Su Santidad el XIV Dalái Lama
Menú
Búsqueda
Social
Idioma
  • El Dalái Lama
  • Calendario
  • Imágenes
  • Vídeos
Español
Su Santidad el XIV Dalái Lama
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
EN DIRECTO
  • Inicio
  • El Dalái Lama
  • Calendario
  • Noticias
  • Imágenes
  • Vídeos
  • Más
Mensajes
  • Compasión y valores humanos
  • Paz mundial
  • Medio ambiente
  • Armonía religiosa
  • Budismo
  • Retiro y reencarnación
  • El Tíbet
  • Transcripciones y entrevistas
  • Discursos de aceptación
  • Dolgyal (Shugden)
Enseñanzas
  • Consejos prácticos para asistir a las enseñanzas en la India
  • Entrenamiento mental
  • Palabras de Verdad
  • Introducción a Kalachakra
Oficina
  • Audiencias públicas
  • Audiencias privadas
  • Entrevistas con los medios
  • Invitaciones
  • Contacto
  • Fideicomiso del Dalái Lama
Libros
  • Ciencia y filosofía en los clásicos budistas de la India, volumen I. EL MUNDO FÍSICO
  • El corazón de la meditación
  • El ojo de la sabiduría
  • Sabiduría emocional
  • En mis propias palabras
  • El Mundo del Budismo Tibetano
Ver todos los libros
  • Noticias

Inauguración de la Conferencia SEE Learning 9 diciembre 2022

Compartir

Thekchen Chöling, Dharamsala, HP, India - Esta mañana más de 200 personas se reunieron en la sala de audiencias del nuevo edificio de la Biblioteca y Archivo del Dalái Lama para la inauguración de una conferencia sobre el tema SEE Learning®: Una iniciativa mundial para educar el corazón y la mente. Muchos estaban asociados al Centro de Compasión de Emory y al proyecto de Aprendizaje Social, Emocional y Ético desarrollado bajo los auspicios de la Universidad de Emory en Atlanta, Georgia. Otros participan en la aplicación del Aprendizaje SEE aquí en la India en instituciones como Tong-Len.

Jamphel Lhundup, Secretario del Dalái Lama Trust, pronunciando su discurso de apertura en la inauguración de la Conferencia de Aprendizaje SEE en la Biblioteca y Archivo del Dalái Lama en Dharamsala, HP, India, el 9 de diciembre de 2022. Foto de Tenzin Choejor

Cuando Su Santidad el Dalái Lama llegó, saludó calurosamente a los invitados en el podio. Entre ellos se encontraban el Presidente y el Rector de la Universidad de Emory y el Director del Centro de Compasión de Emory.

Jamphel Lhundup, secretario del Dalái Lama Trust, pronunció unas palabras de apertura. Dio la bienvenida a todos los participantes en la conferencia y a todos los invitados. Dio las gracias a Su Santidad por participar en la reunión y reconoció que los diversos programas que la conferencia exploraría tenían su origen en sus esfuerzos por promover la compasión. Señaló que ésta era la primera conferencia que se convocaba en la Biblioteca y Archivo del Dalái Lama, una institución destinada a preservar las enseñanzas y el legado de Su Santidad y a servir de recurso para las generaciones futuras.

El Dr. Lobsang Tenzin Negi, director del Centro de Compasión de Emory y moderador de la reunión, recitó una estrofa formal en tibetano e inglés a modo de homenaje a Su Santidad. Le dio las gracias por su presencia. Recordó que Su Santidad ha apoyado las relaciones con la Universidad de Emory desde el establecimiento de la Asociación Emory-Tíbet en 1998. El trabajo de la asociación para desarrollar una educación del corazón y de la mente refleja el compromiso de Su Santidad con la promoción de los valores humanos. Esto ha culminado con el lanzamiento del programa SEE Learning en 2019. Mientras tanto, la Iniciativa Emory-Ciencias ha trabajado durante los últimos 15 años para introducir el estudio de las ciencias en los monasterios y conventos tibetanos.

El Dr. Lobsang Tenzin Negi, Director del Centro de Compasión de Emory y moderador de la reunión dando las gracias a Su Santidad el Dalái Lama por asistir a la inauguración de la Conferencia de Aprendizaje SEE en la Biblioteca y Archivo del Dalái Lama en Dharamsala, HP, India, el 9 de diciembre de 2022. Foto de Tenzin Choejor

El presidente de la Universidad Emory, Gregory L. Fenves, expresó su gratitud por el hecho de que Su Santidad fuera el anfitrión de este acto y declaró que era un honor poder asistir. Mencionó que cuando decidió venir a Emory hace dos años, uno de los factores que le atrajo fue la idea, promovida por la universidad, de estar al servicio de los demás. Otro fue medir la importancia de una acción en términos del bien que hará.

