Su Santidad el XIV Dalái Lama
Menú
Búsqueda
Social
Idioma
  • El Dalái Lama
  • Calendario
  • Imágenes
  • Vídeos
Español
Su Santidad el XIV Dalái Lama
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
EN DIRECTO
  • Inicio
  • El Dalái Lama
  • Calendario
  • Noticias
  • Imágenes
  • Vídeos
  • Más
Mensajes
  • Compasión y valores humanos
  • Paz mundial
  • Medio ambiente
  • Armonía religiosa
  • Budismo
  • Retiro y reencarnación
  • El Tíbet
  • Transcripciones y entrevistas
  • Discursos de aceptación
  • Dolgyal (Shugden)
Enseñanzas
  • Consejos prácticos para asistir a las enseñanzas en la India
  • Entrenamiento mental
  • Palabras de Verdad
  • Introducción a Kalachakra
Oficina
  • Audiencias públicas
  • Audiencias privadas
  • Entrevistas con los medios
  • Invitaciones
  • Contacto
  • Fideicomiso del Dalái Lama
Libros
  • Ciencia y filosofía en los clásicos budistas de la India, volumen I. EL MUNDO FÍSICO
  • El corazón de la meditación
  • El ojo de la sabiduría
  • Sabiduría emocional
  • En mis propias palabras
  • El Mundo del Budismo Tibetano
Ver todos los libros
  • Noticias

Enseñanzas para los mongoles - Segundo día 20 abril 2024

Compartir

Thekchen Chöling, Dharamsala, HP, India - Hoy, las nubes se habían disipado y la luz del sol jugaba en el patio mientras Su Santidad el Dalái Lama caminaba hacia el templo. La gente se sentaba a ambos lados de la pasarela para saludarlo, con pañuelos de seda blanca en las manos unidas en oración.

Laicos recitando el «Sutra del Corazón» en mongol al comienzo del segundo día de las enseñanzas de Su Santidad el Dalái Lama en el templo tibetano principal de Dharamsala, HP, India, el 20 de abril de 2024. Foto de Ven Zamling Norbu

Seis laicos mongoles se sentaron ante el trono de Su Santidad y recitaron el Sutra del Corazón en mongol, mientras muchos de sus compatriotas se sumaban.

Su Santidad se dirigió a la congregación: «Hoy tenemos aquí a budistas tibetanos y mongoles, así como a personas de otros lugares interesadas en conocer las enseñanzas budistas. Les atrae descubrir que el budismo se basa en la razón y que incide en la paz mental, así como en la paz en el mundo.

»En cuanto a mí, he reflexionado sobre el cultivo de la mente que aspira al despertar o bodichita y sobre la comprensión de la vacuidad desde que era niño. Estos principios me han resultado útiles y me alegra compartir lo que he aprendido con otras personas.

»Los tibetanos de aquí vivimos en el exilio porque perdimos nuestro país. Pero dónde estemos no importa tanto porque nos basamos en la Tradición de Nalanda que el gran maestro indio Shantarakshita estableció en el Tíbet por invitación del rey Trisong Detsen. Esta tradición se ha extendido por todo el Tíbet y por las regiones de los Himalayas. Las condiciones pueden cambiar, pero tenemos la costumbre de respondernos unos a otros con afecto. Es algo que merece la pena conservar.

»Los tibetanos del Tíbet siguen deseando seguir la tradición introducida por Shantarakshita, y depositan su confianza en mí. No sólo en el Tíbet, sino también en la China continental, cada vez son más las personas que se interesan por el budismo tibetano y por su esencia: la calidez de corazón. El budismo tibetano incluye una profunda comprensión del funcionamiento de la mente y las emociones, lo que interesa a los científicos. Otras personas desean saber más sobre cómo entrenar la mente y afrontar sus emociones.

»Gracias a que medito todos los días sobre la mente que aspira al despertar y sobre la vacuidad, tengo paz mental y duermo profundamente por la noche. La verdadera paz se encuentra en nuestro mundo interior».

