Su Santidad el XIV Dalái Lama
Menú
Búsqueda
Social
Idioma
  • El Dalái Lama
  • Calendario
  • Imágenes
  • Vídeos
Español
Su Santidad el XIV Dalái Lama
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
EN DIRECTO
  • Inicio
  • El Dalái Lama
  • Calendario
  • Noticias
  • Imágenes
  • Vídeos
  • Más
Mensajes
  • Compasión y valores humanos
  • Paz mundial
  • Medio ambiente
  • Armonía religiosa
  • Budismo
  • Retiro y reencarnación
  • El Tíbet
  • Transcripciones y entrevistas
  • Discursos de aceptación
  • Dolgyal (Shugden)
Enseñanzas
  • Consejos prácticos para asistir a las enseñanzas en la India
  • Entrenamiento mental
  • Palabras de Verdad
  • Introducción a Kalachakra
Oficina
  • Audiencias públicas
  • Audiencias privadas
  • Entrevistas con los medios
  • Invitaciones
  • Contacto
  • Fideicomiso del Dalái Lama
Libros
  • Ciencia y filosofía en los clásicos budistas de la India, volumen I. EL MUNDO FÍSICO
  • El corazón de la meditación
  • El ojo de la sabiduría
  • Sabiduría emocional
  • En mis propias palabras
  • El Mundo del Budismo Tibetano
Ver todos los libros
  • Noticias

Conversación con los miembros del Club 1880 27 marzo 2019

Compartir

Thekchen Chöling, Dharamsala - Un grupo de ochenta y cinco personas de Singapur, incluyendo singapurenses, estadounidenses, australianos, británicos, indios, canadienses, chinos, franceses, suizos y varios de otros países, vinieron a visitar a Su Santidad el Dalái Lama esta mañana. Todos ellos eran miembros del Club 1880 motivados por el deseo de cambiar el mundo, de conversación en conversación.

Su Santidad el Dalái Lama saluda a uno de los miembros más jóvenes de un grupo de Singapur a su llegada para la reunión en su residencia de Dharamsala, HP, India, el 27 de marzo de 2019. Foto de Tenzin Choejor
Su Santidad el Dalái Lama saluda a uno de los miembros más jóvenes de un grupo de Singapur a su llegada para la reunión en su residencia de Dharamsala, HP, India, el 27 de marzo de 2019. Foto de Tenzin Choejor

Su Santidad los saludó a todos mientras entraba en la sala, pero prestó especial atención a los niños de la primera fila. Sugirió que si las personas como ellos, pertenecientes al siglo XXI, hicieran un esfuerzo por cambiar las cosas a través de la educación, después de una generación más o menos, podrían ver surgir un mundo más pacífico y compasivo.

Marc Nicholson presentó al grupo como personas de diferentes orígenes y creencias unidas por la esperanza de hacer del mundo un lugar mejor.

«Entre los 85 de ustedes que están aquí, e incluso entre los 7.000 millones de seres humanos, cada uno tiene un rostro diferente —respondió Su Santidad—. Y sin embargo, todos nacimos de la misma manera.

»Desde mi infancia, he estado aprendiendo a enfrentarme a mis emociones. A veces la vida ha sido difícil, pero he aprendido que lo que realmente ayuda es ser capaz de mantener la paz mental. Según el concepto budista, la naturaleza del samsara, el mundo en el que vivimos, es estar lleno de problemas. Pero frente a estos problemas, siempre es mejor si puedes mantener tu tranquilidad. Una manera de hacer esto es cultivar la mente del despertar o bodichita, preocuparse por los demás y recordar su bondad. Considero que mis semejantes desean una vida alegre como yo y genero una calidez de corazón hacia ellos cada día. Todos tenemos la naturaleza de Buda y si piensas que los demás son como tú, es fácil sentirse cerca de quienquiera que conozcas.

Su Santidad el Dalái Lama hablando a los miembros del Club 1880 de Singapur en su residencia de Dharamsala, HP, India, el 27 de marzo de 2019. Foto de Tenzin Choejor
Su Santidad el Dalái Lama hablando a los miembros del Club 1880 de Singapur en su residencia de Dharamsala, HP, India, el 27 de marzo de 2019. Foto de Tenzin Choejor

»Seamos religiosos o no, todos podemos beneficiarnos de cultivar un corazón cálido. He notado que los que son más compasivos tienden a ser más pacíficos. Si eres así, aunque recibas malas noticias, eso no te molesta ni te irrita. Para mantener la paz mental, necesitamos abordar nuestras emociones nocivas. Así como aprendemos a cuidar nuestra salud física, también tenemos que aprender a cuidar nuestras mentes. Si estás físicamente en forma, pero tu mente está angustiada, serás infeliz. Además de la higiene física, recomiendo que cultivemos también la higiene emocional.

