Su Santidad el XIV Dalái Lama
Menú
Búsqueda
Social
Idioma
  • El Dalái Lama
  • Calendario
  • Imágenes
  • Vídeos
Español
Su Santidad el XIV Dalái Lama
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
EN DIRECTO
  • Inicio
  • El Dalái Lama
  • Calendario
  • Noticias
  • Imágenes
  • Vídeos
  • Más
Mensajes
  • Compasión y valores humanos
  • Paz mundial
  • Medio ambiente
  • Armonía religiosa
  • Budismo
  • Retiro y reencarnación
  • El Tíbet
  • Transcripciones y entrevistas
  • Discursos de aceptación
  • Dolgyal (Shugden)
Enseñanzas
  • Consejos prácticos para asistir a las enseñanzas en la India
  • Entrenamiento mental
  • Palabras de Verdad
  • Introducción a Kalachakra
Oficina
  • Audiencias públicas
  • Audiencias privadas
  • Entrevistas con los medios
  • Invitaciones
  • Contacto
  • Fideicomiso del Dalái Lama
Libros
  • Ciencia y filosofía en los clásicos budistas de la India, volumen I. EL MUNDO FÍSICO
  • El corazón de la meditación
  • El ojo de la sabiduría
  • Sabiduría emocional
  • En mis propias palabras
  • El Mundo del Budismo Tibetano
Ver todos los libros
  • Noticias

Celebración del Cincuentenario de la Escuela Secundaria Modelo Lamdon 7 agosto 2023

Compartir

Shewatsel, Leh, Ladakh, India - Esta mañana Su Santidad el Dalái Lama fue invitado a la Escuela Secundaria Modelo Lamdon para inaugurar las celebraciones de su cincuenta aniversario y su acogida del Gran Debate de Verano. Como la escuela está situada en la parte alta de Leh, Su Santidad tuvo que atravesar la ciudad en coche. Tibetanos, ladaquíes y algunos turistas extranjeros bordeaban la ruta, con pañuelos de seda y flores en las manos y sonrisas de alegría en los rostros.

Women in traditional dress lining the road as His Holiness the Dalai Lama's motorcade makes its way to Lamdon Model Senior Secondary School in Leh, Ladakh, India on August 7, 2023. Photo by Ven Zamling Norbu

Su Santidad fue recibido por un comité de bienvenida y escoltado hasta el escenario, cubierto por un toldo, erigido sobre el terreno de la escuela. Primero presentó sus respetos ante una estatua de Buda y encendió una lamparilla para inaugurar auspiciosamente la ocasión. A continuación, descubrió una placa que indicaba la inauguración del Estadio Abierto XIV Dalái Lama y presentó varios libros y el programa de las Bodas de Oro. Saludando a varios viejos amigos por el camino, Su Santidad se dirigió a la parte delantera del escenario para saludar a los quince mil asistentes.

Se sirvió el habitual té y arroz dulce mientras los estudiantes hacían una presentación de sus habilidades para el debate en el terreno de la escuela. A continuación se interpretó la canción de la escuela que cuenta cómo el nombre de la escuela deriva de la obra fundamental de Atisha: Lámpara para el camino a la iluminación.

En un homenaje personal, la directora Tsering Angmo recordó que cuando se incorporó a la escuela estaba nerviosa y era tímida. En aquel momento, dijo, habría sido incapaz de dirigirse en público a una reunión como ésta: «Pero ahora estoy ante ustedes llena de la confianza que he adquirido en esta escuela». Observó que la luz que se menciona en el nombre de la escuela procede de sus maravillosos profesores. En nombre de todos los alumnos, les dio las gracias.

La directora Tsering Angmo hablando en la celebración inaugural del cincuenta aniversario de la escuela secundaria superior modelo Lamdon y su acogida del Gran Debate de Verano en Leh, Ladakh, India, el 7 de agosto de 2023. Foto de Ven Zamling Norbu

El director Nawang Namgail ofreció una oración por la larga vida de Su Santidad. Declaró que la escuela le había abierto todo tipo de oportunidades a él y a sus compañeros, por lo que todos están agradecidos. También señaló que, siguiendo el consejo de Su Santidad, la escuela combina la educación moderna con los valores interiores. Para finalizar, dio las gracias a los profesores y al personal en nombre de toda la familia Lamdon.