Habló de ambición, la motivación para conseguir logros, y de corazón, el deseo de servir a los demás. Sugirió que Su Santidad encarna ambas cualidades en la acción. Añadió que el entrenamiento en compasión basado en la cognición y los programas de ciencia llamados «Emory-Tibet Science» están provocando cambios y transformando la forma en que entendemos la educación. Señaló que algunas personas consideran la innovación como algo necesariamente bueno, pero su bondad debe examinarse utilizando la lente de la compasión.

El presidente Fenves entregó a Su Santidad una mención en reconocimiento a sus quince años como Profesor Distinguido Presidencial de la Universidad de Emory. Alabó la sabiduría y la claridad que Su Santidad ha ofrecido a la gente de todo el mundo. Preguntó si era posible que un simple monje budista, como se describe a sí mismo Su Santidad, hubiera logrado tanto e inspirado a tantos, y declaró que la respuesta era «Sí».

El presidente de la Universidad de Emory, Gregory L. Fenves, entrega una mención a Su Santidad el Dalái Lama en reconocimiento a sus quince años como Profesor Distinguido Presidencial en la Universidad de Emory durante la sesión inaugural de la Conferencia de Aprendizaje SEE en la Biblioteca y Archivo del Dalái Lama en Dharamsala, HP, India, el 9 de diciembre de 2022. Foto de Tenzin Choejor

El rector de Emory, Ravi V. Bellamkonda, citó el lema de la Universidad de Emory: El corazón sabio busca el conocimiento. Habló del trabajo realizado por la universidad que ha contribuido a salvar a pacientes de VIH y Covid y reveló que es investigador del cáncer cerebral.

Bellamkonda, que nació y creció en la India, habló de crecer en una atmósfera de antiguos conocimientos indios y de la necesidad de crear un espacio para la reflexión. Afirmó que los principios de SEE Learning y el trabajo que está realizando para educar el corazón y la mente sin duda harán avanzar la paz mundial y el entendimiento humano,

El rector de Emory, Ravi V. Bellamkonda, se dirige al público durante la sesión inaugural de la Conferencia SEE Learning en la Biblioteca y Archivo Dalái Lama en Dharamsala, HP, India, el 9 de diciembre de 2022. Foto de Tenzin Choejor

Su Santidad el Dalái Lama se dirigió a los reunidos en tibetano y sus palabras fueron traducidas al inglés. «Hoy se han reunido aquí muchos viejos amigos. Con tristeza me he enterado esta mañana de que Kyabjé Rizong Rinpoché, el antiguo titular del trono de Ganden, falleció anoche. Aunque su fallecimiento forma parte natural de la vida, estoy triste, pues fue uno de mis maestros.

»Una vez lo visité en Ladakh cuando estaba terminando un largo retiro de meditación. Me recibió sentado en el mismo asiento donde había estado meditando tanto tiempo y me dio la transmisión de la sextalogía de razonamientos de Nagaryuna. Su muerte me recuerda los Cuatro Sellos del budismo:

»Todos los fenómenos condicionados son transitorios. Todos los fenómenos contaminados son insatisfactorios o de la naturaleza del sufrimiento. Todos los fenómenos están vacíos y carecen de entidad. El nirvana es la paz verdadera.

»A menos que cortemos las cadenas de la ignorancia, seremos incapaces de detener el ciclo del sufrimiento. Tenemos que comprender que, independientemente de cómo aparezcan, los fenómenos no tienen existencia independiente o absoluta».

Su Santidad recitó una estrofa de la Alabanza al surgimiento dependiente de Lama Tsongkhapa:

Tras seguir a este maestro, volverse un renunciante,
y estudiar las palabras del Conquistador no demasiado mal,
este monje que se esfuerza en las prácticas yóguicas,
es así como se inclina ante tan gran rishi.

Relacionó estos versos con su propia experiencia, señalando que había tomado los votos de monje novicio y totalmente ordenado en Lhasa y estudiado los textos clásicos, incluso memorizando el Ingreso al camino medio (Madhyamakavatara) de Chandrakirti, con sus tutores, especialmente Ling Rinpoché.

Su Santidad el Dalái Lama dirigiéndose a los reunidos en la Sala de la Biblioteca y Archivo del Dalái Lama durante la sesión inaugural de la Conferencia de Aprendizaje SEE en Dharamsala, HP, India, el 9 de diciembre de 2022. Foto de Tenzin Choejor

Convertido en renunciante, estudió las enseñanzas de Buda, pero fue incapaz de asimilar realmente lo que aprendió mientras estuvo en el Tíbet. Afirmó que ha intentado hacerlo desde que llegó al exilio. Su esencia es cultivar la mente que aspira al despertar o bodichita y la comprensión de la vacuidad. Declaró que, al igual que Tsongkhapa: «Mediante la práctica del yoga de gran determinación, este monje se consagra a ese gran proveedor de la verdad que es el Buda.

