Su Santidad el XIV Dalái Lama
Menú
Búsqueda
Social
Idioma
  • El Dalái Lama
  • Calendario
  • Imágenes
  • Vídeos
Español
Su Santidad el XIV Dalái Lama
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
EN DIRECTO
  • Inicio
  • El Dalái Lama
  • Calendario
  • Noticias
  • Imágenes
  • Vídeos
  • Más
Mensajes
  • Compasión y valores humanos
  • Paz mundial
  • Medio ambiente
  • Armonía religiosa
  • Budismo
  • Retiro y reencarnación
  • El Tíbet
  • Transcripciones y entrevistas
  • Discursos de aceptación
  • Dolgyal (Shugden)
Enseñanzas
  • Consejos prácticos para asistir a las enseñanzas en la India
  • Entrenamiento mental
  • Palabras de Verdad
  • Introducción a Kalachakra
Oficina
  • Audiencias públicas
  • Audiencias privadas
  • Entrevistas con los medios
  • Invitaciones
  • Contacto
  • Fideicomiso del Dalái Lama
Libros
  • Ciencia y filosofía en los clásicos budistas de la India, volumen I. EL MUNDO FÍSICO
  • El corazón de la meditación
  • El ojo de la sabiduría
  • Sabiduría emocional
  • En mis propias palabras
  • El Mundo del Budismo Tibetano
Ver todos los libros
  • Noticias

Las enseñanzas budistas como parte de las celebraciones del 50º aniversario del Instituto Rikon en el Tíbet 23 septiembre 2018

Compartir

Zurich, Suiza - Esta mañana, Su Santidad el Dálai Lama condujo un trayecto más corto para llegar al Hallenstadion de Zurich, donde más de 9.000 personas esperaron para escucharlo. Se sentó en el trono con el telón de fondo de tres colosales thangkas que representan al Buda, a Manyushri y a Avalokiteshvara. Las oraciones fueron breves y en seguida comenzó a dar una introducción al budismo.

Vista del escenario del Hallenstadion de Zurich durante la enseñanza de Su Santidad el Dálai Lama en Zurich, Suiza, el 23 de septiembre de 2018. Foto de Manuel Bauer

Explicó cómo en la antigua India la gente que recordaba sus vidas pasadas impulsó la idea de que existe un yo permanente, único y autónomo que pasa de una vida a la siguiente. Muchas tradiciones espirituales indias tenían en común las prácticas para lograr una mente serena y una visión superior.

«Al cultivar el permanecer en calma, tratamos de eliminar las distracciones de la mente —aclaró Su Santidad—. Calmar la mente y enfocarla en un solo punto se desarrolla en nueve etapas, que se explican en el volumen medio de las Etapas de la Meditación. Es necesario evitar la torpeza y la laxitud, por un lado, y la excitación, por otro. Conozco a un meditador que salió de un retiro de tres años y me dijo que su mente estaba más embotada que antes. Había permitido que su mente se hundiera. La mente necesita estar completamente alerta. Necesita la intensidad de la vigilancia.

»La visión superior es la mente que se centra en cómo son las cosas. En las tradiciones no budistas se encuentra una mente serena y una visión superior que también exploran las absorciones meditativas del deseo, la forma y los reinos sin forma.

 Miembros de la comunidad monástica tibetana sentados en el escenario durante la enseñanza de Su Santidad el Dálai Lama en el Zurich Hallenstadion en Zurich, Suiza, el 23 de septiembre de 2018. Foto de Manuel Bauer

»A través de la práctica de la meditación, el Buda descubrió que el aferrarnos a una visión errónea del yo es la fuente de todos los problemas. Descubrió que la ausencia de yo es el camino a seguir y se iluminó. Después de su logro permaneció en silencio durante 49 días, pero en un verso que le fue atribuido poco después de la iluminación, reflexionó:

»He encontrado un dharma semejante al néctar, profundo y calmo,
sin elaboraciones mentales, luminoso y no compuesto.
A quienquiera que lo muestre, nadie será capaz de comprenderlo,
mejor, pues, callar y quedarme en este bosque.