El presidente de la Sociedad de Bienestar Social de Lamdon, Phuntsok Angchuk, dio la bienvenida a los invitados y simpatizantes, a los alumnos, profesores y resto de personal y a los miembros del público. Anunció que éste año se cumplen cincuenta años de la fundación de la escuela y que, como parte del Gran Debate de Verano, acoge una conferencia sobre el tema Conectar a las personas a través de la ciencia, la compasión y la ética universal.

Recordó que la escuela se creó originalmente con la ayuda y el apoyo de Ven. Kushok Bakula Rinpoché. Desde sus humildes comienzos, la escuela ha crecido hasta convertirse en un centro de enseñanza secundaria superior. Empezó con unos pocos alumnos y ahora hay más de mil. Anunció que el plan de estudios de la escuela incorpora ahora explicaciones sobre la filosofía budista e instrucciones sobre cómo cultivar el amor y la compasión. Terminó expresando su gratitud tanto a Su Santidad como a Bakula Rinpoché por su constante inspiración y apoyo e invitó a Su Santidad a dirigirse a los presentes:

El presidente de la Sociedad de Bienestar Social de Lamdon, Phuntsok Angchuk, pronuncia su discurso de bienvenida en la celebración del Cincuentenario de la Escuela Secundaria Superior Modelo de Lamdon en Leh, Ladakh, India, el 7 de agosto de 2023. Foto de Tenzin Choejor

«Mis hermanos y hermanas del Dharma, jóvenes y mayores —comenzó—. Con gran aprecio y siendo fieles al Dharma de Buda, todos ustedes trabajan juntos para preservarlo. Cuando vengo aquí, puedo ver vuestra devoción de todo corazón, por lo que quiero daros las gracias.

»En una estrofa al final de su Gran tratado de las etapas del camino, Lama Tsongkhapa escribe:

»Donde no hayan llegado las enseñanzas más preciosas
o allí donde, tras llegar, hayan declinado,
que con gran compasión y una mente fervorosa,
revele este tesoro de felicidad y ayuda.

»En el mundo actual hay muchos lugares donde la enseñanza de Buda no se había difundido antes, en los que ahora hay muchas personas que se interesan cada vez más por ella. En los países en los que el interés por la enseñanza de Buda se había extendido en otro tiempo pero luego decayó, hay personas que han descubierto que el desarrollo material por sí mismo no aporta paz mental.

»En mi propia vida me he enfrentado a todo tipo de altibajos, pero nunca me he sentido desmoralizado ni enfadado. Ahora tengo casi 90 años y estoy seguro de que las enseñanzas de Buda me han ayudado a no desfallecer. Sigo decidido a trabajar por todos los seres sensibles, como dice el verso de Shantideva:

»Que, mientras el espacio perdure,
y los seres sensibles permanezcan,
pueda yo también permanecer
para disipar las miserias del mundo.

»Nunca me siento desanimado, ni aflojo en mi determinación. Conservo mi paz mental y sigo comprometido a trabajar por los demás seres.

Su Santidad el Dalái Lama dirigiéndose a la multitud en la Celebración del Cincuentenario de la Escuela Secundaria Modelo Lamdon en Leh, Ladakh, India, el 7 de agosto de 2023. Foto de Tenzin Choejor

»Los habitantes de esta tierra de Ladakh aprecian de todo corazón las enseñanzas de Buda, al igual que los de todas las regiones de los Himalayas. Cuanto mayores son los obstáculos a los que se enfrentan, mayor es su coraje.

»Los comunistas chinos desprecian la religión e intentan destruir la fe de la gente en el budismo manipulándola. El pueblo del Tíbet nunca ha dejado que estas circunstancias les dobleguen. Se mantiene firme en su determinación de profesar y apoyar las enseñanzas de Buda. Es más, desde Ladakh hasta Tawang la gente tiene una fe muy firme en Buda y en sus enseñanzas.

»He conocido a estudiantes de universidades del Tíbet que me han dicho que los comunistas chinos han fracasado rotundamente a la hora de perturbar las mentes dedicadas de los tibetanos. De hecho, también hay un número creciente de chinos que muestran interés por las enseñanzas de Buda, especialmente tal y como se han mantenido en el Tíbet».

