Su Santidad el XIV Dalái Lama
Menú
Búsqueda
Social
Idioma
  • El Dalái Lama
  • Calendario
  • Imágenes
  • Vídeos
Español
Su Santidad el XIV Dalái Lama
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
EN DIRECTO
  • Inicio
  • El Dalái Lama
  • Calendario
  • Noticias
  • Imágenes
  • Vídeos
  • Más
Mensajes
  • Compasión y valores humanos
  • Paz mundial
  • Medio ambiente
  • Armonía religiosa
  • Budismo
  • Retiro y reencarnación
  • El Tíbet
  • Transcripciones y entrevistas
  • Discursos de aceptación
  • Dolgyal (Shugden)
Enseñanzas
  • Consejos prácticos para asistir a las enseñanzas en la India
  • Entrenamiento mental
  • Palabras de Verdad
  • Introducción a Kalachakra
Oficina
  • Audiencias públicas
  • Audiencias privadas
  • Entrevistas con los medios
  • Invitaciones
  • Contacto
  • Fideicomiso del Dalái Lama
Libros
  • Ciencia y filosofía en los clásicos budistas de la India, volumen I. EL MUNDO FÍSICO
  • El corazón de la meditación
  • El ojo de la sabiduría
  • Sabiduría emocional
  • En mis propias palabras
  • El Mundo del Budismo Tibetano
Ver todos los libros
  • Noticias

Día final de la transmisión de la «Esencia del camino medio» de Bhavaviveka. 22 febrero 2019

Compartir

Thekchen Chöling, Dharamsala, HP, India - Después de la lluvia durante toda la noche, el mal tiempo amainó y el cielo se iluminó esta mañana mientras Su Santidad el Dalái Lama caminaba hacia el Tsuglagkhang, devolviendo las sonrisas y los saludos de la gente mientras se desplazaba. Desde el trono recitó el verso final de la Sabiduría Fundamental del Camino Medio de Nagarjuna:

Me postro ante Gautama
Quien, a través de la compasión,
Enseñó el Dharma exaltado,
que lleva a la renuncia de toda visión.

Su Santidad el Dalái Lama llegando al Templo Principal Tibetano en el último día de sus enseñanzas sobre la «Esencia del Camino Medio» de Bhavaviveka en Dharamsala, HP, India el 22 de febrero de 2019. Foto de Tenzin Choejor

«Hemos completado el Capítulo Cinco y hoy terminaremos esta lectura de la Esencia del Camino Medio —anunció Su Santidad al principio—. Chandrakirti describe cómo el Buda, después de haber estudiado, reflexionado y meditado sobre el vacío, recorrió el camino de la iluminación.

Con las blancas alas del ser en sí y lo convencional extendidas,
este rey de los ánades alza el vuelo al frente de los patos
que son los seres y, empujado por el viento de la virtud, va
al más allá supremo del océano de cualidades de los Victoriosos.

«Como dijo Cungthang Rinpoché, ahora que has encontrado esta preciosa vida humana y te has encontrado con las enseñanzas de Buda, especialmente las enseñanzas de la Tradición de Nalanda, que se manifiestan en el Tíbet en los 100 volúmenes del Kangyur y los 225 volúmenes del Tengyur, existe el riesgo de que se te escapen de las manos sin obtener ningún beneficio de ella. Tenemos que hacer lo que podamos para darle sentido a esta vida y para que la próxima también tenga sentido. Rezad al Gurú para ser capaces de seguir el camino de las cinco etapas delineado por el mantra del Sutra del Corazón. Ya que tenéis una vida con 18 cualidades de libertad y oportunidad, hacedla significativa.

»De niño no me interesaba estudiar, pero a partir de los 10 años eso empezó a cambiar. Comencé a interesarme mucho cuando tenía unos 13 años y visité por primera vez los grandes monasterios. Gracias a mi compañero de debate, Ngodup Tsognyi, que estaba muy interesado en entender el punto de vista del Camino Medio o Madhyamaka, aun me interesé más. Así que, he estado preocupado por el punto de vista del Camino Medio durante 70 años. Desde que llegué al exilio he reflexionado sobre ello todos los días.

