Su Santidad el XIV Dalái Lama
Menú
Búsqueda
Social
Idioma
  • El Dalái Lama
  • Calendario
  • Imágenes
  • Vídeos
Español
Su Santidad el XIV Dalái Lama
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
EN DIRECTO
  • Inicio
  • El Dalái Lama
  • Calendario
  • Noticias
  • Imágenes
  • Vídeos
  • Más
Mensajes
  • Compasión y valores humanos
  • Paz mundial
  • Medio ambiente
  • Armonía religiosa
  • Budismo
  • Retiro y reencarnación
  • El Tíbet
  • Transcripciones y entrevistas
  • Discursos de aceptación
  • Dolgyal (Shugden)
Enseñanzas
  • Consejos prácticos para asistir a las enseñanzas en la India
  • Entrenamiento mental
  • Palabras de Verdad
  • Introducción a Kalachakra
Oficina
  • Audiencias públicas
  • Audiencias privadas
  • Entrevistas con los medios
  • Invitaciones
  • Contacto
  • Fideicomiso del Dalái Lama
Libros
  • Ciencia y filosofía en los clásicos budistas de la India, volumen I. EL MUNDO FÍSICO
  • El corazón de la meditación
  • El ojo de la sabiduría
  • Sabiduría emocional
  • En mis propias palabras
  • El Mundo del Budismo Tibetano
Ver todos los libros
  • Noticias

Educar el corazón en el nuevo milenio 24 noviembre 2021

Compartir

Thekchen Chöling, Dharamsala, HP, India - Esta mañana, Su Santidad el Dalái Lama fue recibido con ilimitada alegría por la profesora Lia Diskin, de Palas Athena, Brasil, para una conversación sobre la Educación del Corazón. Aunque se trataba de un encuentro virtual, ella afirmó que era, en efecto, su quinta visita a Brasil.

La profesora Lia Diskin de Palas Athena, Brasil, dando la bienvenida a Su Santidad el Dalái Lama a una conversación sobre la Educación del Corazón por internet desde su residencia en Dharamsala, HP, India, el 24 de noviembre de 2021. Foto de Ven Tenzin Jamphel

Al presentar a Su Santidad al público, Diskin mencionó la importancia que concede a la educación y citó los esfuerzos que realizó para que se crearan escuelas para la infancia tibetana en el exilio. También señaló el entusiasmo con el que ha conversado con científicos modernos durante más de 30 años; y destacó la larga preocupación de Su Santidad por el cambio climático y los daños al medio ambiente.

En su respuesta, Su Santidad deseó a todos los presentes «Buenos días» y «Tashi Delek», y declaró lo feliz que estaba de tener esta oportunidad de hablar con ellos:

«Puede que los elefantes tengan el cerebro más grande que nosotros, pero los seres humanos somos más inteligentes —aseguró—. Nuestra inteligencia es una cualidad humana distintiva. A lo largo de los últimos miles de años, el mundo ha visto un gran número de maestros y pensadores, incluido Buda, que hicieron gala de una maravillosa inteligencia humana.

»Sin embargo, si esta inteligencia se combina con el odio, la ira y el miedo, puede ser muy destructiva. Por lo tanto, debemos tener cuidado de combinarla con la calidez del corazón. Por sí sola, la inteligencia no tendrá mucho impacto en nuestra salud física, pero cuando se combina con la compasión y la calidez de corazón, aporta paz mental y mejora nuestro bienestar físico.

»Cultivar la calidez de corazón no es sólo una cuestión religiosa, incluso los científicos de hoy aprecian su contribución a la búsqueda de la paz interior. Como mamíferos y criaturas sociales, cuando somos jóvenes, nos nutrimos con el afecto de nuestra madre, pero esto no tiene nada que ver con la religión. Tiene que ver con nuestra supervivencia. Como nuestra vida depende de la comunidad en la que vivimos, necesitamos ayudarnos mutuamente. Y para ello, no basta con la inteligencia, sino que también necesitamos un corazón cálido.

»A menudo observo que en los últimos miles de años la ira y el egocentrismo han dado lugar a muchos problemas en este planeta. Ha habido demasiadas peleas. Incluso durante mi propia vida he sido muy consciente de las consecuencias de la primera y segunda guerras mundiales, y en la Guerra Fría que siguió, del riesgo de una tercera. Estos conflictos han tenido lugar no porque nos falte inteligencia, sino porque nuestra inteligencia no se ha equilibrado con la calidez de corazón.