Su Santidad habló de los científicos que se interesan cada vez más por el funcionamiento de la mente y las emociones. Acuden a verlo no para rezar sino para aprender a alcanzar la paz mental.

Destacó que en todas las regiones del Himalaya hay un creciente aprecio por la tradición de Nalanda que está arraigada en la práctica de la ética, la concentración y la sabiduría. Estos entrenamientos permiten una transformación interior basada en la razón.

Su Santidad reveló que reflexiona sobre la mente que aspira al despertar o bodichita y la sabiduría que comprende la vacuidad en el momento en que se despierta cada mañana. Esto le aporta paz mental.

Alumnos tomando apuntes durante las enseñanzas de Su Santidad el Dalái Lama en la celebración del Cincuentenario de la Escuela Secundaria Modelo Lamdon en Leh, Ladakh, India, el 7 de agosto de 2023. Foto de Tenzin Choejor

«La tradición de Nalanda se estableció en el Tíbet gracias a la bondad de Shantarakshita —aclaró Su Santidad—. Aconsejó a los tibetanos que, puesto que tenían su propia lengua escrita, sería beneficioso que tradujeran la literatura budista al tibetano. Ello condujo a la elaboración de las colecciones Kangyur y Tengyur que hoy veneramos.

»Gracias a ello, los tibetanos han podido estudiar el pensamiento Madhyamika a la luz de la razón y la lógica, un enfoque beneficioso que proporciona una perspectiva amplia. Se trata de una buena tradición que ha otorgado certeza sobre las enseñanzas de Buda. Por lo tanto, les insto, mis hermanos y hermanas del Dharma, no sólo a recitar el verso del refugio, sino también a estudiar el pensamiento Madhyamika, la lógica y la teoría del conocimiento.

»Pueden creer o no en las vidas pasadas y futuras, pero si se dedican a la práctica ahora, podrán ver el impacto de estas enseñanzas en su mente en esta misma vida. Hoy hablamos de ética laica porque estos valores pueden enseñarse y practicarse sin tener que adoptar ninguna postura religiosa. Si practicamos esta tradición, el amor y la compasión surgirán en nosotros de forma natural».

Su Santidad recordó que se reunió varias veces con Mao Zedong, al que describió como un filósofo, durante su visita a China. En la última ocasión en que se encontraron, Mao cogió la mano de Su Santidad y le dio consejos sobre cómo dirigir a la gente. Le dijo que parecía tener una mente científica, pero que la fe en la religión era como el veneno. Su Santidad dijo que no respondió de inmediato y desde entonces se ha preguntado si a su debido tiempo Mao habría podido llegar a apreciar el budismo.

Su Santidad también recordó una ocasión en Pekín en la que durante una tormenta eléctrica el Panchen Rinpoché comentó que un dragón estaba rugiendo. Su Santidad le dijo que los dragones no existen y que, debido a una descarga eléctrica entre dos regiones cargadas eléctricamente, se producen los truenos y los relámpagos.

Observando que hay bastantes monasterios aquí y en otros lugares, Su Santidad mencionó que el Vinaya, el código de disciplina monástica, establece que los monjes y las monjas no deben conformarse con vestir las túnicas monásticas; deben estudiar y meditar e integrar en sí mismos la práctica del amor y la compasión, la bodichita. Hizo un llamamiento a monjes y monjas para que tuvieran esto presente.

Vista del escenario durante la charla de Su Santidad el Dalái Lama en la Celebración del Cincuentenario de la Escuela Secundaria Modelo Lamdon en Leh, Ladakh, India, el 7 de agosto de 2023. Foto de Ven Zamling Norbu

«Todos los tibetanos y los habitantes de las regiones de los Himalayas rezamos a Avalokiteshvara y recitamos su mantra de seis sílabas —señaló Su Santidad—. Pero para evitar que decaiga nuestra compasión necesitamos sabiduría. Debemos rezar a Manyushri como dice la estrofa:

»Rindo homenaje a Manyushri
que tiene un porte juvenil,
y cuya luz de sabiduría
disipa la oscuridad de la ignorancia.