Su Santidad el Dalái Lama dirigiéndose a la audiencia en el último día de sus enseñanzas sobre la «Esencia del Camino Medio» de Bhavaviveka en el Templo Principal Tibetano en Dharamsala, HP, India el 22 de febrero de 2019. Foto de Tenzin Choejor

»Para empezar, solía pensar que la mente del despertar o la bodichita era admirable, pero en realidad cultivarla me parecía demasiado difícil. Se lo dije a Tagdrag Rinpoché y me dijo que había sido capaz de desarrollarla y que confiaba en que yo también podría si realizaba la meditación apropiada. Cuando enseñé la Gran Exposición de Tantra mencioné que encontraba intimidante la perspectiva de desarrollar realmente la bodichita. Pero después de que Khunu Lama Rinpoché Tenzin Gyaltsen me diera una explicación de la Guía de la forma de vida del Bodisatva en 1967, empecé a comprender que era posible hacerlo. En ese momento, Khunu Lama Rinpoché me animó a enseñar la Guía tan a menudo como pudiera, lo que he intentado hacer.

»En consecuencia, en los últimos 40 años siento que me he estado acercando a la bodichita. No creáis que he estado inactivo. Comencé como un estudiante perezoso, pero para estimularme, Kyabjé Ling Rinpoché tenía dos látigos, uno de los cuales era amarillo para ser usado en su estudiante “sagrado”. Sin embargo, no me hacía ilusiones de que habría alguna diferencia en el “dolor sagrado” que sentiría si lo usara».

Su Santidad animó a sus oyentes a desarrollar la experiencia del Dharma escuchando, reflexionando y meditando sobre la bodichita y la vacuidad día y noche.

«Si les prestas mucha atención a estas meditaciones durante el día, soñarás con ellas cuando duermas por la noche. Se dice que obtener una comprensión más profunda de estos asuntos durante el estado de sueño es especialmente efectivo. Lo que puedo deciros es que si os esforzáis podéis desarrollar estas experiencias.

Muchos de los más de 7.000 asistentes que asistieron a las enseñanzas de Su Santidad el Dalái Lama siguiendo el texto en el patio del Templo Principal Tibetano en Dharamsala, HP, India, el 22 de febrero de 2019. Foto de Tenzin Choejor

»No tengo tanta comprensión de la vacuidad que pueda permanecer absorto en ella como si ya hubiera obtenido el camino de la preparación, pero se puede obtener esa experiencia si se mantiene el esfuerzo. En cuanto a la bodichita, de lo que te das cuenta es de que tienes amigos a tu alrededor, de que en realidad no tienes enemigos.

»Todos recitamos las sadhanas de varias deidades como Vajrabhairava. Como he recibido la tradición Lam Dre de los Sakyas, también hago Hevajra. Tu práctica tántrica será efectiva si tienes una sólida percepción de la vacuidad y la bodichita. Sin esto, tu práctica no llegará a mucho. Cuanto más profunda sea tu experiencia del camino del sutra, más profunda será tu práctica del tantra. Como Nyengon Sungrab ha observado, lo que se enseñaba en los sutras era la estructura general del camino, mientras que los tantras, que aunque algunos de los cuales el Buda los enseñaba en forma de monje, la mayoría de los revelaba en forma de deidad, son enseñanzas especializadas. Si desarrollas una buena base en la estructura general de las enseñanzas, podrás apreciar mejor la práctica especializada del tantra».

Su Santidad se preparó para reanudar la lectura del texto, y luego recordó el encuentro con Khenpo Kunga Wangchuk. «Era alguien que había pasado muchos años en prisión en el lugar donde nació en el Tíbet. Había oído que tenía las transmisiones del autocomentario de la Entrada en el Camino Medio (Madhyamakavatara) y del Compendio de Cognición Válida (Pramanasamucchaya) y sentía que era crucial que yo las recibiera de él.

»También descubrí que Khenpo Sangyé Tenzin tenía la transmisión de las Etapas de Meditación de Kamalashila que había recibido en Samyé de un Lama Khampa. Normalmente consultaría a Kyabjé Ling Rinpoché antes de tomar tales transmisiones, pero en esta ocasión no hubo tiempo. De hecho, a su debido tiempo Yongzin Ling Rinpoché me dio la transmisión del Sutra del Vinaya de Gunaprabha y me dijo entonces que me había pasado todas las transmisiones que poseía».