«Anhelo combinar la concentración y la Visión superior, y alcanzar así el Camino de la Visión. Como dice Chandrakirti en su Ingreso al camino Medio:

»Así, mediante la claridad de la luz de la inteligencia, ve,
tan claro como una avellana en la palma de la mano,
los tres mundos son innacidos de forma primordial
y, en virtud de la realidad convencional, va a la cesación. 6.224
»Con las blancas alas del ser en sí y lo convencional extendidas,
este rey de los ánades alza el vuelo al frente de los patos
que son los seres y, empujado por el viento de la virtud, va
al más allá supremo del océano de cualidades de los Victoriosos. 6.226

»Los bodisatvas se dedican siempre al bienestar de los demás. Así, el propósito del estudio es ayudar a otros seres. En nuestro caso, eso implica sobre todo a los seres humanos de este mundo.

»Es probable que ninguno de nosotros viva más de 100 años. Creo que mientras estemos vivos debemos estudiar y practicar, intentando transformarnos; esto es lo que yo he hecho. El propósito es integrar lo que aprendemos en nuestra vida cotidiana. Puesto que la mente altruista que aspira al despertar y la comprensión del surgimiento dependiente me han resultado útiles, intento compartir lo que he aprendido con los demás.

Vista del escenario en la sesión inaugural de la Conferencia de Aprendizaje SEE en la Biblioteca y Archivo Dalái Lama en Dharamsala, HP, India, el 9 de diciembre de 2022. Foto de Tenzin Choejor

»Casi todos nosotros hemos sido criados por nuestras madres. Recibimos nuestras primeras lecciones de compasión envueltos en su amor y afecto. Lo que tenemos que hacer es alimentar y desarrollar estos sentimientos, y luego compartirlos con los demás. Esto es algo que podemos hacer. Si vivimos vidas compasivas, cuando nos llegue la hora de morir, lo haremos sintiéndonos satisfechos con lo que hemos vivido.

»Durante mi vida ha habido mucho derramamiento de sangre. He sido testigo de los efectos de la Primera y Segunda Guerra Mundial, la guerra de Corea, la guerra de Vietnam, etcétera. Ahora tenemos que crear un mundo pacífico. En lugar de depositar nuestra confianza en las armas externas, necesitamos la defensa de la compasión en nuestro interior. La base misma de la paz mundial es la compasión y la calidez de corazón.

»La paz mundial no caerá simplemente del cielo; implica nuestro esfuerzo por desarrollar la compasión por los demás. La calidez de corazón no se limita necesariamente a la práctica religiosa; sin duda puede desarrollarse en el contexto de la ética secular. Espero de verdad que en las próximas dos décadas pueda seguir compartiendo la compasión con los demás.

»Practico la compasión día y noche. Amigos míos, les pido y les animo a que hagan lo mismo».

El Dr. Lobsang Tenzin Negi reiteró que la compasión es esencial para nuestro propio bienestar y expresó su esperanza de que la conferencia pudiera durante los próximos dos días explorar cómo puede ponerse en práctica.

Se entregaron a Su Santidad varios libros, entre ellos el cuarto volumen del plan de estudios de la escuela secundaria SEE Learning y una traducción al hindi de los tres volúmenes anteriores. Él respondió:

«Aprecio mucho lo que están haciendo.

»Y otra cosa que quiero mencionar es el calentamiento global. A medida que se agrava, sus efectos parecen escapar a nuestro control. A medida que se calienta más y más, parece que en última instancia nuestro mundo puede llegar a ser consumido por el fuego».

Su Santidad el Dalái Lama respondiendo a una pregunta que le hizo un estudiante que había participado en el Programa de Aprendizaje SEE durante la sesión inaugural de la Conferencia de Aprendizaje SEE en la Biblioteca y Archivo Dalái Lama en Dharamsala, HP, India, el 9 de diciembre de 2022. Foto de Tenzin Choejor

Al responder a las preguntas que le plantearon los estudiantes que han participado en el Programa de Aprendizaje SEE, Su Santidad recomendó llegar a comprender cómo funciona nuestra mente. Nos ayuda, dijo, a apreciar que el egoísmo, el miedo y la ira no nos hacen ningún bien, mientras que considerar a los demás de forma cordial y abierta nos aporta fuerza interior. Señaló que aunque percibimos los fenómenos que nos rodean por medio de nuestras conciencias sensoriales, solo podemos analizar y juzgar qué hacer empleando nuestra conciencia mental. Y si nos preguntamos cómo o dónde se origina la conciencia, parece que se trata de una continuidad sin principio.