»Hoy en día todo el mundo aprecia la importancia de la educación, pero la educación debería incluir la instrucción sobre el papel que desempeña la calidez de corazón en la buena salud de las personas, así como en la paz dentro de las familias, las comunidades y el mundo en general. Me comprometo a decir al mayor número posible de personas que los seres humanos somos iguales. Porque ese hecho nos hermana, no tiene sentido acumular armas y pelearnos entre nosotros. Creo que si realmente cultivamos una actitud compasiva, aunque haya un arma a mano, no querremos utilizarla.

Su Santidad el Dalái Lama dirigiéndose a la audiencia virtual durante su conversación sobre la Educación del Corazón organizada por Palas Athena, Brasil, por internet desde su residencia en Dharamsala, HP, India, el 24 de noviembre de 2021. Foto de Ven Tenzin Jamphel

»Cuando era pequeño tenía una escopeta de aire comprimido que utilizaba para ahuyentar a los pájaros más grandes y agresivos que intimidaban a los más pequeños. Pero hoy en día, cuando pienso en la cantidad de dinero que se gasta en armas, ejércitos y "defensa", creo que es algo obsoleto y un error. Tenemos que hacer de éste un siglo más pacífico, una era de desmilitarización. Podemos empezar por reconocer que la razón por la que fabricamos tantas armas es porque estamos enfadados y tenemos miedo. Si podemos reconocer a toda la familia humana como una comunidad, no necesitaremos estos instrumentos de destrucción.

»La educación debería incluir la formación sobre cómo mantenernos tranquilos y sin miedo. Dado que los científicos reconocen ahora la importancia de la calidez de corazón y la paz mental en nuestro bienestar personal y social, es hora de que la formación para cultivar estas cualidades se incluya en el sistema educativo general.

»Cultivo la compasión partiendo de la base de que todos somos iguales por ser humanos. Dondequiera que vaya, ya sea Europa, África o América Latina, sonrío. La calidez del corazón es crucial si queremos que estos sean un siglo y un mundo pacíficos. Esto es lo que quería compartir con ustedes».

La Dra. Eliza Kozasa, que iba a moderar la sesión de preguntas y respuestas con Su Santidad, se presentó como investigadora en neurociencia, miembro del Instituto Mente y Vida y presidenta de la Casa del Tíbet, en Brasil. Hizo la primera pregunta, que indagaba sobre cómo la neurociencia puede ayudar a alimentar la educación sobre el altruismo y la compasión.

Su Santidad contestó que, aunque la conciencia suele estar centrada en los estímulos de nuestros órganos sensoriales, el cultivo del altruismo y la compasión está asociado a la conciencia mental. No buscamos la serenidad a nivel sensorial, sino a nivel mental. Por eso la educación debe centrarse en las formas de desarrollar una mente sana, además de un cuerpo sano, para establecer un mundo más pacífico.

Explicó que sentimos una calidez genuina de corazón principalmente hacia nuestros hermanos y hermanas humanos. A pesar de nuestras diferentes identidades nacionales, nuestras afinidades políticas y las diversas confesiones religiosas, todos formamos parte de la humanidad. Por lo tanto, debemos cultivar la calidez de corazón sobre la base de la unidad de la humanidad. La calidez de corazón es la fuente de la paz mental y la paz mental está en la raíz de la paz en el mundo.

Hoy en día, observó Su Santidad, las personas tienen una experiencia mucho más amplia de la democracia y la responsabilidad social, que reflejan la preocupación por la comunidad en general. Si queremos ver sociedades democráticas más estables, tenemos que animar a más personas a cultivar la paz mental.

Su Santidad el Dalái Lama respondiendo a las preguntas de la audiencia virtual durante la conversación sobre la Educación del Corazón por internet desde su residencia en Dharamsala, HP, India, el 24 de noviembre de 2021. Foto de Ven Tenzin Jamphel

Con respecto a nuestra relación con la madre tierra, Su Santidad declaró que este mundo pertenece a todos los que viven en él. Proteger el medio ambiente es proteger nuestro propio futuro, porque este mundo es nuestro único hogar. Los científicos tienen claro que la temperatura global está aumentando rápidamente y junto con ello estamos viendo más fenómenos climáticos extremos: inundaciones, sequías e incendios. Repitió que proteger el medio ambiente es una cuestión de cuidar nuestro propio hogar.