»Esto indica cómo se desarrollarían sus enseñanzas. “Profundo y calmo” indica la naturaleza de la existencia cíclica y de la cesación. “Sin elaboraciones mentales” indica la ausencia de yo sutil y la vacuidad que sería el núcleo de la perfección de las enseñanzas de la sabiduría. “Luminoso y no compuesto” denota la luz clara descrita en el Sutra que Explica el Pensamiento que fue explicado a las personas para quienes el enunciado: “nada tiene existencia inherente” implica que nada existe. Estos estarían inclinados a caer en el nihilismo y por eso se les enseñaron las tres naturalezas: la naturaleza imputada que no implica ninguna existencia intrínseca; la naturaleza subordinada que no es una naturaleza auto-creada y la naturaleza perfecta que carece de esencia de modo último.

Su Santidad el Dálai Lama dando una introducción al budismo en su enseñanza en el Zurich Hallenstadion en Zurich, Suiza el 23 de septiembre de 2018. Foto de Manuel Bauer

»Cuando los primeros cinco discípulos del Buda lo vieron acercarse, le pidieron que les dijera lo que había descubierto. Él les enseñó las Cuatro Nobles Verdades con sus 16 características. Este es un resumen claro de toda su enseñanza. Más tarde, explicó la perfección de las enseñanzas de la sabiduría que se registran en 100.000 versículos, 25.000 versículos, 8.000 versículos, 150 versículos, el Sutra del Diamante y en el Sutra del Corazón. La versión más corta está representada por la letra privativa “a”, que indica la negación de la existencia independiente de las cosas».

Nyengön Sungrab distinguió entre la estructura general de las enseñanzas, que incluye las Cuatro Nobles Verdades y las enseñanzas de la Perfección de la Sabiduría, y las enseñanzas especializadas destinadas a personas específicas. Tales enseñanzas especializadas incluyen los Tantras. La disciplina monástica también formaba parte de la estructura general. El Buda estableció votos para sus monjes que gobernaban conductas como el modo usar sus hábitos. A medida que los monjes cometían errores, se añadían nuevos votos. La ordenación completa en la tradición Mulasarvastavadin que se mantiene en el Tíbet consiste en 253 votos. La ordenación de Theravada implica 227 votos, pero esencialmente las dos tradiciones reflejan la misma disciplina.

Su Santidad señaló que había una costumbre de honrar a los Seis Ornamentos y Dos Supremos, grandes maestros budistas indios del pasado, que él consideraba incompleta. Para rectificar esto, compuso una Alabanza a los 17 Maestros Nalanda y encargó una nueva thangka para ilustrarla.

Una vista de muchas de las más de 9.000 personas que asistieron a la enseñanza de Su Santidad el Dálai Lama en el Zurich Hallenstadion en Zurich, Suiza, el 23 de septiembre de 2018. Foto de Manuel Bauer

Dio una lectura de la transmisión de la Alabanza a estos diecisiete pandillas que comienza con Buda Shakyamuni y continúa exaltando las cualidades de Nagarjuna, Aryadeva, Buddhapalita, Bhavaviveka, Chandrakirti, Shantideva, Shantarakshita y Kamalashila del linaje profundo. Como parte del linaje de la conducta extensa están Asanga, quien grabó los cinco textos de Maitreya, Vasubandhu, los lógicos Dignaga y Dharmakirti, Vimuktisena, Haribhadra, los maestros de Vinaya Gunaprabha y Shakyaprabha, y Atisha.

Su Santidad discutió las Dos Verdades, la verdad convencional y la verdad última. «Mi experiencia de la vacuidad es tal que si hago un esfuerzo puedo comprenderla. Confiando en la Guía de Shantideva, puedo ver los defectos de la actitud egocéntrica, que se puede superar mediante el cultivo de la bodichita. Esto no es sólo un ejercicio intelectual. Estas prácticas tienen un impacto directo en mis emociones perturbadoras.

»En el pasado, los escritores occidentales descartaron el budismo tibetano como lamaísmo. Ahora, los eruditos reconocen que representa la auténtica tradición de Nalanda».

