Su Santidad el XIV Dalái Lama
Menú
Búsqueda
Social
Idioma
  • El Dalái Lama
  • Calendario
  • Imágenes
  • Vídeos
Español
Su Santidad el XIV Dalái Lama
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
EN DIRECTO
  • Inicio
  • El Dalái Lama
  • Calendario
  • Noticias
  • Imágenes
  • Vídeos
  • Más
Mensajes
  • Compasión y valores humanos
  • Paz mundial
  • Medio ambiente
  • Armonía religiosa
  • Budismo
  • Retiro y reencarnación
  • El Tíbet
  • Transcripciones y entrevistas
  • Discursos de aceptación
  • Dolgyal (Shugden)
Enseñanzas
  • Consejos prácticos para asistir a las enseñanzas en la India
  • Entrenamiento mental
  • Palabras de Verdad
  • Introducción a Kalachakra
Oficina
  • Audiencias públicas
  • Audiencias privadas
  • Entrevistas con los medios
  • Invitaciones
  • Contacto
  • Fideicomiso del Dalái Lama
Libros
  • Ciencia y filosofía en los clásicos budistas de la India, volumen I. EL MUNDO FÍSICO
  • El corazón de la meditación
  • El ojo de la sabiduría
  • Sabiduría emocional
  • En mis propias palabras
  • El Mundo del Budismo Tibetano
Ver todos los libros
  • Noticias

Compasión, educación e igualdad - Segundo día 15 octubre 2021

Compartir

Thekchen Chöling, Dharamsala, HP, India - Su Santidad el Dalái Lama abrió el segundo día de conversación con los Becarios de la Generación del Cambio de la USIP deseándoles buenos días y expresando la esperanza de que hubieran dormido bien.

Su Santidad el Dalái Lama saluda a la audiencia virtual a su llegada al segundo día de su conversación con los Becarios de la Generación del Cambio de la USIP en su residencia en Dharamsala, HP, India, el 15 de octubre de 2021. Foto de Ven Tenzin Jamphel

«Nos reunimos de nuevo —les dijo—, y quiero que sepan que aprecio mucho las conversaciones que estamos manteniendo».

Lise Grande, presidenta y directora general del Instituto de la Paz de Estados Unidos, respondió que era un gran placer hablar con Su Santidad por segundo día. Mencionó que el tema de hoy era la educación del corazón y la mente, y que la audiencia virtual tendría el honor de escuchar lo que él tuviera que decir al respecto.

«El siglo pasado estuvo lleno de violencia y entonces la mayoría de las personas pensaba que era normal y beneficiosa —respondió Su Santidad—. En el pasado hemos hecho grandes esfuerzos para fabricar armas, especialmente armas nucleares. Pero ahora el mundo está pensando más seriamente en la paz. Los países se han vuelto interdependientes dentro de la economía global. Y en ese contexto la guerra se ha vuelto irrelevante. Las disputas y los desacuerdos deben resolverse negociando, mediante el diálogo.

»Debemos educar a las nuevas generaciones sobre cómo ha cambiado el mundo. Hoy en día lo realista es trabajar por la coexistencia a nivel global. Ya no es apropiado pensar cada uno sólo en su país. Debemos educar a los jóvenes para que piensen en cómo lograr una auténtica paz mundial. Tenemos que tener en cuenta a todo el mundo, a toda la humanidad, a nivel global. Y además, por supuesto, está el problema del calentamiento global.

»Las generaciones más jóvenes deben tener una mentalidad más abierta. Deben adoptar una perspectiva más amplia y no limitarse a repetir lo que se vivió en el pasado.

»Cuando llegué a la India como refugiado, descubrí que tenía la oportunidad de conocer a muchas más personas. Reflexioné sobre el hecho de que si nos encuentrásemos perdidos en algún lugar remoto y apareciera otra persona, no nos preocuparíamos por su procedencia o su religión. Simplemente nos alegraríamos de encontrarnos con otro ser humano.