Su Santidad el Dalái Lama leyendo la obra de Bhavaviveka «Esencia del Camino Medio» en el Templo Principal Tibetano en Dharamsala, HP, India, el 22 de febrero de 2019. Foto de Pasang Tsering

Su Santidad comenzó a leer el capítulo seis de la «Esencia del camino medio", que trata de los principios de los samkhyas. Continuó con el Capítulo Siete, que trata de los Principios de los Vaisheshikas, el Capítulo Ocho, que trata de los Principios del Vedanta, y el Capítulo Nueve, que trata de los Principios de la Mimamsa. Se detuvo y dijo que podría detenerse por el día, y luego decidió que como sólo quedaban unas pocas páginas, iba a leer el libro hasta el final. El Capítulo Diez trataba de la Omnisciencia de Buda y el Capítulo Once contenía alabanzas y una discusión del título del texto.

«Ahora hemos completado nuestra lectura de la Esencia del Camino Medio —declaró Su Santidad al llegar al final—. Es valioso porque presenta claramente los puntos de vista rivales que se postularon en la India. Llevé este texto conmigo a Bodhgaya con la esperanza de dar la transmisión allí, pero no me sentía bien. Me alegro de que nuestros esfuerzos aquí se hayan cumplido. Mañana, daré la iniciación de permiso de Manjushri».

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Derechos de copia de todo el contenido © The Office of His Holiness the Dalai Lama

Compartir

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico
Copiar

Elegir idioma

  • Chino
  • Tibetano
  • Inglés
  • हिंदी
  • Japonés
  • Italiano
  • Français
  • Alemán
  • Mongól
  • Ruso
  • Tiếng Việt

Redes sociales

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

Elegir idioma

  • Chino
  • Tibetano
  • Inglés
  • हिंदी
  • Japonés
  • Alemán
  • Italiano
  • Français
  • Mongól
  • Ruso
  • Tiếng Việt

Buscar página web

Búsquedas frecuentes

  • Calendario
  • Biografía
  • Premios
  • Página principal
  • El Dalái Lama
    • Biografía y vida cotidiana
      • Compromisos principales
      • Breve biografía
      • Desde el nacimiento hasta el exilio
      • Reencarnación
      • Rutina diaria
      • Preguntas y Respuestas
      • Cronología de Hechos
    • Anteriores Dalái Lamas
      • Breves biografías de los previos Dalái Lamas
    • Eventos y Galardones
      • Premios y distinciones 2000 - 2015
        • Premios y distinciones 1957 - 1999
      • Encuentros con dignatarios 2011 - 2016
        • Encuentros con dignatarios 2005 - 2010
        • Encuentros con dignatarios 2000 - 2004
        • Encuentros con dignatarios 1990 - 1999
        • Encuentros con dignatarios 1954 - 1989
      • Viajes
        • Viajes 2010 - 2017
        • Viajes 2000 - 2009
        • Viajes 1990 - 1999
        • Viajes 1980 - 1989
        • Viajes 1959 - 1979
  • Calendario
    • 2025 Archivo
    • 2024 Archivo
    • 2023 Archivo
    • 2022 Archivo
    • 2021 Archivo
    • 2020 Archivo
    • 2019 Archivo
    • 2018 Archivo
    • 2017 Archivo
    • 2016 Archivo
    • 2015 Archivo
    • 2014 Archivo
    • 2013 Archivo
    • 2012 Archivo
    • 2011 Archivo
    • 2010 Archivo
    • 2009 Archivo
    • 2008 Archivo
  • Noticias
    • 2025 Archivo
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2024 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2023 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2022 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2021 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2020 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2019 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2018 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2017 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2016 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2015 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2014 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2013 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2012 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2011 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2010 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2009 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2008 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2007 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2006 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2005 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
  • Imágenes
  • Vídeos
  • Mensajes
  • Enseñanzas
    • Consejos prácticos para asistir a las enseñanzas en la India
    • Entrenamiento mental
      • Entrenamiento mental: estrofa 1
      • Entrenamiento mental: estrofa 2
      • Entrenamiento mental: estrofa 3
      • Entrenamiento mental: estrofa 4
      • Entrenamiento mental: estrofas 5 y 6
      • Entrenamiento mental: estrofa 7
      • Entrenamiento mental: estrofa 8
      • Generación de la mente de la iluminación
    • Palabras de Verdad
    • Introducción a Kalachakra
  • Oficina
    • Audiencias públicas
    • Audiencias privadas
    • Entrevistas con los medios
    • Invitaciones
    • Contacto
    • Fideicomiso del Dalái Lama
  • Libros
  • Retransmisiones en directo