El intérprete mongol, uno de los siete idiomas traducidos, trabaja durante la enseñanza de Su Santidad el Dálai Lama en Zurich, Suiza, el 23 de septiembre de 2018. Foto de Manuel Bauer

Su Santidad comenzó a explicar la Guirnalda Preciosa de Nagarjuna. En los primeros versículos la obra menciona un alto estatus, una vida favorable que te permite practicar el dharma. Tal vida está asegurada al reunir sus causas: trece actividades a evitar, las diez acciones malsanas —matar, robar y adulterar; palabras falsas, divisivas, duras y sin sentido; codicia, intención dañina y puntos de vista equivocados—. Tres actividades adicionales que deben ser restringidas incluyen beber alcohol, medios de vida incorrectos y hacer daño. Hay tres actividades más que se deben adoptar: dar respetuosamente, honrar al honorable y amar.

Su Santidad leyó rápidamente el primer capítulo de la Preciosa Guirnalda. Luego llamó la atención sobre veinte estrofas, comenzando con el estrofa 466, que Nagaryuna recomienda que sean recitadas diariamente. Explicó cómo los tres volúmenes de las Etapas de la Meditación fueron escritos a petición de Trisong Detsen después de que Kamalashila, estudiante de Shantarakshita, hubiera derrotado a los monjes chinos en el debate. Su Santidad aconsejó a sus oyentes que leyeran y estudiaran la Guirnalda Preciosa y las Etapas de la Meditación y que leyeran las 37 Prácticas de los Bodhisattvas para obtener orientación sobre la práctica diaria. Después de eso dio los votos de Bodisatva.

Se leyó una declaración financiera en relación con esta sesión de enseñanzas organizada por la Comunidad Tibetana en Suiza y Liechtenstein y el Instituto Tibetano Rikon. Esto motivó a Su Santidad a señalar que no cobra nada por enseñar, impresionado por el ejemplo de Tseley Rangdol, quien hizo tres promesas: no montar animales de un lugar a otro, comer sólo comida vegetariana y no recibir ningún pago por su enseñanza.

Daniel Aitken, Presidente de Wisdom Books, le pide a Su Santidad que lance la edición en rústica de La vida de mi maestro: Una biografía de Kyabjé Ling Rinpoché en la conclusión de las enseñanzas en el Zurich Hallenstadion en Zurich, Suiza el 23 de septiembre de 2018. Foto de Manuel Bauer

Finalmente, Daniel Aitken, Presidente de Wisdom Books, pidió a Su Santidad que publicara la edición en rústica de La vida de mi maestro: Una biografía de Kyabjé Ling Rinpoché, de la que fue autor.

«Ling Rinpoché me dio la ordenación de Bhikshu y me animó a estudiar los grandes textos, por lo que estoy muy agradecido», declaró Su Santidad, antes de salir de la sala para almorzar con seis diputados suizos, con Mario Fehr y con el Presidente de la Ciudad de Zurich.

Más tarde, volvió a la sala para hablar con más de 6.000 tibetanos y partidarios del Tíbet.

Su Santidad el Dálai Lama dirigiéndose a más de 6.000 tibetanos y partidarios del Tíbet durante su reunión en el Zurich Hallenstadion en Zurich, Suiza, el 23 de septiembre de 2018. Foto de Manuel Bauer

«Dondequiera que estén los tibetanos, ya sea que hayan nacido en el Tíbet o fuera de él, todos tenemos un cuerpo de sangre, carne y hueso que es tibetano. El nombre tibetano no puede ser borrado del mundo mientras vivamos».

Revisó los altibajos de las relaciones con China a lo largo de casi 70 años. Los comparó con el clima. Puede haber tormenta y granizo, pero eso se levanta y el sol sale por algún tiempo, sólo para que las nubes vuelvan a entrar. Se refirió a las épocas de los diferentes líderes desde Mao Zedong y a los cambios que han tenido lugar. Describió el desarrollo del Enfoque de la Vía Media que él inició y que el Sikyong también ha adoptado. Transmitió un informe sobre la sugerencia de un funcionario chino de que criticar al Dálai Lama como un separatista reaccionario no ha ganado mucho apoyo y que, ya que Su Santidad es popular, podría ser más efectivo acogerlo.