Volviendo a la cuestión de la compasión, Su Santidad aclaró que su cultivo no es una práctica religiosa centrada en asegurar que vayamos al cielo o una buena vida futura. Se trata de vivir una buena vida cotidiana aquí y ahora. Se trata de ser una persona feliz. El buen corazón es una cualidad humana fundamental que necesitamos tanto si creemos en Dios o en Buda como si no. Su Santidad notó que había observado que incluso los comunistas chinos que se oponían tajantemente a la religión seguían sintiéndose genuinamente movidos a ayudar a los pobres.

Se le preguntó a Su Santidad cómo lo que él ha denominado «desarme emocional» puede afectar a nuestra respuesta a la pandemia del Covid-19. Respondió que nuestro bienestar físico está ligado a nuestro estado emocional. Cuando estamos ansiosos y nuestra mente está alterada, parece que somos más vulnerables a las enfermedades. Cuando nuestras mentes están en paz, esa fuerza interior se traduce en una salud mejor. Su Santidad comentó que cultiva la calidez de corazón a diario y que la encuentra realmente beneficiosa.

Su Santidad confirmó que si prestáramos menos atención a las diferencias secundarias de raza, nacionalidad y fe, y si viéramos a las personas menos en términos de «nosotros» y «ellos», sería posible crear un mundo más pacífico. Reconocer la unidad de la humanidad, el hecho de que todos somos iguales por ser humanos, es crucial para ello. Sugirió que si nos encontráramos perdidos y solos en un lugar remoto, y una persona se acercase a nosotros, nos alegraríamos de que hubiera otro ser humano, una fuente de ayuda. No nos preocuparía su procedencia o sus creencias.

En la vida ordinaria, cada uno de nosotros es simplemente un ser humano más y todos tenemos que convivir. Centrarnos en los pensamientos de mi grupo, de mi tribu, de mi nacionalidad de forma exclusiva es innecesario. En cambio, debemos preocuparnos por la humanidad en su conjunto.

«Cuando aún estaba en el Tíbet —recordó Su Santidad— me preocupaba principalmente sólo por el Tíbet y los tibetanos. Sin embargo, una vez que me convertí en refugiado y huésped del Gobierno de la India, me di cuenta de cuántas nacionalidades, credos y culturas diferentes hay en el mundo. Puesto que las personas que pertenecen a ellos son todas iguales en su condición de seres humanos, y ya que dependemos unos de otros, podemos considerarnos de forma realista como hermanos y hermanas».

Su Santidad reiteró lo importante que es educar a las personas en la protección del medio ambiente. Observó que los grandes ríos que nacen en la meseta tibetana suministran agua a las personas de toda Asia. Son cruciales para la vida misma de millones de personas. Como Dalái Lama, dijo, se ha retirado de los asuntos políticos, pero sigue dedicado a concienciar sobre la necesidad de proteger el medio ambiente.

Su Santidad el Dalái Lama viendo un vídeo en el que recuerda sus cuatro visitas anteriores a Brasil al final de su conversación sobre la Educación del Corazón online su residencia en Dharamsala, HP, India el 24 de noviembre de 2021. Foto de Ven Tenzin Jamphel

Mencionó un sueño que tiene de que, en regiones desérticas como el norte de África, la energía solar podría emplearse para desalinizar el agua del mar, lo que permitiría reverdecer el desierto y cultivar verduras y frutas. Especuló sobre si la energía solar y eólica podría ayudar de forma similar a transformar las regiones desérticas entre el Tíbet y Mongolia.

Lia Diskin dio las gracias a Su Santidad por su mensaje de esperanza. Expresó su deseo de que los esfuerzos por aumentar la educación sobre la calidez, la compasión y el altruismo tengan éxito y de que su diligencia se vea recompensada.