»Somos animales sociales. Dependemos de la comunidad en la que vivimos. Nuestra supervivencia y nuestra felicidad dependen de nuestras familias, vecinos, etc. Hoy en día el mundo entero es como una comunidad. Compartimos en una economía global, pero también afrontamos juntos el reto del cambio climático. Tenemos que considerar el bienestar de los 7.000 millones de seres humanos.

»Nadie quiere problemas y aunque estamos en paz unos con otros aquí, en otro lugar, ahora mismo, hay gente que sufre todo tipo de problemas, incluso violencia en nombre de la religión. Mucho mejor que eso es vivir en paz con tus vecinos. Por eso, como ser humano, me comprometo a promover la compasión como una verdadera fuente de felicidad».

Su Santidad mencionó su compromiso de fomentar la armonía religiosa porque todas las tradiciones religiosas, independientemente de su punto de vista filosófico, transmiten un mensaje de amor. Algunos creen que ellos y el mundo son creados por Dios, otros creen que todo depende de nuestras propias acciones. En la India, donde existe una larga tradición de ahimsa o no violencia motivada por la compasión, dijo, podemos ver la armonía religiosa en acción.

Su Santidad el Dalái Lama recordando una historia humorística durante su conversación con miembros del Club 1880 de Singapur en su residencia de Dharamsala, HP, India, el 27 de marzo de 2019. Foto de Tenzin Choejor
Su Santidad el Dalái Lama recordando una historia humorística durante su conversación con miembros del Club 1880 de Singapur en su residencia de Dharamsala, HP, India, el 27 de marzo de 2019. Foto de Tenzin Choejor

«En tercer lugar —continuó—, soy tibetano con el nombre de Dalái Lama y seis millones de tibetanos confían en mí. Aunque me he retirado de la responsabilidad política desde 2001, sigo preocupado por preservar la cultura tibetana.

»Los historiadores de Tang registran que en el siglo VII había tres reinos vecinos: China, Mongolia y Tíbet. El rey tibetano se casó con una princesa china que contribuyó a introducir el budismo en el Tíbet. Sin embargo, eligió la escritura india Devanagari como modelo para la escritura tibetana. En el siglo VIII, a pesar de que su madre era china, el rey tibetano acudió a la India para aprender más sobre el budismo. Invitó al gran erudito Shantarakshita al Tibet donde introdujo las tradiciones de la Universidad de Nalanda que hemos mantenido vivas durante más de mil años.

»Hoy en día, la Tradición de Nalanda sólo se mantiene entre los tibetanos. Desde que Shantarakshita alentó la traducción de la literatura budista sánscrita al tibetano, el idioma se enriqueció tanto que ahora es el medio más adecuado para expresar con precisión la filosofía budista.

»En el pasado, el Tíbet era independiente, pero el mundo ha cambiado y en la actualidad admiro el espíritu de la Unión Europea, que antepone el interés común a las preocupaciones nacionales más estrechas. Al principio planteamos la cuestión del Tíbet en las Naciones Unidas, pero desde 1974 decidimos dejar de presionar por la independencia. Lo que buscamos son los derechos de las regiones autónomas tibetanas mencionados en la constitución china, incluyendo el derecho a preservar nuestra cultura e idioma».

Un miembro de la audiencia hizo una pregunta a Su Santidad el Dalái Lama durante su conversación con miembros del Club 1880 de Singapur en su residencia de Dharamsala, HP, India, el 27 de marzo de 2019. Foto de Tenzin Choejor
Un miembro de la audiencia hizo una pregunta a Su Santidad el Dalái Lama durante su conversación con miembros del Club 1880 de Singapur en su residencia de Dharamsala, HP, India, el 27 de marzo de 2019. Foto de Tenzin Choejor

Su Santidad invitó a hacer preguntas y un niño en el frente quiso saber lo que significa ser una reencarnación. Su Santidad se rió y respondió: «Nada especial. Soy un ser humano normal».

Cuando le preguntaron cómo entender la vacuidad, Su Santidad confirmó que éste es un concepto budista clave. Cuando Nagaryuna lo explicó, enfatizó que la vacuidad no significa la Nada, significa que las cosas no existen de la manera en que aparecen. Las cosas no existen de forma independiente, sino que son meramente designadas. Todo depende de otros factores, incluyendo la mente que no es algo físico, sino que existe como una continuidad de momentos de conciencia.