Su Santidad el Dalái Lama dirigiéndose a la congregación en el segundo día de enseñanzas solicitadas por un grupo de Mongolia en el templo tibetano principal de Dharamsala, HP, India, el 20 de abril de 2024. Foto de Ven Zamling Norbu

Su Santidad señaló que los principales discípulos para la enseñanza eran mongoles. Recordó que desde hace mucho tiempo existe una afinidad especial entre tibetanos y mongoles. Muchos mongoles se convirtieron en eruditos en el Tíbet. En su propio caso, dijo, su principal maestro de dialéctica fue un mongol llamado Ngodrup Tsognyi. Sigue estando muy agradecido por la amabilidad de este maestro y se alegra de poder corresponderle en cierta medida enseñando a otros, en particular a los mongoles.

Observó que la espiritualidad no es sólo una cuestión de palabras. Implica práctica y desarrollar buenas cualidades en nuestro interior. Los monjes y monjas budistas no deben conformarse con vestir los hábitos; necesitan estudiar las enseñanzas del Buda e integrarlas en su interior.

«Amigos del Dharma —observó Su Santidad—, es bueno recordar que ahora podemos estudiar y practicar gracias a las tradiciones transmitidas por los maestros del pasado. Los comunistas chinos han intentado destruir el budismo, pero muchas otras personas en China están mostrando interés por el budismo. Los tibetanos debemos pensar detenidamente en la importancia de compartir lo que sabemos de las enseñanzas de Buda con los chinos que estén interesados».

Su Santidad anunció que le gustaría conversar sobre la mente que aspira al despertar o bodichita. Declaró: «La bodichita es muy valiosa. Aporta paz mental. Es una forma poderosa de servir a los demás. Existe el método de las Siete causas y un efecto y el método más poderoso de ponernos en el lugar de los demás.

»Tener en cuenta a todos los seres sensibles y cultivar la mente que aprecia a los demás más que a uno mismo es poderosamente transformador. Aporta confianza y paz».

Aconsejó a los asistentes que meditaran brevemente sobre ello. A continuación, señaló que todos tenemos una mente caracterizada por la claridad y la conciencia, y que es poderoso utilizarla para ayudar a los demás.

Algunos de los más de 6000 asistentes al segundo día de las enseñanzas de Su Santidad el Dalái Lama sentados en el patio del templo tibetano principal de Dharamsala, HP, India, el 20 de abril de 2024. Foto de Ven Zamling Norbu

»Como seres humanos, nuestra madre nos nutrió desde el principio de nuestras vidas, sembrando en nosotros la semilla de la bondad. Considera a todos los seres sensibles, especialmente a los seres humanos de este mundo, e imagina extender esa bondad a cada uno de ellos. Podemos construir templos e instituciones dedicadas a preservar las enseñanzas, pero, en última instancia, lo más importante es cultivar la actitud de valorar a los demás por encima de nosotros mismos. Así es como alcanzaremos una vida plena y tranquila.

»Como nosotros, todos los seres humanos desean ser felices. Somos iguales. Por eso debemos ser cariñosos con todos. Querer a los demás es la fuente de todas las buenas cualidades. Querernos sólo a nosotros mismos es una fuente de miseria. Sobrevivimos gracias a la bondad de los demás, por lo tanto, mostrar bondad y buen corazón es la clave sencilla de la felicidad».

Su Santidad aconsejó a sus oyentes que reflexionaran sobre los defectos del egocentrismo y las ventajas de querer a los demás. Piensen, dijo, en lo bueno que sería que todos los seres humanos fueran felices. Desear la felicidad de los demás aporta paz mental. Piensen en los demás como en amigos. La mejor ofrenda que podrían hacerme, sugirió, sería cultivar el deseo de beneficiar a los demás.