Una tibetana de la audiencia de más de 6.000 tibetanos y partidarios del Tíbet, escuchando a Su Santidad el Dálai Lama durante su reunión en el Hallenstadion de Zurich en Zurich, Suiza, el 23 de septiembre de 2018. Foto de Manuel Bauer

En sus palabras de agradecimiento, el Presidente de la Comunidad Tibetana de Suiza y Liechtenstein dirigió la asamblea rezando una oración por la larga vida de Su Santidad y por el cumplimiento de sus deseos. Su Santidad se rió, saludó a la multitud y abandonó el escenario.

Mañana participará en un evento en Winterthur organizado por la Universidad de Ciencias Aplicadas de Zúrich, el Instituto Tibetano Rikon y la Fundación Ganden Phodrang del Dálai Lama.

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Derechos de copia de todo el contenido © The Office of His Holiness the Dalai Lama

Compartir

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico
Copiar

Elegir idioma

  • Chino
  • Tibetano
  • Inglés
  • हिंदी
  • Japonés
  • Italiano
  • Français
  • Alemán
  • Mongól
  • Ruso
  • Tiếng Việt

Redes sociales

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

Elegir idioma

  • Chino
  • Tibetano
  • Inglés
  • हिंदी
  • Japonés
  • Alemán
  • Italiano
  • Français
  • Mongól
  • Ruso
  • Tiếng Việt

Buscar página web

Búsquedas frecuentes

  • Calendario
  • Biografía
  • Premios
  • Página principal
  • El Dalái Lama
    • Biografía y vida cotidiana
      • Compromisos principales
      • Breve biografía
      • Desde el nacimiento hasta el exilio
      • Reencarnación
      • Rutina diaria
      • Preguntas y Respuestas
      • Cronología de Hechos
    • Anteriores Dalái Lamas
      • Breves biografías de los previos Dalái Lamas
    • Eventos y Galardones
      • Premios y distinciones 2000 - 2015
        • Premios y distinciones 1957 - 1999
      • Encuentros con dignatarios 2011 - 2016
        • Encuentros con dignatarios 2005 - 2010
        • Encuentros con dignatarios 2000 - 2004
        • Encuentros con dignatarios 1990 - 1999
        • Encuentros con dignatarios 1954 - 1989
      • Viajes
        • Viajes 2010 - 2017
        • Viajes 2000 - 2009
        • Viajes 1990 - 1999
        • Viajes 1980 - 1989
        • Viajes 1959 - 1979
  • Calendario
    • 2025 Archivo
    • 2024 Archivo
    • 2023 Archivo
    • 2022 Archivo
    • 2021 Archivo
    • 2020 Archivo
    • 2019 Archivo
    • 2018 Archivo
    • 2017 Archivo
    • 2016 Archivo
    • 2015 Archivo
    • 2014 Archivo
    • 2013 Archivo
    • 2012 Archivo
    • 2011 Archivo
    • 2010 Archivo
    • 2009 Archivo
    • 2008 Archivo
  • Noticias
    • 2025 Archivo
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2024 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2023 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2022 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2021 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2020 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2019 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2018 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2017 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2016 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2015 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2014 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2013 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2012 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2011 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2010 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2009 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2008 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2007 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2006 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2005 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
  • Imágenes
  • Vídeos
  • Mensajes
  • Enseñanzas
    • Consejos prácticos para asistir a las enseñanzas en la India
    • Entrenamiento mental
      • Entrenamiento mental: estrofa 1
      • Entrenamiento mental: estrofa 2
      • Entrenamiento mental: estrofa 3
      • Entrenamiento mental: estrofa 4
      • Entrenamiento mental: estrofas 5 y 6
      • Entrenamiento mental: estrofa 7
      • Entrenamiento mental: estrofa 8
      • Generación de la mente de la iluminación
    • Palabras de Verdad
    • Introducción a Kalachakra
  • Oficina
    • Audiencias públicas
    • Audiencias privadas
    • Entrevistas con los medios
    • Invitaciones
    • Contacto
    • Fideicomiso del Dalái Lama
  • Libros
  • Retransmisiones en directo