Su Santidad el XIV Dalái Lama
Menú
Búsqueda
Social
Idioma
  • El Dalái Lama
  • Calendario
  • Imágenes
  • Vídeos
Español
Su Santidad el XIV Dalái Lama
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
EN DIRECTO
  • Inicio
  • El Dalái Lama
  • Calendario
  • Noticias
  • Imágenes
  • Vídeos
  • Más
Mensajes
  • Compasión y valores humanos
  • Paz mundial
  • Medio ambiente
  • Armonía religiosa
  • Budismo
  • Retiro y reencarnación
  • El Tíbet
  • Transcripciones y entrevistas
  • Discursos de aceptación
  • Dolgyal (Shugden)
Enseñanzas
  • Consejos prácticos para asistir a las enseñanzas en la India
  • Entrenamiento mental
  • Palabras de Verdad
  • Introducción a Kalachakra
Oficina
  • Audiencias públicas
  • Audiencias privadas
  • Entrevistas con los medios
  • Invitaciones
  • Contacto
  • Fideicomiso del Dalái Lama
Libros
  • Ciencia y filosofía en los clásicos budistas de la India, volumen I. EL MUNDO FÍSICO
  • El corazón de la meditación
  • El ojo de la sabiduría
  • Sabiduría emocional
  • En mis propias palabras
  • El Mundo del Budismo Tibetano
Ver todos los libros
  • Noticias

Comentario a la mente de la iluminación - Tercer día 31 diciembre 2022

Compartir

Bodhgaya, Bihar, India - Esta mañana en el Campo de Kalachakra, en cuanto Su Santidad el Dalái Lama hubo tomado asiento, un grupo de monjes y laicos comenzó a recitar el Sutra del corazón en chino. Se sirvió té y pan y los mecenas del día ofrecieron un mandala y la triple representación del cuerpo, la palabra y la mente de la iluminación a Su Santidad.

Su Santidad el Dalái Lama realizando los ritos preparatorios para dar el permiso de las 21 Taras en el tercer día de enseñanzas en el Campo de Enseñanza de Kalachakra en Bodhgaya, Bihar, India, el 31 de diciembre de 2022. Foto de Tenzin Choejor

"Aquí, en nombre de esta gran reunión de las personas", declaró Su Santidad, "se me ha pedido que dé un permiso relacionado con Arya Tara. Como ya he dejado claro, éste es un lugar especial y el fenómeno más importante que podemos hacer aquí es generar bodichita, aspirando a alcanzar la iluminación plena en interés propio y de los demás. Así es como podemos hacer que nuestras vidas tengan sentido.

"Los tibetanos llevan cultivando la bodichita desde la época de los reyes religiosos, cuando Shantarakshita fue invitado al Tíbet. Si su mente está relajada y en paz, como resultado del desarrollo de la mente del despertar o bodichita, descubrirá que goza de buena salud física y de un sueño profundo. Será feliz día y noche.

"Hoy voy a dar el permiso de las 21 Taras, que se encuentra en las colecciones Rinjung Gyatsa y Sukha Gyatsa. Recibí el Rinjung Gyatsa de Tagdag Rinpoché en el Tíbet entre muchas otras iniciaciones y transmisiones. No recuerdo haber recibido el Sukha Gyatsa de él, pero Kyabjé Trijang Rinpoché me lo dio más tarde, después de que hubiéramos llegado al exilio.

"Mientras realizo los ritos preparatorios, por favor, rece a Arya Tara para que el Dharma florezca, para que las personas estén bien y para que los maestros y los aquí reunidos vivan mucho tiempo. Tenga en cuenta que cuanto más viva, mayor será su oportunidad de acumular méritos. Es más, como Avalokiteshvara se sienta en la coronilla de mi cabeza, todos ustedes comparten un vínculo especial con él, lo que significa que cuidarán de él vida tras vida".

Cuando empezó a dar formalmente el permiso, Su Santidad indicó a los discípulos que hicieran una petición para la enseñanza. Señaló que había dado una introducción general al Dharma durante los dos últimos días. También reconoció que tibetanos, mongoles, chinos y las personas de las regiones del Himalaya han practicado el Dharma durante generaciones y, por consiguiente, comparten una conexión kármica.