»Esta es la cuestión. Todos somos seres humanos tenemos que vivir juntos en este planeta. Cuando me encuentro con personas de diferentes países, que siguen diferentes religiones y quizás son de diferente color, simplemente pienso que todos somos iguales en cuanto que seres humanos. Tenemos que ayudarnos mutuamente. Por eso promuevo el reconocimiento de la unidad de la humanidad.

Su Santidad el Dalái Lama se dirige a la audiencia virtual de los Becarios de la Generación del Cambio de la USIP durante su conversación por internet desde su residencia en Dharamsala, HP, India, el 15 de octubre de 2021. Foto de Ven Tenzin Jamphel

»Debemos explicar a los jóvenes que todos somos miembros de la misma familia humana. Una razón urgente para preocuparnos por la unidad de la humanidad es el calentamiento global. No hay excepciones para tal o cual nación; nos afecta a todos.

»La investigación científica ha confirmado la importancia de lograr la paz mental. Si una comunidad es pacífica y está motivada por el amor y la amabilidad, los individuos que la componene también serán más pacíficos y más felices.

»Espero que la educación haga que las personas jóvenes no repitan los errores del pasado».

Lise Grande dio las gracias a Su Santidad por llamar la atención sobre el vínculo entre la paz mental y la paz en el mundo. Comenzó a presentar a los Becarios de la Generación del Cambio de USIP que tenían preguntas para él. En primer lugar, Sophia Santi, de Venezuela, contó la historia de un profesor que reprendió a una alumna cuando no pudo responder a su pregunta. Sophia quería saber qué podría decir Su Santidad a un profesor así.

«Es inapropiado que un profesor reprenda o humille a un alumno de la forma que usted describe. Incluso desde el punto de vista del profesor es un error. Alguien a quien los alumnos consideren un profesor maravilloso estará contento con su relación, mientras que un profesor al que consideren con recelo se sentirá mal. Las buenas relaciones entre profesor y alumno son muy importantes. Incluso si la pregunta de un alumno es tonta y descabellada, debe poder hacerla y el profesor debe responderla con respeto».

Faten Khalfallah, de Túnez, preguntó sobre las relaciones de Su Santidad con sus maestros. «Tuve dos maestros principales —respondió—, uno de los cuales me enseñó principalmente los grandes tratados filosóficos. Me infundió una gran esperanza de que podría llegar a ser un filósofo sólido. Era alentador y me llenaba de entusiasmo. Era estricto y a veces me mostraba un rostro serio, pero en general me daba esperanza y ánimo».

Nicholas Songora, de Kenia, contó otra historia de haber sido humillado por un profesor resentido. También preguntó a Su Santidad cómo considera las relaciones entre profesores y alumnos.

Su Santidad el Dalái Lama disfrutando de un momento distendido durante su conversación en línea con los Becarios de la Generación del Cambio de la USIP en su residencia de Dharamsala, HP, India, el 15 de octubre de 2021. Foto de Ven Tenzin Jamphel

«Si tenemos un profesor amable y compasivo —le dijo Su Santidad—, incluso cuando la asignatura es difícil, a los alumnos y alumnas les resulta más fácil entenderla. Cuando su profesor los trata con desdén, los estudiantes tienden a no aprender tan bien. Los alumnos y alumnas deberían poder hacer muchas preguntas. Hoy en día, Internet nos proporciona muchas formas de aprender, pero la experiencia viva de un profesor dedicado sigue siendo la más eficaz».

Tania Rosas, de Colombia, describió la inspiración que había obtenido de su abuela, una educadora que creó su propia escuela. Comentó que las oportunidades educativas han cambiado desde la época de su abuela. Se preguntó cómo ve Su Santidad el futuro de la educación.

Expresó su admiración por los clips de audio y vídeo disponibles en Internet y por las numerosas posibilidades de obtener información. A medida que pasa el tiempo, la tecnología puede ayudar a los estudiantes a aprender tantos fenómenos que, espontánemente, van ampliando su perspectiva en lugar de limitarse a repetir las viejas formas de pensar. Expresó la esperanza de que esto signifique que en el futuro las personas jóvenes tengan más en cuenta a toda la humanidad.

