Su Santidad el XIV Dalái Lama
Menú
Búsqueda
Social
Idioma
  • El Dalái Lama
  • Calendario
  • Imágenes
  • Vídeos
Español
Su Santidad el XIV Dalái Lama
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
EN DIRECTO
  • Inicio
  • El Dalái Lama
  • Calendario
  • Noticias
  • Imágenes
  • Vídeos
  • Más
Mensajes
  • Compasión y valores humanos
  • Paz mundial
  • Medio ambiente
  • Armonía religiosa
  • Budismo
  • Retiro y reencarnación
  • El Tíbet
  • Transcripciones y entrevistas
  • Discursos de aceptación
  • Dolgyal (Shugden)
Enseñanzas
  • Consejos prácticos para asistir a las enseñanzas en la India
  • Entrenamiento mental
  • Palabras de Verdad
  • Introducción a Kalachakra
Oficina
  • Audiencias públicas
  • Audiencias privadas
  • Entrevistas con los medios
  • Invitaciones
  • Contacto
  • Fideicomiso del Dalái Lama
Libros
  • Ciencia y filosofía en los clásicos budistas de la India, volumen I. EL MUNDO FÍSICO
  • El corazón de la meditación
  • El ojo de la sabiduría
  • Sabiduría emocional
  • En mis propias palabras
  • El Mundo del Budismo Tibetano
Ver todos los libros
  • Noticias

Enseñanzas para los taiwaneses 2023 - Primer día 2 octubre 2023

Compartir

Thekchen Chöling, Dharamsala, HP, India, - Ayer se anunció que, debido a que padece un resfriado persistente, los médicos de Su Santidad el Dalái Lama le habían aconsejado que descansara hoy y mañana. En consecuencia, se solicitó al Gaden Tri Rinpoché que iniciara las enseñanzas programadas solicitadas por los estudiantes taiwaneses.

Un delegado de uno de los grupos de Taiwán presenta las ofrendas tradicionales a Gaden Tri Rinpoché al comienzo de las enseñanzas en el templo tibetano principal de Dharamsala, HP, India, el 2 de octubre de 2023. Foto de Tenzin Choejor

Esta mañana, Tri Rinpoché (el titular del trono de Ganden) ocupó su lugar en el trono del Tsuglagkhang, el templo tibetano principal de Dharamsala. Se recitó el Sutra del corazón en chino, tras lo cual los representantes de los distintos grupos de estudiantes le ofrecieron símbolos del cuerpo, la palabra y la mente del Buda.

Al comienzo de su discurso, recitó las estrofas de homenaje de la Sabiduría Fundamental del Camino Medio de Nagaryuna:

Me postro ante el Buda perfecto, el mejor de los maestros, quien enseñó que aquello que es originado en dependencia no tiene cese ni nacimiento, no es inexistente ni permanente, no viene ni va, no es diferente ni es igual y carece por completo de construcción conceptual.

Tri Rinpoché mencionó en primer lugar la importancia de tener una motivación correcta al principio y al final de cualquier actividad que realicemos. Al principio de cualquier práctica del Dharma debemos tener el deseo de beneficiar a los demás, y al final debemos dedicar el mérito.

«En esta ocasión —aconsejó—, en que tenemos una preciosa vida humana y la oportunidad de practicar el Dharma, debemos pensar en hacerlo para liberar del sufrimiento a todos los seres sensibles, nuestras madres. Tenemos que escuchar las enseñanzas, reflexionar sobre lo que hemos oído y meditar sobre lo que hemos comprendido.

»Hoy voy a enseñar sobre un breve texto de Lama Tsongkhapa llamado Canto de la experiencia - las Etapas Concisas del Camino a la Iluminación que transmite todo el camino enseñado por Buda. Para empezar es bueno apreciar la autenticidad de la enseñanza en téminos de la grandeza de sus autores. Las enseñanzas incluidas en este texto proceden del Buda Shakyamuni y fueron transmitidas por grandes maestros indios y tibetanos a Lama Tsongkhapa, una emanación de Manyushri, que las recopiló en esta obra. Tsongkhapa compuso un Gran tratado sobre las Etapas del Camino a la Iluminación, un Tratado Intermedio y un Tratado Conciso.

Gaden Tri Rinpoché dirigiéndose a la congregación en el primer día de enseñanzas solicitadas por los taiwaneses en el templo tibetano principal de Dharamsala, HP, India, el 2 de octubre de 2023. Foto de Tenzin Choejor

»El texto se abre con un homenaje al más grande de los Shakyas, cuyo cuerpo ha sido formado por diez millones de virtudes perfectas, cuyo discurso colma las esperanzas de seres ilimitados y cuya mente lo percibe todo tal y como es. A continuación rinde homenaje a Manyushri y Maitreya, de quienes fluyeron las corrientes de enseñanzas que se exponen a continuación y que son, respectivamente, la visión profunda y los extensos actos de un bodisatva. También se rinde homenaje a Nagaryuna y Asanga.