Su Santidad el Dalái Lama dirigiéndose a la multitud en el tercer día de enseñanzas en el Campo de Enseñanza de Kalachakra en Bodhgaya, Bihar, India, el 31 de diciembre de 2022. Foto de Tenzin Choejor

Para empezar, los discípulos debían tomar el voto de bodisatva. Su Santidad les aconsejó que visualizaran al Buda en el espacio ante ellos acompañado de los arhats, los ocho bodisatvas: Mañjushri, Avalokiteshvara, Vajrapani, Maitreya, Kshitigarbha, Akashagarbha, Sarvanivaranavishkambhini y Samantabhadra, así como los grandes maestros indios representados por los Seis Ornamentos: Nagaryuna, Aryadeva, Asanga, Vasubandhu, Dignaga y Dharmakirti y los Dos Supremos: Gunaprabha y Shakyaprabha.

A continuación, Su Santidad dirigió a la congregación en la recitación de los versos para tomar el voto de bodisatva tres veces:

Voy por refugio a las tres joyas.
Confieso todas mis faltas.
Me regocijo en la virtud de los seres.
Sostendré la iluminación de Buda en mi mente.
Hacia el Buda, Dharma y Sangha,
voy por refugio hasta la iluminación.
Para lograr el bien propio y ajeno,
generaré bodichita.
Tras generar la suprema bodichita,
tomo a todos los seres como mis invitados.
Que, entregándome a las mejores prácticas de los bodisatvas,
pueda iluminarme para beneficiar a los seres.

A continuación, los discípulos debían solicitar las bendiciones del cuerpo de Arya Tara. Su Santidad confirmó que se había visualizado a sí mismo y a la deidad generada enfrente (la generación frontal) con ese aspecto y recitó una descripción de las 21 Taras con sus colores y atributos como sigue:

Representación de las 21 Taras que concuerda con la descripción textual empezando por abajo, con la Tara roja, y siguiendo en el sentido de las agujas del reloj.
  1. En el primer asiento está la veloz heroína, la venerable Tara de color rojo, con una cara y dos brazos. Su mano derecha muestra el mudra de la generosidad suprema y en la palma sostiene una vasija roja que atrae poder.
  2. En el segundo asiento está la venerable Tara de la gran serenidad, de un color tan blanco como la luna en otoño. Su mano derecha muestra el mudra de la generosidad suprema y en la palma sostiene una vasija blanca cuyo contenido sana toda enfermedad y toda malignidad que provenga de espíritus.
  3. En el tercer asiento está la venerable Tara dorada. Su mano derecha muestra el mudra de la generosidad suprema y en la palma sostiene una vasija amarilla cuyo contenido incrementa la longevidad y los méritos.
  4. En el cuarto asiento está la venerable Tara de color dorado. Su mano derecha muestra el mudra de la generosidad suprema y en la palma sostiene una vasija amarilla cuyo contenido incrementa la longevidad.
  5. En el quinto asiento, un asiento de sol, está la venerable Tara que clama el sonido HUM de color naranja. Su mano derecha muestra el mudra de la generosidad suprema y en la palma sostiene una vasija del encanto.
  6. En el sexto asiento, un asiento de sol, está la venerable Tara que libera de los tres mundos de color rojo oscuro. Su mano derecha muestra el mudra de la generosidad suprema y en la palma sostiene una vasija cuyo contenido emborracha a los espíritus malignos.
  7. En el séptimo asiento, un asiento de sol, está la venerable Tara que derrota las fuerzas negativas, de color negro y ligeramente iracunda. Su mano derecha muestra el mudra de la generosidad suprema y en la palma sostiene una vasija cuyo contenido bloquea los conjuros y mantras gnósticos.
  8. En el octavo asiento, un asiento de sol, está la venerable Tara que derrota los demonios, de color rojo oscuro. Su mano derecha muestra el mudra de la generosidad suprema y en la palma sostiene una vasija cuyo contenido derrota a los enemigos.
  9. En el noveno asiento, está la venerable Tara que simboliza las Tres Joyas, de color blanco. Su mano derecha muestra el mudra de la generosidad suprema y en la palma sostiene una vasija cuyo contenido protege de los terrores.
  10. En el décimo asiento, está la venerable Tara que derrota los demonios y reúne el poder del universo, de color rojo. Su mano derecha muestra el mudra de la generosidad suprema y en la palma sostiene una vasija cuyo contenido derrota los demonios y reúne poder.
  11. En el undécimo asiento, está la venerable Tara que suprime la explotación y la pobreza, de un color naranja semejante al del oro refinado. Su mano derecha muestra el mudra de la generosidad suprema y en la palma sostiene una vasija cuyo contenido protege de la miseria.
  12. En el duodécimo asiento, está la venerable Tara que engendra buenos auspicios, de color naranja. Su mano derecha muestra el mudra de la generosidad suprema y en la palma sostiene una vasija cuyo contenido engendra buenos auspicios.
  13. En el decimotercer asiento, está la venerable Tara envuelta en llamas, de color rojo. Su mano derecha muestra el mudra de la generosidad suprema y en la palma sostiene una vasija cuyo contenido destruye a los enemigos.
  14. En el decimocuarto asiento, está la venerable Tara del gesto iracundo, de color negro, con una mueca ligeramente iracunda. Su mano derecha muestra el mudra de la generosidad suprema y en la palma sostiene una vasija cuyo contenido perfora los obstáculos.
  15. En el decimoquinto asiento, está la venerable Tara de la gran paz, de color blanco. Su mano derecha muestra el mudra de la generosidad suprema y en la palma sostiene una vasija cuyo contenido pacifica loas malas acciones.
  16. En el decimosexto asiento, está la venerable Tara que libera con la sílaba HUM, de color rojo. Su mano derecha muestra el mudra de la generosidad suprema y en la palma sostiene una vasija cuyo contenido incrementa los mantras de gnosis.
  17. En el decimoséptimo asiento, está la venerable Tara que mueve el mundo, de color naranja. Su mano derecha muestra el mudra de la generosidad suprema y en la palma sostiene una vasija cuyo contenido comprime los mantras de gnosis.
  18. En el decimoctavo asiento, está la venerable Tara que contrarresta venenos y enfermedades, de color blanco. Su mano derecha muestra el mudra de la generosidad suprema y en la palma sostiene una vasija cuyo contenido contrarresta venenos y enfermedades.
  19. En el decimonoveno asiento, está la venerable Tara que protege de contiendas y pesadillas, de color blanco. Su mano derecha muestra el mudra de la generosidad suprema y en la palma sostiene una vasija cuyo contenido protege de contiendas y pesadillas.
  20. En el vigésimo asiento, está la venerable Tara que protege de epidemias, de color naranja. Su mano derecha muestra el mudra de la generosidad suprema y en la palma sostiene una vasija cuyo contenido protege de epidemias.
  21. En el vigésimo primer asiento, está la venerable Tara de las actividades iluminadas, de color blanco. Su mano derecha muestra el mudra de la generosidad suprema y en la palma sostiene una vasija que desempeña todo tipo de actividades iluminadas.