Soukaina Hamia, de Marruecos, se reunió con Su Santidad dos veces en 2016. Al describir el impacto que su encuentro había tenido en ella, dijo que le había enseñado que la educación es la respuesta, la vía y el camino hacia la felicidad, la paz y la iluminación. Reveló que conocer a Su Santidad la había convertido en una mejor musulmana. Gracias a ese encuentro, también recordó que la educación es compatible con la religión, y que por eso la primera palabra del Sagrado Corán es: «Lean».

«A pesar de las diferencias filosóficas —respondió Su Santidad—, la esencia de todas las tradiciones religiosas es la misma: la bondad amorosa. A veces mantener discusiones intelectuales es útil y puede ser estimulante pero, en otras ocasiones, por ejemplo, en el momento de la muerte, nadie quiere debatir. Sólo queremos estar en paz».

Lise Grande formuló varias preguntas en nombre de los constructores de la paz que no habían podido unirse a la conversación por internet. La pregunta de Luisa Romero, de Colombia, fue sobre la identidad en relación con prejuicios acerca de la nacionalidad, la raza y la religión. Su Santidad respondió que la religión influye naturalmente en la forma de pensar de la sociedad, que puede incluir prejuicios sobre la raza y el género. Sin embargo, también es cierto que todas las principales tradiciones religiosas difunden un mensaje común sobre la importancia de la bondad amorosa. A medida que surgen nuevas circunstancias, se necesitan nuevas formas de pensar.

Kuany Charles Ngor, de Sudán del Sur, quería saber cómo dejar de lado las actitudes negativas. Su Santidad le dijo que, como seres humanos, somos inteligentes. Podemos pensar y razonar. La realidad en la que vivimos es que todo es interdependiente, por lo que tenemos que adoptar una visión más holística y amplia.

Una persona del público virtual hace una pregunta a Su Santidad el Dalái Lama durante su conversación con los Becarios de la Generación del Cambio de la USIP en su residencia en Dharamsala, HP, India, el 15 de octubre de 2021. Foto de Ven Tenzin Jamphel

Daniella Liendo, de Venezuela, preguntó cómo tratar los fenómenos que parece que no se pueden cambiar. Su Santidad repitió que tenemos la capacidad de pensar de forma más holística. Recomendó que, si no podemos solucionar un problema, es mejor aceptarlo tal cual. Citó a un antiguo maestro indio que aconsejaba que si un obstáculo puede ser superado, ese es el curso de acción que hay que tomar. Si no se puede superar, preocuparse por ello no servirá de nada.

Como respuesta a una pregunta de Lise Grande sobre cómo los líderes religiosos pueden promover el humanismo, Su Santidad observó que los diferentes puntos de vista filosóficos, que perciben los fenómenos desde diferentes ángulos, pueden ser muy útiles. Sugirió que si un restaurante se limitara a ofrecer siempre la misma comida, las personas se aburrirían fácilmente. Las diferentes formas de pensar son como diferentes tipos de comida para la mente. Pueden ser desafiantes y estimulantes.

Cuando le pidieron un consejo general para los Becarios de la Generación del Cambio de la USIP, Su Santidad respondió:

«En la vida nos enfrentamos siempre a dificultades. Si nos permitimos desmoralizarnos, eso es el verdadero fracaso. En mi propia vida me he encontrado con todo tipo de adversidades, pero nunca me he rendido. Creo que siempre podemos utilizar nuestra inteligencia y mirar cualquier complicación que nos asalte desde una perspectiva más amplia. Debemos combinar el uso nuestros cerebros humanos con una gran determinación».

Lise Grande puso fin a la conversación dando las gracias a Su Santidad y a los demás participantes. También dio las gracias a quienes habían hecho posible que la conversación tuviera lugar. Esperaba poder volver a hablar con Su Santidad el año que viene. Kalden Lodoe, director de noticias tibetanas de Radio Free Asia y coordinador de estas reuniones, también pronunció unas palabras de agradecimiento a las distintas personas que han prestado un apoyo crucial a estas conversaciones.