Con respecto a la compasión, Su Santidad explicó que los científicos afirman que la naturaleza humana básica es compasiva. Señaló que a los niños pequeños les importan poco las diferencias entre ellos, simplemente están felices de jugar juntos. Es sólo a medida que envejecen y comienzan su educación que aprenden a observar las distinciones. Sugirió que la educación moderna haría bien en prestar más atención a los valores internos, alentando a los niños a cultivar y mejorar su sentido natural de calidez de corazón.

«Somos animales sociales —declaró Su Santidad—. Nuestro futuro y felicidad dependen de los que nos rodean. Hacer demasiado hincapié en las diferencias secundarias sólo conduce a problemas. Mucho mejor recordar que todos somos iguales en ser humanos y trabajar juntos para realizar el bien común».

Hubo palabras de agradecimiento por parte de los visitantes, después de lo cual Su Santidad comentó: «Todos los días dedico mi cuerpo, mis palabras y mi mente al bienestar de los demás, así que me alegro de haber podido compartir mis pensamientos con ustedes».

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Derechos de copia de todo el contenido © The Office of His Holiness the Dalai Lama

Compartir

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico
Copiar

Elegir idioma

  • Chino
  • Tibetano
  • Inglés
  • हिंदी
  • Japonés
  • Italiano
  • Français
  • Alemán
  • Mongól
  • Ruso
  • Tiếng Việt

Redes sociales

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

Elegir idioma

  • Chino
  • Tibetano
  • Inglés
  • हिंदी
  • Japonés
  • Alemán
  • Italiano
  • Français
  • Mongól
  • Ruso
  • Tiếng Việt

Buscar página web

Búsquedas frecuentes

  • Calendario
  • Biografía
  • Premios
  • Página principal
  • El Dalái Lama
    • Biografía y vida cotidiana
      • Compromisos principales
      • Breve biografía
      • Desde el nacimiento hasta el exilio
      • Reencarnación
      • Rutina diaria
      • Preguntas y Respuestas
      • Cronología de Hechos
    • Anteriores Dalái Lamas
      • Breves biografías de los previos Dalái Lamas
    • Eventos y Galardones
      • Premios y distinciones 2000 - 2015
        • Premios y distinciones 1957 - 1999
      • Encuentros con dignatarios 2011 - 2016
        • Encuentros con dignatarios 2005 - 2010
        • Encuentros con dignatarios 2000 - 2004
        • Encuentros con dignatarios 1990 - 1999
        • Encuentros con dignatarios 1954 - 1989
      • Viajes
        • Viajes 2010 - 2017
        • Viajes 2000 - 2009
        • Viajes 1990 - 1999
        • Viajes 1980 - 1989
        • Viajes 1959 - 1979
  • Calendario
    • 2025 Archivo
    • 2024 Archivo
    • 2023 Archivo
    • 2022 Archivo
    • 2021 Archivo
    • 2020 Archivo
    • 2019 Archivo
    • 2018 Archivo
    • 2017 Archivo
    • 2016 Archivo
    • 2015 Archivo
    • 2014 Archivo
    • 2013 Archivo
    • 2012 Archivo
    • 2011 Archivo
    • 2010 Archivo
    • 2009 Archivo
    • 2008 Archivo
  • Noticias
    • 2025 Archivo
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2024 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2023 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2022 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2021 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2020 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2019 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2018 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2017 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2016 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2015 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2014 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2013 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2012 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2011 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2010 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2009 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2008 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2007 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2006 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2005 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
  • Imágenes
  • Vídeos
  • Mensajes
  • Enseñanzas
    • Consejos prácticos para asistir a las enseñanzas en la India
    • Entrenamiento mental
      • Entrenamiento mental: estrofa 1
      • Entrenamiento mental: estrofa 2
      • Entrenamiento mental: estrofa 3
      • Entrenamiento mental: estrofa 4
      • Entrenamiento mental: estrofas 5 y 6
      • Entrenamiento mental: estrofa 7
      • Entrenamiento mental: estrofa 8
      • Generación de la mente de la iluminación
    • Palabras de Verdad
    • Introducción a Kalachakra
  • Oficina
    • Audiencias públicas
    • Audiencias privadas
    • Entrevistas con los medios
    • Invitaciones
    • Contacto
    • Fideicomiso del Dalái Lama
  • Libros
  • Retransmisiones en directo