Todas ellas tienen una cara y dos brazos. Con su mano izquierda, que muestra el mudra de la protección suprema, sostienen una flor de utpala. Su rostro es sereno con una sonrisa pícara. Están adornadas con sedas y con todos los ornamentos preciosos; y se sientan con la postura del loto de la heroína (con la pierna derecha ligeramente extendida y la izquierda encogida) sobre sus asientos de loto y luna.

Monjes distribuyendo píldoras rituales a personas del público durante el permiso de las 21 Taras en el tercer día de las enseñanzas de Su Santidad el Dalái Lama en el Campo de Enseñanza de Kalachakra en Bodhgaya, Bihar, India, el 31 de diciembre de 2022. Foto de Tenzin Choejor

A continuación, los discípulos solicitaron las bendiciones del habla de Tara y de la mente de Tara y la bendición del mantra. El ritual concluyó con la ofrenda de un mandala de agradecimiento.

Su Santidad reanudó la lectura del Comentario a la mente de la iluminación de Nagaryuna a partir de la estrofa 67 comentando que necesitamos eliminar la noción de existencia verdadera. Añadió que a menos que podamos derrotar las obstrucciones cognitivas, seremos incapaces de alcanzar la iluminación completa.

Cuando los practicantes que han compredido la vacuidad ven a seres sensibles abrumados por el karma y las emociones nocivas, sabiendo que estas obstrucciones pueden eliminarse de la mente, engendran el deseo de ayudar a los seres sensibles a hacerlo y resuelven hacerlo para devolver la bondad que han recibido. Como aclara la estrofa 105:

«Esta bodichita, se ha enunciado,
es el gran vehículo supremo.
Debemos, pues, mediante el esfuerzo
de la absorción, generar bodichita».

Su Santidad leyó hasta el final del texto, incluido el colofón.

«Nos hemos reunido aquí, en este lugar sagrado donde Buda se iluminó y que posteriormente fue bendecido por la presencia de Nagaryuna y otros —observó—. Estamos haciendo todo lo posible para acercarnos a todos ellos cumpliendo sus instrucciones. Ahora, por favor, dediquen cualquier mérito que se haya creado en beneficio de todos los seres».