Como comentario final, Su Santidad recitó unos versos de un antiguo libro indio que recita cada día, cuya esencia es la siguiente:

Iluminado por los rayos de la sabiduría, el bodisatva ve con tanta claridad como una grosella en la palma de su mano que los tres reinos de la existencia en su totalidadson innacidos desde el principio y, mediante la fuerza de la verdad convencional, viaja a la cesación. También genera compasión por los seres desprovistos de protección y, como un rey de los cisnes que se adelanta a otros cisnes consumados con las alas blancas de la sabiduría y la compasión desplegadas, navega hasta la excelente orilla lejana que es la budeidad.

Declaró que estas palabras le aportan gran confianza y reiteró que, aunque profesemos tradiciones diferentes, es bueno compartir nuestras experiencias unos con otros.

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Derechos de copia de todo el contenido © The Office of His Holiness the Dalai Lama

Compartir

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico
Copiar

Elegir idioma

  • Chino
  • Tibetano
  • Inglés
  • हिंदी
  • Japonés
  • Italiano
  • Français
  • Alemán
  • Mongól
  • Ruso
  • Tiếng Việt

Redes sociales

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

Elegir idioma

  • Chino
  • Tibetano
  • Inglés
  • हिंदी
  • Japonés
  • Alemán
  • Italiano
  • Français
  • Mongól
  • Ruso
  • Tiếng Việt

Buscar página web

Búsquedas frecuentes

  • Calendario
  • Biografía
  • Premios
  • Página principal
  • El Dalái Lama
    • Biografía y vida cotidiana
      • Compromisos principales
      • Breve biografía
      • Desde el nacimiento hasta el exilio
      • Reencarnación
      • Rutina diaria
      • Preguntas y Respuestas
      • Cronología de Hechos
    • Anteriores Dalái Lamas
      • Breves biografías de los previos Dalái Lamas
    • Eventos y Galardones
      • Premios y distinciones 2000 - 2015
        • Premios y distinciones 1957 - 1999
      • Encuentros con dignatarios 2011 - 2016
        • Encuentros con dignatarios 2005 - 2010
        • Encuentros con dignatarios 2000 - 2004
        • Encuentros con dignatarios 1990 - 1999
        • Encuentros con dignatarios 1954 - 1989
      • Viajes
        • Viajes 2010 - 2017
        • Viajes 2000 - 2009
        • Viajes 1990 - 1999
        • Viajes 1980 - 1989
        • Viajes 1959 - 1979
  • Calendario
    • 2025 Archivo
    • 2024 Archivo
    • 2023 Archivo
    • 2022 Archivo
    • 2021 Archivo
    • 2020 Archivo
    • 2019 Archivo
    • 2018 Archivo
    • 2017 Archivo
    • 2016 Archivo
    • 2015 Archivo
    • 2014 Archivo
    • 2013 Archivo
    • 2012 Archivo
    • 2011 Archivo
    • 2010 Archivo
    • 2009 Archivo
    • 2008 Archivo
  • Noticias
    • 2025 Archivo
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2024 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2023 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2022 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2021 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2020 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2019 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2018 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2017 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2016 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2015 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2014 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2013 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2012 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2011 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2010 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2009 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2008 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2007 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2006 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2005 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
  • Imágenes
  • Vídeos
  • Mensajes
  • Enseñanzas
    • Consejos prácticos para asistir a las enseñanzas en la India
    • Entrenamiento mental
      • Entrenamiento mental: estrofa 1
      • Entrenamiento mental: estrofa 2
      • Entrenamiento mental: estrofa 3
      • Entrenamiento mental: estrofa 4
      • Entrenamiento mental: estrofas 5 y 6
      • Entrenamiento mental: estrofa 7
      • Entrenamiento mental: estrofa 8
      • Generación de la mente de la iluminación
    • Palabras de Verdad
    • Introducción a Kalachakra
  • Oficina
    • Audiencias públicas
    • Audiencias privadas
    • Entrevistas con los medios
    • Invitaciones
    • Contacto
    • Fideicomiso del Dalái Lama
  • Libros
  • Retransmisiones en directo