«Mis amigos mongoles del Dharma —les dijo Su Santidad—, la práctica no consiste sólo en las oraciones que recitáis, sino en transformar vuestra mente y cultivar un buen corazón. Recitar mantras no es tan eficaz como cultivar un buen corazón. Cuando era niño me encontré con un periquito que podía recitar Om mani padme hung, pero sin conciencia de lo que significaba. No queremos ser como ese pájaro. La verdadera forma de beneficiar a los demás es generar la mente que aspira al despertar. Lo que pueden hacer es visualizar a Avalokiteshvara en la coronilla de su cabeza y, mientras recitan sus “manis”, buscar sus bendiciones para desarrollar un buen corazón.

»Los tibetanos tenemos la costumbre de recitar “manis” siempre que podemos, pero si, mientras lo hacemos, nuestra mente divaga tras pensamientos celosos, entonces no es de ninguna ayuda».

Su Santidad dio la transmisión de los mantras de las tres Deidades de Larga Vida:

Amitayus - Om amarani jivantaye svaha
Tara Blanca - Om tare tuttare ture mama ayuh punye jnana pushtim kuru svaha
Ushnishavijaya (Namgyälma)- Om drum svaha om amrita ayu dadai svaha

El Lamaiin Gegeen entregó a Su Santidad representaciones del cuerpo, la palabra y la mente de la iluminación en forma de una estatua de Lama Tsongkhapa, un chörten de plata y una preciosa escritura.

Lamaiin Gegeen ofreciendo representaciones del cuerpo, la palabra y la mente en el segundo día de la enseñanza de Su Santidad el Dalái Lama solicitada por un grupo de Mongolia en el templo tibetano principal de Dharamsala, HP, India, el 20 de abril de 2024. Foto de Ven Zamling Norbu

Mientras se ofrecía un mandala de agradecimiento, hizo un llamamiento a Su Santidad como sigue:

«La naturaleza de la bondad derramada sobre el pueblo fiel de Mongolia en general, y sobre los sucesivos miembros del linaje Lamaiin Gegeen, por sus encarnaciones anteriores, y particularmente por Su Santidad mismo, que es el Buda para nosotros, y traída a nosotros por la fuerza de nuestras plegarias, es tal que incluso si el universo entero se llenara con las siete clases de objetos preciosos y se los ofreciéramos, sería difícil de compensar. Puesto que el bienestar de los seres sensibles y el Dharma de Buda dependen de Su Santidad, el Gran Tesoro de Compasión; y puesto que para nosotros, sus discípulos, de otro modo desprovistos, usted es nuestro refugio impecable, como los ojos en nuestras cejas y los corazones en nuestros pechos; y puesto que no tendremos refugio más elevado que usted en todas nuestras vidas futuras, le hacemos esta ferviente petición:

»De nuevo, en el futuro, a través de tus incesantes y sucesivas emanaciones, que nunca nos libere del gancho de su compasión. Esta es la única súplica que ha perdurado largo tiempo en nuestras mentes.

»Sus grandes actividades compasivas son interminables como el vaivén de las olas del océano, y aunque es difícil hacer esta petición, le ofrecemos esta súplica ferviente e inquebrantable:

»Al igual que si un trozo de piedra es tratado como oro, usted ha derramado su compasión sobre nosotros. Que en sus futuras encarnaciones siga siendo nuestro único refugio, nuestro campo supremo para acumular méritos. Que nunca nos separemos de tiusted que se manifiesta como un monje, vistiendo la túnica y manteniendo los tres votos: pratimoksha, bodisatva y tántrico. Desde la esfera de su sabiduría primordial, que usted, el Omnisciente, amablemente nos asegure que no estemos separados del supremo Avalokiteshvara, sino que seamos amablemente guiados por él.