Miembros de la multitud siguiendo el texto «Comentario sobre la bodichita» o «Comentario a la mente de la iluminación» de Nagaryuna durante el tercer día de las enseñanzas de Su Santidad el Dalái Lama en el Campo de Enseñanza de Kalachakra en Bodhgaya, Bihar, India, el 31 de diciembre de 2022. Foto de Tenzin Choejor

El discurso finalizó con la recitación de la oración con la que concluye el Gran tratado sobre las etapas del camino de Tsongkhapa, que incluye la estrofa siguiente:

Dondequiera que la enseñanza de Buda no se haya difundido
y dondequiera que se haya difundido pero haya declinado
que yo, movido por una gran compasión, dilucide claramente
este tesoro de excelente beneficio y felicidad para todos.

Antes de que Su Santidad abandonara el escenario y la congregación se dispersara, Jamphel Lhundrup, Secretario de la Fundación del Dalái Lama que organizó estas enseñanzas dio cuenta en tibetano de los ingresos y gastos que supuso el evento. Dio las gracias a Su Santidad por sus enseñanzas y expresó su agradecimiento a los funcionarios locales por todo su apoyo. A continuación, Zumchung Tashi repitió el resumen en inglés.

Como viene siendo habitual, Su Santidad se acercó a la parte delantera del escenario para saludar a la multitud y luego presentó sus respetos a los lamas más antiguos antes de subir al carro de golf para regresar al monasterio de Gaden Phelgyeling, sonriendo y saludando a unos simpatizantes por el camino.

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Derechos de copia de todo el contenido © The Office of His Holiness the Dalai Lama

Compartir

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico
Copiar

Elegir idioma

  • Chino
  • Tibetano
  • Inglés
  • हिंदी
  • Japonés
  • Italiano
  • Français
  • Alemán
  • Mongól
  • Ruso
  • Tiếng Việt

Redes sociales

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

Elegir idioma

  • Chino
  • Tibetano
  • Inglés
  • हिंदी
  • Japonés
  • Alemán
  • Italiano
  • Français
  • Mongól
  • Ruso
  • Tiếng Việt

Buscar página web

Búsquedas frecuentes

  • Calendario
  • Biografía
  • Premios
  • Página principal
  • El Dalái Lama
    • Biografía y vida cotidiana
      • Compromisos principales
      • Breve biografía
      • Desde el nacimiento hasta el exilio
      • Reencarnación
      • Rutina diaria
      • Preguntas y Respuestas
      • Cronología de Hechos
    • Anteriores Dalái Lamas
      • Breves biografías de los previos Dalái Lamas
    • Eventos y Galardones
      • Premios y distinciones 2000 - 2015
        • Premios y distinciones 1957 - 1999
      • Encuentros con dignatarios 2011 - 2016
        • Encuentros con dignatarios 2005 - 2010
        • Encuentros con dignatarios 2000 - 2004
        • Encuentros con dignatarios 1990 - 1999
        • Encuentros con dignatarios 1954 - 1989
      • Viajes
        • Viajes 2010 - 2017
        • Viajes 2000 - 2009
        • Viajes 1990 - 1999
        • Viajes 1980 - 1989
        • Viajes 1959 - 1979
  • Calendario
    • 2025 Archivo
    • 2024 Archivo
    • 2023 Archivo
    • 2022 Archivo
    • 2021 Archivo
    • 2020 Archivo
    • 2019 Archivo
    • 2018 Archivo
    • 2017 Archivo
    • 2016 Archivo
    • 2015 Archivo
    • 2014 Archivo
    • 2013 Archivo
    • 2012 Archivo
    • 2011 Archivo
    • 2010 Archivo
    • 2009 Archivo
    • 2008 Archivo
  • Noticias
    • 2025 Archivo
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2024 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2023 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2022 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2021 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2020 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2019 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2018 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2017 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2016 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2015 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2014 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2013 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2012 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2011 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2010 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2009 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2008 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2007 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2006 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2005 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
  • Imágenes
  • Vídeos
  • Mensajes
  • Enseñanzas
    • Consejos prácticos para asistir a las enseñanzas en la India
    • Entrenamiento mental
      • Entrenamiento mental: estrofa 1
      • Entrenamiento mental: estrofa 2
      • Entrenamiento mental: estrofa 3
      • Entrenamiento mental: estrofa 4
      • Entrenamiento mental: estrofas 5 y 6
      • Entrenamiento mental: estrofa 7
      • Entrenamiento mental: estrofa 8
      • Generación de la mente de la iluminación
    • Palabras de Verdad
    • Introducción a Kalachakra
  • Oficina
    • Audiencias públicas
    • Audiencias privadas
    • Entrevistas con los medios
    • Invitaciones
    • Contacto
    • Fideicomiso del Dalái Lama
  • Libros
  • Retransmisiones en directo