Leh, Ladakh, UT, India - En cuanto Su Santidad el Dalái Lama llegó al pabellón del campo de enseñanza, Chhering Dorjey Lakruk, vicepresidente de la Asociación Budista de Ladakh (LBA) hizo la ofrenda habitual de un mandala y otros representantes le presentaron pañuelos de seda. El canto de la Oración de las tres prácticas continuas fue seguido por la recitación del Sutra del corazón.
Su Santidad informó al público de que como hoy es el primer día del sexto mes del calendario lunar tibetano, esta mañana temprano ofreció oraciones y ofrendas a Palden Lhamo. A continuación, dirigió a la congregación en la recitación de una oración en alabanza a la Protectora del Dharma femenina que había compuesto.
Volviendo al Modo de Vida de los Bodisatvas de Shantideva, Su Santidad explicó que se trata de un texto eficaz por el que dejarnos guiar si deseamos llevar una vida con sentido.
«Los tibetanos y las personas de las regiones del Himalaya están familiarizados con mantras como el mantra de seis sílabas de Avalokiteshvara (Om Mani Padme Hung) y el mantra de Arya Tara (Om Tare Tutare Ture Svaha), pero también deberían considerarse afortunados y tratar de llevar una vida con sentido siendo amables y centrándose en alcanzar finalmente la iluminación.
»Tras haber impartido ayer una enseñanza introductoria general, hoy retomaré la lectura del texto desde el principio».
Comenzó a leer el segundo capítulo, haciendo algún que otro comentario mientras daba la transmisión del libro de Shantideva.
«El Modo de Vida de los Bodisatvas es una guía excelente sobre las formas de cultivar la mente del despertar, la bodichita. Guardo un ejemplar junto a mi cama y lo leo siempre que puedo. Además, las personas interesadas en aprender sobre la vacuidad, se beneficiarán del estudio del noveno capítulo de este libro.
»Los seguidores de la tradición de Nalanda estamos familiarizados con la práctica de la bodichita, que nos trae tanto salud como felicidad. Cuando nos refugiamos en el Buda, el Dharma y la Sangha, tenemos que comprender que el Dharma es algo que debemos desarrollar en nuestro interior para poder recorrer los caminos y terrenos que culminan en el estado omnisciente de la Budeidad.
»El mantra del Sutra del Corazón indica el camino paso a paso hacia la Budeidad.
»Cuando Avalokiteshvara recita el mantra "Tadyata gate gate paragate parasamgate bodhi svaha" ("Es así: Procede, procede, procede más allá, procede completamente más allá, asiéntate en la iluminación"), está diciendo a los seguidores que procedan a través de los cinco caminos.
»Esto es lo que significa: Gate gate (procede, procede), se refiere a los caminos de la acumulación y la preparación, y la primera experiencia de la vacuidad; paragate (proceder más allá) se refiere al camino de la visión, la primera percepción de la vacuidad y el logro de la primera tierra del bodisatva; parasamgate (procede completamente más allá) se refiere al camino de la meditación y al logro de las tierras del bodisatva subsiguientes, mientras que bodhi svaha (asiéntate en la iluminación) se refiere a las bases de la iluminación completa.
»Nuestro objetivo final es la iluminación, y para alcanzarla debemos combinar la bodichita, que es la parte del método del camino, con la comprensión de la vacuidad, que es la parte de la sabiduría en el camino. Teniendo esto en cuenta, debemos entrenarnos para seguir el camino de la iluminación vida tras vida».
Al leer el octavo verso del segundo capítulo del libro,
A los Vencedores y a sus hijos,
ofreceré siempre todos mis cuerpos.
Héroes supremos, aceptadme por completo,
yo seré, con respeto, vuestro siervo.
Su Santidad señaló que el objetivo principal de ofrecerse como siervo a los Budas y bodisatvas es trabajar de forma altruista por el bienestar de todos los seres sensibles.
Mientras leía los versos 23 y 24 del capítulo tres:
Así como los Sugatas del pasado
generaron la mente de la iluminación
y se aplicaron de modo gradual
a las prácticas de los bodisatvas,…
…así, para beneficio de los seres,
genero la mente de la iluminación
y también de manera gradual
me entrenaré en las prácticas de los bodisatvas.
Su Santidad declaró que reflexiona sobre la bodichita todos los días en cuanto se despierta por la mañana. Estos versos se utilizan como fórmula para generar bodichita y tomar los votos del bodisatva. Los versos restantes del tercer capítulo destacan las cualidades beneficiosas de la bodichita. A continuación, Su Santidad leyó el resto del libro, haciendo alguna que otra pausa para añadir comentarios.
Al comienzo del noveno capítulo, Su Santidad señaló que todas las instrucciones contenidas en los capítulos anteriores están destinadas a apoyar el desarrollo de la perfección de la sabiduría, que es el objetivo de este capítulo. Aclaró que la forma en que se utiliza la palabra «mente» en la segunda estrofa del capítulo nueve se refiere a una percepción dualista. En general, hay varios aspectos de la mente, como la mente omnisciente de un buda, la mente no dualista de un ser realizado que está totalmente absorto en la vacuidad; así como las cogniciones válidas, las suposiciones, las percepciones directas, las cogniciones inferenciales, las dudas, etc.
Tras completar la transmisión del libro en una sola sesión, Su Santidad instó a su audiencia a leerlo y utilizarlo como base para cultivar la bodichita y la comprensión de la vacuidad.
«Nos reuniremos de nuevo mañana —anunció—, cuando daré la iniciación de Avalokiteshvara, la personificación de la gran compasión».