Thekchen Chöling, Dharamsala, HP, India - Esta mañana se han realizado ofrendas y oraciones por la larga vida de Su Santidad el Dalái Lama en el Tsuglagkhang, el principal templo tibetano, en Dharamsala.
Su Santidad fue recibido en la puerta de su residencia por el Ganden Tri Rinpoché y por los Chöjés de Sharpa y Jangtse, que le escoltaron hasta el templo, cada uno de ellos con su sombrero amarillo de pandita, mientras sonaban los cuernos de sonidos profundos y se recitaba el mantra de Arya Tara. En el templo tomaron asiento. En el centro de la primera fila, frente a Su Santidad, estaba sentado Ganden Tri Rinpoché. A su izquierda estaban el Jangtse Chöjé y los abades de Sera-mé, Drepung Loseling y Drepung Gomang. A su derecha se encontraban el Sharpa Chöjé y los abades de Ganden Shartse, Ganden Jangtse y Sera-jé. Se les sumó, dentro y alrededor del templo, una congregación de unos 4.500 fieles.
Para empezar se recitó la Nube de bendiciones ambrosiales, la oración compuesta por Trulshik Rinpoché que invoca la serie de vidas de Avalokiteshvara en la India y el Tíbet, que culmina en la línea de los Dalái Lamas.
«Hoy, mis hermanos y hermanas del Dharma están ofreciendo una ceremonia de larga vida en mi nombre —anunció Su Santidad—. En esta ocasión los preparativos han sido realizados por el monasterio Drepung Gomang y la fundación Lhadhen Chotrul Monlam Chenmo. Me he propuesto traer conmigo esta fotografía de la estatua de Chenrezig Wati Sangpo que permanece en mi residencia.
»Chenrezig o Avalokiteshvara es la deidad patrona del Tíbet y yo soy alguien que recibe sus bendiciones. Rezo todos los días a este Wati Sangpo. Como representante del cuerpo, la palabra y la mente de Avalokiteshvara, trabajo para cumplir sus deseos. Y seguiré haciéndolo durante las próximas décadas. Puesto que hoy estáis haciendo estas oraciones y ofrendas en mi nombre, y puesto que Wati Sangpo es mi refugio y mi guardián, he traído esta fotografía suya aquí conmigo.
»La estatua principal de Lokeshvara está en Lhasa, pero por determinadas circunstancias este Wati Sangpo ha venido a quedarse conmigo aquí. Cuando le rezo, siento que me sonríe. Aunque no puede caminar ni hablar, me da su bendición y, como representante de Chenrezig, estoy decidido a cumplir sus deseos.
»Hoy, un grupo de personas laicas y de monásticos tibetanos están realizando esta ceremonia basada en Tara Blanca. Agradezco la participación tanto de Drepung Gomang como de la fundación Lhadhen Chotrul Monlam Chenmo.
»El budismo tibetano ha llegado a ser admirado en todo el mundo y los monjes de Drepung Gomang han contribuido a ello. Como nací en Amdo, siento una conexión especial con este monasterio. Ustedes han preservado las enseñanzas del Buda mediante el estudio y la práctica, no sólo leyéndolas y debatiéndolas, sino también meditando sobre ellas en su interior. Me gustaría pedir a todos los monjes de Ganden, Sera, Drepung y Tashi Lhunpo, así como a los monjes y monjas de toda la región del Himalaya, que sigan estudiando y practicando. Los seguiré guiando durante los próximos diez o veinte años.
»Tengan en cuenta el consejo del Buda de no aceptar sus palabras sólo por fe, sino como consecuencia de haberlas examinado e investigado con el rigor que emplea un orfebre al probar la calidad del oro. Aprendan a identificar las emociones destructivas y a enfrentarse a ellas. Adopten un enfoque lógico. Estas no son sólo palabras vacías, ya que las extensas y profundas enseñanzas del Buda pueden aportarnos paz mental.
»Las enseñanzas completas del Buda sólo se encuentran entre nosotros, los tibetanos. Otros países conservan tradiciones budistas, pero ninguno de ellos emplea el enfoque lógico que recibimos de la tradición de Nalanda.
»Estos días estoy aquí, en el norte de la India, mientras que muchos de ustedes están en el sur. Estamos físicamente alejados, pero la tecnología nos permite estar fácilmente en contacto unos con otros.