»Repetir esta oración nos ayudará a mejorar nuestra inteligencia. Para comprender las enseñanzas y ver la realidad de las cosas necesitamos agudizar nuestra inteligencia. Y sobre esa base podremos extender nuestra compasión».

Su Santidad dio la transmisión de la Alabanza a Manyushri conocida como Gangloma y luego invitó a la congregación a sumarse a él para recitar una ronda del mantra de Manyushri Om ara patsa nadhi.

«Monásticos y laicos, jóvenes y ancianos y especialmente los escolares que reciten este mantra descubrirán que mejora su capacidad de estudio. Sin embargo, la sabiduría, o la percepción de la realidad, no es suficiente. También necesitamos compasión, así que tengan presente la compasión mientras rinden homenaje a Manyushri».

Su Santidad leyó los Ocho versos para entrenar la mente. Señaló que este gran texto fue compuesto por Geshe Langri Thangpa. Reveló que se trata de otro texto que lee o recita todos los días y que le resulta muy útil para reflexionar sobre el aspecto del método en el camino. Si combina el método con la reflexión sobre la percepción de la vacuidad, el aspecto de la sabiduría, el practicante estará capacitado para recorrer el quíntuple sendero, que culmina finalmente en la budeidad.

Celebración en Leh, Ladakh, India, el 7 de agosto de 2023. Foto de Tenzin Choejor

La práctica de estos dos principios, la sabiduría y el método, conduce finalmente a la consecución del Cuerpo de Verdad, el aspecto de la sabiduría, y del Cuerpo de Forma, el aspecto físico, del Buda.

«Nos hemos reunido hoy aquí y he podido darles una introducción a los Ocho versos para entrenar la mente y a la Alabanza a Manyushri. Cada uno de nosotros debe ajustar su práctica a las enseñanzas del Buda.

»El otro día, en Stok, ante la gran estatua de Buda, hice una oración para seguir las enseñanzas lo mejor que pueda conforme a la enseñanza de Buda.

»Respeto todas las religiones del mundo, porque todas recomiendan la práctica del amor y la compasión. Sin embargo, el budismo también posee una vasta y profunda acumulación de sabiduría filosófica. Puede que a mis amigos musulmanes les guste examinar nuestras explicaciones sobre la compasión, manteniendo al mismo tiempo su fe en Alá. Puesto que desarrollar el amor y la compasión es nuestro objetivo común, no hay lugar para discriminar entre personas de una religión u otra. Todos deberíamos convivir en armonía.

»También me gustaría recordarles a todos que establecimos una de nuestras primeras escuelas en Mussoorie y que otras se basaron en ese modelo. Al principio, estas escuelas empleaban a Geshes y Lamas como Instructores Religiosos. Sin embargo, más tarde me pareció que ese enfoque era limitado y estrecho. Así que rebautizamos a estos instructores como Profesores de Filosofía, una postura que ofrece más amplitud.

»Además, animé a las monjas a estudiar y ahora algunas de ellas se han convertido en gueshemas. La filosofía nos incita a utilizar nuestra inteligencia. Esta es una de las razones por las que me ha complacido ver hoy aquí a jóvenes estudiantes debatiendo.

Estudiantes interpretando una canción tradicional y una presentación de danza durante la Celebración del Cincuentenario de la Escuela Secundaria Modelo Lamdon en Leh, Ladakh, India, el 7 de agosto de 2023. Foto de Tenzin Choejor

»Si se me permite el atrevimiento, a veces me pregunto si, si tuviera la oportunidad de debatir con Nagaryuna, podría hacerle rascarse la cabeza. Chapa Chökyi Sengue formalizó el sistema tibetano de debate sobre la base de textos que tratan de la lógica y la razón, y diseñó un enfoque de investigación que puede emplearse en relación con cualquier tema en cualquier contexto. Es un procedimiento que admiro y les recomiendo que se familiaricen con él. Eso es todo por hoy.

»En este 50 aniversario de la escuela, me gustaría saludar a los alumnos, a los profesores y al personal y darles las gracias a todos. No estamos hablando de preservar las enseñanzas de Buda para los próximos dos años, sino para los cientos de años venideros. Gracias y Tashi Delek».

Los alumnos realizaron varias presentaciones de canciones y danzas, algunas tradicionales y locales y otras más modernas en alabanza a Su Santidad.