«Gracias —respondió Su Santidad—. Lo que he estado explicando está relacionado con nuestra vida diaria. Debemos prestar mayor atención a cultivar la calidez de corazón y un sentido genuino de que nuestros semejantes son nuestros hermanos y hermanas: a considerar a toda la humanidad como una sola comunidad. Gracias».

Un breve vídeo rememoró las cuatro visitas anteriores de Su Santidad a Brasil.

Eliza Kozasa dio las gracias a todos los que habían participado en la conversación de la mañana, así como a todos los que habían contribuido a hacerla posible. Preguntó a Su Santidad si tenía unas últimas palabras para las personas de Brasil.

«Mi tema favorito de conversación es la calidez de corazón —declaró—. La compasión y la calidez de corazón no se limitan a la práctica religiosa. Todos somos seres humanos. Nuestras madres nos dieron a luz y sobrevivimos gracias a sus cuidados y su afecto. La calidez de corazón no sólo es el factor clave para la supervivencia humana, sino que también es la base para poder vivir como seres humanos pacíficos y felices».

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Derechos de copia de todo el contenido © The Office of His Holiness the Dalai Lama

Compartir

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico
Copiar

Elegir idioma

  • Chino
  • Tibetano
  • Inglés
  • हिंदी
  • Japonés
  • Italiano
  • Français
  • Alemán
  • Mongól
  • Ruso
  • Tiếng Việt

Redes sociales

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

Elegir idioma

  • Chino
  • Tibetano
  • Inglés
  • हिंदी
  • Japonés
  • Alemán
  • Italiano
  • Français
  • Mongól
  • Ruso
  • Tiếng Việt

Buscar página web

Búsquedas frecuentes

  • Calendario
  • Biografía
  • Premios
  • Página principal
  • El Dalái Lama
    • Biografía y vida cotidiana
      • Compromisos principales
      • Breve biografía
      • Desde el nacimiento hasta el exilio
      • Reencarnación
      • Rutina diaria
      • Preguntas y Respuestas
      • Cronología de Hechos
    • Anteriores Dalái Lamas
      • Breves biografías de los previos Dalái Lamas
    • Eventos y Galardones
      • Premios y distinciones 2000 - 2015
        • Premios y distinciones 1957 - 1999
      • Encuentros con dignatarios 2011 - 2016
        • Encuentros con dignatarios 2005 - 2010
        • Encuentros con dignatarios 2000 - 2004
        • Encuentros con dignatarios 1990 - 1999
        • Encuentros con dignatarios 1954 - 1989
      • Viajes
        • Viajes 2010 - 2017
        • Viajes 2000 - 2009
        • Viajes 1990 - 1999
        • Viajes 1980 - 1989
        • Viajes 1959 - 1979
  • Calendario
    • 2025 Archivo
    • 2024 Archivo
    • 2023 Archivo
    • 2022 Archivo
    • 2021 Archivo
    • 2020 Archivo
    • 2019 Archivo
    • 2018 Archivo
    • 2017 Archivo
    • 2016 Archivo
    • 2015 Archivo
    • 2014 Archivo
    • 2013 Archivo
    • 2012 Archivo
    • 2011 Archivo
    • 2010 Archivo
    • 2009 Archivo
    • 2008 Archivo
  • Noticias
    • 2025 Archivo
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2024 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2023 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2022 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2021 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2020 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2019 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2018 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2017 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2016 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2015 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2014 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2013 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2012 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2011 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2010 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2009 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2008 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2007 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2006 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2005 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
  • Imágenes
  • Vídeos
  • Mensajes
  • Enseñanzas
    • Consejos prácticos para asistir a las enseñanzas en la India
    • Entrenamiento mental
      • Entrenamiento mental: estrofa 1
      • Entrenamiento mental: estrofa 2
      • Entrenamiento mental: estrofa 3
      • Entrenamiento mental: estrofa 4
      • Entrenamiento mental: estrofas 5 y 6
      • Entrenamiento mental: estrofa 7
      • Entrenamiento mental: estrofa 8
      • Generación de la mente de la iluminación
    • Palabras de Verdad
    • Introducción a Kalachakra
  • Oficina
    • Audiencias públicas
    • Audiencias privadas
    • Entrevistas con los medios
    • Invitaciones
    • Contacto
    • Fideicomiso del Dalái Lama
  • Libros
  • Retransmisiones en directo