»Les insto a que sigan estudiando y practicando no sólo para ustedes mismos, sino también para compartir su conocimiento, porque hay un creciente interés por el budismo en China y otros países. Además, los científicos están prestando cada vez más atención a la psicología budista.
»Como he dicho antes, he traído esta imagen de Wati Sangpo conmigo porque es mi jefe. Está claro que tengo una conexión kármica con Chenrezig, como indicaron las tres sílabas que se manifiestan en la superficie del lago de Palden Lhamo. Ustedes se refiere a mí como su líder, pero yo considero a Avalokitesvara el mío y recibo inspiración de él día y noche. Sus bendiciones fluyen a través de mí.
»Me gustaría dar las gracias a todos los que se han reunido aquí, pero especialmente a los monjes de Drepung Gomang. Como sugiere la siguiente estrofa de las Nubes de Bendiciones Ambrosiales, tengo un vínculo con Drepung Gomang:
»En las cercanías del lugar de nacimiento del Jamgön Lama (Lama Tsongkhapa) En Dhomey (Amdo), en una familia que mantuvo las tradiciones de la región central, Naciste maravillosamente en Taktser De acuerdo con la predicción de Palden Lhamo, a ti te rogamos».
Se realizaron oraciones a Arya Tara para que Su Santidad viva mucho tiempo. En el momento oportuno, el Ganden Tri Rinpoché se acercó a Su Santidad para entregarle la varita de larga vida y una copia impresa del homenaje y la solicitud.
Poco después, el Oráculo de Nechung, que se había preparado en el templo de Kalachakra, situado al lado, entró a gatas en el Tsuglagkhang. Saludó a Su Santidad, hizo las presentaciones del cuerpo, la palabra y la mente de la iluminación y le ofreció una taza de té negro. Habló con Su Santidad, que escuchó en silencio pero con atención, y ofreció pañuelos de seda a la fotografía de Chenrezig Wati Sangpo, así como a las imágenes del Gurú Padmasambhava y de Avalokiteshvara de Mil Brazos. Luego reunió a Tri Rinpoché, a los demás lamas y a los abades ante Su Santidad en un gesto de compromiso de servir a la comunidad.
En el momento en que el trance llegó a su fin, el médium conducido afuera. Se entregó a Su Santidad un sustancioso pastel ritual y comenzó la procesión de ofrendas.
Ganden Tri Rinpoché ofreció un mandala y rezó para que Su Santidad pueda vivir cien eones por el florecimiento del Dharma. «Tenga la bondad de permanecer hasta que la existencia cíclica esté vacía de seres sensibles», suplicó. Se ofreció el néctar de longevidad y las píldoras de larga vida. A continuación se entregaron los Siete Emblemas Reales para simbolizar la soberanía de Su Santidad sobre el Dharma. A continuación se realizó una ofrenda de las Ocho Sustancias Auspiciosas.
Se recitaron oraciones por la larga vida de Su Santidad por parte de sus dos tutores, por Jamyang Khyentse Chökyi Lodrö y otros, seguidas de una oración en la que se invocaba a los Protectores del Dharma del Tíbet, ordenándoles que cumplieran con su deber.
«He hecho todo lo que he podido —comentó Su Santidad—, con todo mi esfuerzo. Cuando rezamos la oración de un solo verso:
“En la Tierra rodeada de montañas nevadas,
eres la fuente de todo beneficio y felicidad,
poderoso Chenresig Tenzin Gyatso,
permanece hasta que finalice el samsara.”,
mis ojos se llenaron de lágrimas. Pensé en que no hay necesidad de luchar. Todo lo que he conseguido lo he hecho dialogando con otras personas, lo que ha complacido a Wati Sangpo. Por un momento me sentí triste y se me humedecieron los ojos, pero los tibetanos y las personas de la región del Himalaya nos hemos mantenido firmes en nuestro compromiso y hemos conservado nuestro vínculo entre nosotros. Hemos preservado la enseñanza completa de la Tradición de Nalanda.
«En cuanto a los Protectores del Dharma, también siguen mi ejemplo. El Oráculo de Nechung vino aquí en trance. Todos nosotros, Protectores del Dharma y seres humanos, tenemos el mismo objetivo. Ser felices y vivir tranquilos».
El acto concluyó con la recitación de una Oración por el florecimiento del Dharma compuesta por Su Santidad. Al salir del templo, la congregación recitó la oración el mantra de Mig-tse-ma, de Lama Tsongkhapa.