»A continuación se muestra respeto a Dipankara Atisha, que resumió sin error todos los puntos principales de los caminos de la visión profunda y la conducta extensa.

»Con respecto a la grandeza y calidad de la enseñanza en sí, en primer lugar no es contradictoria. Debido a su calidad, todos los pronunciamientos escriturales sin excepción se revelarán en nuestras mentes en la forma de instrucciones personales. En tercer lugar, facilita la comprensión de lo que Buda verdaderamente quiso decir y, por último, nos protege del gran error de apartarnos de la enseñanza.

»Los sabios de la India y del Tíbet confiaron en esta enseñanza, ¿qué persona inteligente no se dejaría arrastrar a estas etapas del camino de las tres clases de personas? Enseñar o escuchar esta enseñanza una vez equivale a resumir toda la enseñanza de Buda».

Tri Rinpoché señaló que los versos hasta aquí expuestos indican la grandeza de la enseñanza. A continuación, en cuanto a la forma de ponela en práctica, el texto explica la importancia de buscar la guía de un maestro espiritual cualificado. Aclara cómo confiarnos adecuadamente en pensamiento y obra a los amigos espirituales virtuosos que nos muestran el camino.

A partir de este punto, Tsongkhapa da peso a su consejo repitiendo un estribillo que algunos traducen de la siguiente manera: «Esto es lo que hizo mi venerado y santo maestro, y yo, que busco la liberación, haré lo mismo». Otros lo traducen como sigue: «Yo, un yogui, practiqué de esta manera; tú, que también a la liberación, deberías hacer lo mismo».

A continuación, el texto nos aconseja reflexionar sobre la preciosidad de la vida humana y lo difícil que es obtenerla. Se describe cuán breve y fácil de perder es, como un relámpago en el cielo. Para completar el conjunto de sus causas, debemos observar la moralidad y cultivar otras prácticas basadas en ella. Comparadas con esto, las acciones mundanas son como paja llevada por el viento. Debemos aprovechar al máximo esta vida, de día y de noche. Esto completa el apartado de las instrucciones comunes con las personas de capacidad inferior.

Miembros del público de Taiwán sentados en el interior del templo tibetano principal escuchando a Gaden Tri Rinpoché en Dharamsala, HP, India, el 2 de octubre de 2023. Foto de Tenzin Choejor

El texto continua diciendo que, cuando muramos, no podemos estar seguros de que no vayamos a caer en un mal renacimiento. Sólo las Tres Joyas nos garantizan una protección segura contra tales temores. Por lo tanto, debemos hacer que nuestra práctica del refugio sea firme. Debemos reflexionar sobre las faltas de las acciones negativas y las buenas cualidades de la virtud.

Puesto que no habrá un progreso inmediato hacia el camino más elevado, a menos que obtengamos una vida con todas las características requeridas, debemos entrenarnos para crear las causas, de modo que no falte ninguna. Con cuidado debemos aplicar las cuatro fuerzas paliativas o contrarrestantes: presencia, arrepentimiento, remedio y resolución.

Tri Rinpoché citó una estrofa de la Ofrenda al Maestro Espiritual (Lama Chöpa):

Temeroso como estoy del abrasador resplandor del sufrimiento en los reinos inferiores,
inspírame para que tome refugio de corazón en las Tres Joyas,
para que me esfuerce fervientemente por evitar las acciones perjudiciales
y para que realice todas las colecciones de acciones virtuosas.

Una verdadera aspiración a la liberación no surgirá si no nos esforzamos por considerar los inconvenientes de la verdad del sufrimiento. A menos que pensemos en sus causas, no sabremos cómo cortarla de raíz. Tri Rinpoché observó que cuando tenemos sed, buscamos agua, del mismo modo sólo cuando vemos cómo estamos atados en el ciclo de la existencia buscaremos buscaremos librarno de él de una vez por todas. Con esto concluye el apartado de las instrucciones comunes con las personas de capacidad media.

Tri Rinpoché explicó lo importante que es comprender las Cuatro Nobles Verdades y cómo refugiarnos en las Tres Joyas: el Buda, el Dharma y la Sangha. La reflexión sobre el sufrimiento que experimentamos no sólo nos impulsa a desarrollar la renuncia, la determinación de ser libres, sino que también se convierte en la base para poder desarrollar compasión por los otros seres sensibles, que sufren un destino parejo.

El pilar del vehículo supremo es la mente que aspira al despertar o bodichita. Es como un elixir que convierte en oro las dos acumulaciones de mérito y sabiduría. Sabiendo esto, los bodisatvas heroicos hacen de esta actitud preciosa y suprema su práctica por excelencia. Sólo podremos ayudar realmente a los demás alcanzando nosotros mismos la Budeidad.