El director, Stanzin Dawa pronunció unas palabras de agradecimiento. Dijo que su intención era transmitir respeto y gratitud a Su Santidad. Declaró que todos en la escuela se sentían profundamente honrados de que Su Santidad hubiera honrado la ocasión con su presencia. También dio las gracias a los miembros de la administración local, a los invitados y a los simpatizantes por asistir a esta alegre ocasión.

El director, Stanzin Dawa, pronunció unas palabras de agradecimiento al término de la celebración del Cincuentenario de la Escuela Secundaria Modelo Lamdon en Leh, Ladakh, India, el 7 de agosto de 2023. Foto de Tenzin Choejor

Su Santidad saludó a la multitud antes de subir a su coche y emprender el descenso a través de Leh, donde, una vez más, muchas personas se alinearon en la carretera, y regresó a su residencia en Shewatsel Phodrang.

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Derechos de copia de todo el contenido © The Office of His Holiness the Dalai Lama

Compartir

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico
Copiar

Elegir idioma

  • Chino
  • Tibetano
  • Inglés
  • हिंदी
  • Japonés
  • Italiano
  • Français
  • Alemán
  • Mongól
  • Ruso
  • Tiếng Việt

Redes sociales

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

Elegir idioma

  • Chino
  • Tibetano
  • Inglés
  • हिंदी
  • Japonés
  • Alemán
  • Italiano
  • Français
  • Mongól
  • Ruso
  • Tiếng Việt

Buscar página web

Búsquedas frecuentes

  • Calendario
  • Biografía
  • Premios
  • Página principal
  • El Dalái Lama
    • Biografía y vida cotidiana
      • Compromisos principales
      • Breve biografía
      • Desde el nacimiento hasta el exilio
      • Reencarnación
      • Rutina diaria
      • Preguntas y Respuestas
      • Cronología de Hechos
    • Anteriores Dalái Lamas
      • Breves biografías de los previos Dalái Lamas
    • Eventos y Galardones
      • Premios y distinciones 2000 - 2015
        • Premios y distinciones 1957 - 1999
      • Encuentros con dignatarios 2011 - 2016
        • Encuentros con dignatarios 2005 - 2010
        • Encuentros con dignatarios 2000 - 2004
        • Encuentros con dignatarios 1990 - 1999
        • Encuentros con dignatarios 1954 - 1989
      • Viajes
        • Viajes 2010 - 2017
        • Viajes 2000 - 2009
        • Viajes 1990 - 1999
        • Viajes 1980 - 1989
        • Viajes 1959 - 1979
  • Calendario
    • 2025 Archivo
    • 2024 Archivo
    • 2023 Archivo
    • 2022 Archivo
    • 2021 Archivo
    • 2020 Archivo
    • 2019 Archivo
    • 2018 Archivo
    • 2017 Archivo
    • 2016 Archivo
    • 2015 Archivo
    • 2014 Archivo
    • 2013 Archivo
    • 2012 Archivo
    • 2011 Archivo
    • 2010 Archivo
    • 2009 Archivo
    • 2008 Archivo
  • Noticias
    • 2025 Archivo
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2024 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2023 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2022 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2021 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2020 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2019 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2018 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2017 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2016 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2015 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2014 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2013 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2012 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2011 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2010 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2009 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2008 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2007 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2006 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2005 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
  • Imágenes
  • Vídeos
  • Mensajes
  • Enseñanzas
    • Consejos prácticos para asistir a las enseñanzas en la India
    • Entrenamiento mental
      • Entrenamiento mental: estrofa 1
      • Entrenamiento mental: estrofa 2
      • Entrenamiento mental: estrofa 3
      • Entrenamiento mental: estrofa 4
      • Entrenamiento mental: estrofas 5 y 6
      • Entrenamiento mental: estrofa 7
      • Entrenamiento mental: estrofa 8
      • Generación de la mente de la iluminación
    • Palabras de Verdad
    • Introducción a Kalachakra
  • Oficina
    • Audiencias públicas
    • Audiencias privadas
    • Entrevistas con los medios
    • Invitaciones
    • Contacto
    • Fideicomiso del Dalái Lama
  • Libros
  • Retransmisiones en directo