuelas para educar a los niños y niñas, y se establecieron asentamientos para que los grupos de tibetanos pudieran preservar su identidad. El Gobierno de la India prestó todo su apoyo.
A su debido tiempo, el Primer Ministro Jawarhalal Nehru también prestó su apoyo a la fundación de un Instituto de Educación Superior, que se creó en 1968 en colaboración con la Universidad Sampurnanand Sanskrit. Zong Rinpoché sirvió como director durante los primeros tres años y fue seguido por Samdhong Rinpoché, quien sirvió durante 30 años. Contribuyeron al desarrollo del Instituto académicos de renombre, como Pt Upadhyaya y Smt Kapila Vatsyayan. La intención era producir estudiantes sabios, hábiles y también amables, motivados para contribuir a la sociedad. Se les animó a apuntar alto.
Otro de los primeros objetivos del Instituto fue la recuperación de la versión en sánscrito y la traducción al hindi de textos clásicos que habían sido traducidos al tibetano. Hasta la fecha se han completado unos ochenta textos de este tipo. Alrededor de cien más han sido traducidos del sánscrito al hindi y al inglés. También se han realizado esfuerzos para revivir la tradición india de debatir diferentes puntos de vista filosóficos. Los resultados de la investigación sobre la tradición médica tibetana han sido alentadores. Se ha abierto un centro dedicado al estudio y la historia de la literatura tibetana. Además, está previsto un importante proyecto con el Gobierno de Bihar para traducir toda la colección de textos que Rahul Sankrityayan sacó del Tíbet.
El Vicerrector Gueshe Ngawang Samten pronuncia su discurso de bienvenida en la celebración de las bodas de oro del Instituto Central de Altos Estudios Tibetanos en Sarnath, Varanasi, India, el 1 de enero de 2018. Foto de Tenzin Phuntsok
Se ha creado una escuela de verano para que los estudiantes puedan ampliar su experiencia. Están en marcha planes para establecer sucursales del Instituto en diferentes partes de la India. Con este propósito, se prevé ampliar la formación de los docentes.
El Vicerrector expresó su profundo agradecimiento y aprecio a Su Santidad por dar esperanza a tanta gente. También expresó su gratitud al Gobierno de la India por su apoyo constante durante los últimos 50 años. Concluyó su discurso con la noticia de que el Ministro de Cultura, que también es Rector, y el Secretario Adjunto del Ministerio de Cultura, no habían podido asistir a la ceremonia debido al retraso de su vuelo.
Su Santidad lanzó primero el libro del Recuerdo del Cincuentenario y luego un estante lleno de otras publicaciones del Instituto.
El Instituto ofreció símbolos de gratitud a Su Santidad, al Gobierno de la India, al Ministerio de Cultura y al Kashag, así como a Ven Samdhong Rinpoche y al Dr. Smt Kapila Vatsyayan. Los antiguos alumnos del Instituto ofrecieron símbolos de gratitud a Su Santidad, al Gobierno de la India, al Prof. Samdhong Rinpoche y al Dr. Smt Kapila Vatsyayan, así como a una serie de profesores jubilados.
El mensaje del Ministro de Cultura fue leído por el Prof. Deo Raj Singh, tras lo cual el Presidente de la Asamblea de Diputados del Pueblo Tibetano, Khenpo Sonam Tenphel se dirigió a la reunión en tibetano.
El Dr. Sikyong Lobsang Sangay felicitó al CIHTS por su 50º aniversario en nombre de la CTA. Elogió a los antiguos profesores por su contribución al desarrollo del Instituto y felicitó al Vicerrector por su liderazgo. Elogió a Ven Samdhong Rinpoche por los treinta años de su vida que dedicó al Instituto. En cuanto al futuro, animó a los estudiantes y profesores a seguir el ejemplo de Su Santidad en la promoción de los valores humanos y la armonía interreligiosa, tratando de mantener viva la lengua, la religión y la cultura tibetanas, de proteger al mismo tiempo la protección del medio ambiente natural del Tíbet y, por último, de revitalizar los antiguos conocimientos indios aquí en la India.