El Modo de Vida de los Bodisatvas distingue entre el deseo de ir y el hecho de ir realmente. La mente que aspira al despertar es como el deseo de ir, mientras que la mente que se compromete al despertar es como estar dando ya los pasos hacia nuestro destino. Si el mero deseo de ayudar a los seres sensibles es más valioso que hacer ofrendas a los Budas, ¿qué necesidad hay de decir nada más sobre la preciosa mente que aspira al despertar? Si el mero hecho de dar alimento a unos pocos seres se considera una virtud, ¿qué necesidad hay de mencionar la bondad de buscar beneficiar infinitamente a los infinitos seres?

Gaden Tri Rinpoché caminando por el patio del templo tibetano principal mientras se marcha al final del primer día de enseñanzas solicitadas por los taiwaneses en Dharamsala, HP, India, el 2 de octubre de 2023. Foto de Tenzin Choejor

Tri Rinpoché aconsejó reflexionar sobre la bodichita y sus beneficios tres veces durante el día y tres veces por la noche. Señaló que quienes practican el Tantra del yoga supremo hacen estas reflexiones cuando recitan el Yoga del Gurú de seis sesiones. Concluyó el día refiriéndose a las cualidades de la bodichitta expuestas en El Modo de Vida de los Bodisatvas:

Ella es además el néctar supremo que destruye al Señor de la Muerte de los seres errantes. También es el tesoro inagotable que elimina la pobreza de los seres. 3/28
Ella es también la medicina suprema que alivia los males de los transmigrantes. Es el árbol bajo el que descansan los seres exhaustos de transitar los caminos de la existencia. 3/29
Es el puente universal que lleva a todos los seres a la liberación de los reinos inferiores. Es la luna que emerge de la mente y disipa el dolor que infligen las aflicciones a los seres. 3/31
Es el gran sol que pone fin al borroso desconocimiento de los seres.
Es la mantequilla quintaesencial surgida al batir la leche del santo Dharma. 3/32
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Derechos de copia de todo el contenido © The Office of His Holiness the Dalai Lama

Compartir

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico
Copiar

Elegir idioma

  • Chino
  • Tibetano
  • Inglés
  • हिंदी
  • Japonés
  • Italiano
  • Français
  • Alemán
  • Mongól
  • Ruso
  • Tiếng Việt

Redes sociales

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

Elegir idioma

  • Chino
  • Tibetano
  • Inglés
  • हिंदी
  • Japonés
  • Alemán
  • Italiano
  • Français
  • Mongól
  • Ruso
  • Tiếng Việt

Buscar página web

Búsquedas frecuentes

  • Calendario
  • Biografía
  • Premios
  • Página principal
  • El Dalái Lama
    • Biografía y vida cotidiana
      • Compromisos principales
      • Breve biografía
      • Desde el nacimiento hasta el exilio
      • Reencarnación
      • Rutina diaria
      • Preguntas y Respuestas
      • Cronología de Hechos
    • Anteriores Dalái Lamas
      • Breves biografías de los previos Dalái Lamas
    • Eventos y Galardones
      • Premios y distinciones 2000 - 2015
        • Premios y distinciones 1957 - 1999
      • Encuentros con dignatarios 2011 - 2016
        • Encuentros con dignatarios 2005 - 2010
        • Encuentros con dignatarios 2000 - 2004
        • Encuentros con dignatarios 1990 - 1999
        • Encuentros con dignatarios 1954 - 1989
      • Viajes
        • Viajes 2010 - 2017
        • Viajes 2000 - 2009
        • Viajes 1990 - 1999
        • Viajes 1980 - 1989
        • Viajes 1959 - 1979
  • Calendario
    • 2025 Archivo
    • 2024 Archivo
    • 2023 Archivo
    • 2022 Archivo
    • 2021 Archivo
    • 2020 Archivo
    • 2019 Archivo
    • 2018 Archivo
    • 2017 Archivo
    • 2016 Archivo
    • 2015 Archivo
    • 2014 Archivo
    • 2013 Archivo
    • 2012 Archivo
    • 2011 Archivo
    • 2010 Archivo
    • 2009 Archivo
    • 2008 Archivo
  • Noticias
    • 2025 Archivo
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2024 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2023 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2022 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2021 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2020 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2019 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2018 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2017 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2016 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2015 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2014 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2013 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2012 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2011 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2010 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2009 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2008 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2007 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2006 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2005 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
  • Imágenes
  • Vídeos
  • Mensajes
  • Enseñanzas
    • Consejos prácticos para asistir a las enseñanzas en la India
    • Entrenamiento mental
      • Entrenamiento mental: estrofa 1
      • Entrenamiento mental: estrofa 2
      • Entrenamiento mental: estrofa 3
      • Entrenamiento mental: estrofa 4
      • Entrenamiento mental: estrofas 5 y 6
      • Entrenamiento mental: estrofa 7
      • Entrenamiento mental: estrofa 8
      • Generación de la mente de la iluminación
    • Palabras de Verdad
    • Introducción a Kalachakra
  • Oficina
    • Audiencias públicas
    • Audiencias privadas
    • Entrevistas con los medios
    • Invitaciones
    • Contacto
    • Fideicomiso del Dalái Lama
  • Libros
  • Retransmisiones en directo