Una adolescente que estudia bajo el cuidado de la fundación local Tong-len contó a Su Santidad que intenta mantener el equilibrio en sus emociones, pero que le resulta difícil vivir separada de sus padres.

«Piensa que tus estudios no sólo te interesan a ti —le dijo Su Santidad—. Podrás compartir lo que aprendas con el resto de tu familia y tu comunidad. No te sientas sola o consternada, cuando te sientas afligida es el momento de mostrar valor. Piensa en lo que puedes hacer para ayudar a los demás».

En cuanto a perdonar a quienes nos han hecho daño o han perjudicado a nuestra comunidad, recomendó adoptar una visión amplia y desarrollar un sentido realista de la paciencia. Su Santidad dijo a una niña que quería saber cómo compartir lo que ha aprendido que como seres humanos tenemos cerebros agudos que pueden analizar las situaciones en las que nos encontramos y decidir lo que tenemos que hacer.

El Dr. Lobsang Tenzin Negi clausuró la sesión. Dio las gracias a Su Santidad por ser tan generoso con su tiempo. Luego, rezó para que cualquier mérito que se haya creado mediante el programa SEE Learning (Aprendizaje SEE) contribuya a la buena salud y larga vida de Su Santidad y a la perspectiva de que SEE Learning se convierta en parte de la educación en todas partes.

Su Santidad respondió:

«Sólo la compasión y abstenerse de hacer daño traen la verdadera paz. Siempre habrá problemas, pero si tenemos paz mental, podremos resistirlos y derrotarlos».

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Derechos de copia de todo el contenido © The Office of His Holiness the Dalai Lama

Compartir

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico
Copiar

Elegir idioma

  • Chino
  • Tibetano
  • Inglés
  • हिंदी
  • Japonés
  • Italiano
  • Français
  • Alemán
  • Mongól
  • Ruso
  • Tiếng Việt

Redes sociales

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

Elegir idioma

  • Chino
  • Tibetano
  • Inglés
  • हिंदी
  • Japonés
  • Alemán
  • Italiano
  • Français
  • Mongól
  • Ruso
  • Tiếng Việt

Buscar página web

Búsquedas frecuentes

  • Calendario
  • Biografía
  • Premios
  • Página principal
  • El Dalái Lama
    • Biografía y vida cotidiana
      • Compromisos principales
      • Breve biografía
      • Desde el nacimiento hasta el exilio
      • Reencarnación
      • Rutina diaria
      • Preguntas y Respuestas
      • Cronología de Hechos
    • Anteriores Dalái Lamas
      • Breves biografías de los previos Dalái Lamas
    • Eventos y Galardones
      • Premios y distinciones 2000 - 2015
        • Premios y distinciones 1957 - 1999
      • Encuentros con dignatarios 2011 - 2016
        • Encuentros con dignatarios 2005 - 2010
        • Encuentros con dignatarios 2000 - 2004
        • Encuentros con dignatarios 1990 - 1999
        • Encuentros con dignatarios 1954 - 1989
      • Viajes
        • Viajes 2010 - 2017
        • Viajes 2000 - 2009
        • Viajes 1990 - 1999
        • Viajes 1980 - 1989
        • Viajes 1959 - 1979
  • Calendario
    • 2025 Archivo
    • 2024 Archivo
    • 2023 Archivo
    • 2022 Archivo
    • 2021 Archivo
    • 2020 Archivo
    • 2019 Archivo
    • 2018 Archivo
    • 2017 Archivo
    • 2016 Archivo
    • 2015 Archivo
    • 2014 Archivo
    • 2013 Archivo
    • 2012 Archivo
    • 2011 Archivo
    • 2010 Archivo
    • 2009 Archivo
    • 2008 Archivo
  • Noticias
    • 2025 Archivo
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2024 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2023 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2022 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2021 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2020 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2019 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2018 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2017 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2016 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2015 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2014 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2013 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2012 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2011 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2010 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2009 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2008 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2007 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2006 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2005 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
  • Imágenes
  • Vídeos
  • Mensajes
  • Enseñanzas
    • Consejos prácticos para asistir a las enseñanzas en la India
    • Entrenamiento mental
      • Entrenamiento mental: estrofa 1
      • Entrenamiento mental: estrofa 2
      • Entrenamiento mental: estrofa 3
      • Entrenamiento mental: estrofa 4
      • Entrenamiento mental: estrofas 5 y 6
      • Entrenamiento mental: estrofa 7
      • Entrenamiento mental: estrofa 8
      • Generación de la mente de la iluminación
    • Palabras de Verdad
    • Introducción a Kalachakra
  • Oficina
    • Audiencias públicas
    • Audiencias privadas
    • Entrevistas con los medios
    • Invitaciones
    • Contacto
    • Fideicomiso del Dalái Lama
  • Libros
  • Retransmisiones en directo