El Sikyong mencionó que después de la ocupación del Tíbet, los chinos comunistas intentaron eliminar la religión y la cultura tibetanas despojando a monjes y monjas de sus hábitos y destruyendo monasterios. Pensaron que habían tenido éxito, pero subestimaron los esfuerzos de Su Santidad por restablecer la Tradición de Nalanda entre los tibetanos, entre los pueblos de la región del Himalaya e incluso entre los budistas chinos. Rezó para que Su Santidad viva mucho tiempo, para que se cumplan los deseos del pueblo tibetano y para que el día del regreso de Su Santidad al Tíbet llegue pronto.
El ex gobernador de Sikkim, el Dr. BP Singh, recordó con nostalgia el periodo de su asociación personal con el Instituto en la década de 1990. Elogió las dos cualidades a las que el Instituto anima a los estudiantes a aspirar: una vida sencilla y un pensamiento elevado.
Cuando Su Santidad fue finalmente invitado a hablar, prefirió no usar su «inglés roto», sino emplear el bello dialecto del Tíbet Central. Pidió al Dr. Thupten Jinpa que tradujera para él.
«Hoy es el primer día de 2018 y, aunque las fechas no son más que una convención humana, nos llevan a reflexionar sobre el uso que hacemos de nuestro tiempo. Deberíamos acercarnos al Año Nuevo con un espíritu fresco, no sólo continuando como antes. Deberíamos cambiar. Un nuevo año ofrece una nueva oportunidad. Reconocer esto es algo que sólo los seres humanos podemos hacer, debido a nuestra inteligencia. Tenemos que encontrar una nueva respuesta a los tiempos cambiantes.
»Otro punto importante, al tratarse de un centro de enseñanza, es aprovechar la oportunidad para revolucionar nuestros cerebros sin fijarnos en un único punto de vista. Debemos tener en cuenta diferentes ángulos. Necesitamos combinar los medios hábiles de la inteligencia con el corazón cálido de la compasión.
»Los ponentes anteriores se han expresado de manera elocuente, por lo que tengo poco que añadir. Y aunque estoy aquí físicamente, mi mente ya está en Bodhgaya. Sin embargo, me han pedido que les cuente una historia que recordé esta mañana.
»En 1956, el Partido Comunista Chino creó un Comité Preparatorio. Sus miembros visitaron varias aldeas donde los habitantes comentaron que habían tenido que aprender a aplaudir en puntos específicos. Hoy también hemos tenido que aplaudir mucho. En el pasado, en el Tíbet, aplaudíamos para disipar las fuerzas negativas. Recuerdo que cuando un pequeño grupo de alemanes visitó Lhasa, la gente local estaba tan desconcertada de tener a estos extraterrestres en su medio que aplaudieron, y los alemanes pensaron que estaban siendo saludados y aplaudidos.
»No tengo mucho que decir. Todos viajamos a través del tiempo con sus años, meses y días. Pero cuando miremos hacia atrás a este punto desde principios de 2019, ¿lo haremos con la sensación de que hemos aprovechado bien el año? ¿O tendremos una sensación de arrepentimiento? Es mejor prepararse para utilizar el año de una manera significativa, de modo que cuando miremos hacia atrás, sea sin arrepentimiento y con satisfacción. Tome la determinación de vivir una buena vida y el efecto dominó se extenderá desde usted a través de su familia, su comunidad y su país. Así es como se produce un verdadero cambio positivo, una transformación que comienza en el interior y se extiende hacia el exterior. Gracias.»
El Secretario, Dr. RK Upadhyay, puso fin a las celebraciones dando las gracias a Su Santidad y a otros dignatarios por su asistencia. Describió las celebraciones como una ocasión propicia y recordó los 50 años de la visión original de Su Santidad. Sugirió que en el intento de cumplir esta visión y difundir el mensaje de paz y compasión de Su Santidad, hay esperanza para el mundo.
Su Santidad había planeado volar de Varanasi a Gaya, pero la poca visibilidad debido a las condiciones de niebla, al final tuvo que conducir en lugar de volar. Llegó a Bodhgaya al anochecer, donde cientos de personas se reunieron para saludarlo y se retiró sin demora.