Lamaiin Gegeen leyendo un llamamiento a Su Santidad el Dalái Lama durante el segundo día de enseñanzas en el templo tibetano principal de Dharamsala, HP, India, el 20 de abril de 2024. Foto de Ven Zamling Norbu

»Por nuestra parte, como sus discípulos, bajo su guía intachable, con el apoyo del Gaden Phodrang, nos comprometemos a observar nuestro compromiso puro e inquebrantable. Le complaceremos cumpliendo obedientemente sus instrucciones. Hemos sido sinceros hasta ahora y no habrá cambios en el futuro. Perseveraremos por todos los medios posibles para complacerlo obedientemente.

»Que viva usted mucho tiempo, inquebrantable, como un diamante indestructible».

Su Santidad sonrió en señal de asentimiento y, mientras la congregación recitaba la oración Mig-tse-ma, abandonó el templo saludando a unos simpatizantes a su paso y regresó a su residencia.

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Derechos de copia de todo el contenido © The Office of His Holiness the Dalai Lama

Compartir

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico
Copiar

Elegir idioma

  • Chino
  • Tibetano
  • Inglés
  • हिंदी
  • Japonés
  • Italiano
  • Français
  • Alemán
  • Mongól
  • Ruso
  • Tiếng Việt

Redes sociales

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

Elegir idioma

  • Chino
  • Tibetano
  • Inglés
  • हिंदी
  • Japonés
  • Alemán
  • Italiano
  • Français
  • Mongól
  • Ruso
  • Tiếng Việt

Buscar página web

Búsquedas frecuentes

  • Calendario
  • Biografía
  • Premios
  • Página principal
  • El Dalái Lama
    • Biografía y vida cotidiana
      • Compromisos principales
      • Breve biografía
      • Desde el nacimiento hasta el exilio
      • Reencarnación
      • Rutina diaria
      • Preguntas y Respuestas
      • Cronología de Hechos
    • Anteriores Dalái Lamas
      • Breves biografías de los previos Dalái Lamas
    • Eventos y Galardones
      • Premios y distinciones 2000 - 2015
        • Premios y distinciones 1957 - 1999
      • Encuentros con dignatarios 2011 - 2016
        • Encuentros con dignatarios 2005 - 2010
        • Encuentros con dignatarios 2000 - 2004
        • Encuentros con dignatarios 1990 - 1999
        • Encuentros con dignatarios 1954 - 1989
      • Viajes
        • Viajes 2010 - 2017
        • Viajes 2000 - 2009
        • Viajes 1990 - 1999
        • Viajes 1980 - 1989
        • Viajes 1959 - 1979
  • Calendario
    • 2025 Archivo
    • 2024 Archivo
    • 2023 Archivo
    • 2022 Archivo
    • 2021 Archivo
    • 2020 Archivo
    • 2019 Archivo
    • 2018 Archivo
    • 2017 Archivo
    • 2016 Archivo
    • 2015 Archivo
    • 2014 Archivo
    • 2013 Archivo
    • 2012 Archivo
    • 2011 Archivo
    • 2010 Archivo
    • 2009 Archivo
    • 2008 Archivo
  • Noticias
    • 2025 Archivo
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2024 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2023 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2022 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2021 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2020 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2019 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2018 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2017 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2016 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2015 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2014 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2013 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2012 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2011 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2010 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2009 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2008 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2007 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2006 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2005 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
  • Imágenes
  • Vídeos
  • Mensajes
  • Enseñanzas
    • Consejos prácticos para asistir a las enseñanzas en la India
    • Entrenamiento mental
      • Entrenamiento mental: estrofa 1
      • Entrenamiento mental: estrofa 2
      • Entrenamiento mental: estrofa 3
      • Entrenamiento mental: estrofa 4
      • Entrenamiento mental: estrofas 5 y 6
      • Entrenamiento mental: estrofa 7
      • Entrenamiento mental: estrofa 8
      • Generación de la mente de la iluminación
    • Palabras de Verdad
    • Introducción a Kalachakra
  • Oficina
    • Audiencias públicas
    • Audiencias privadas
    • Entrevistas con los medios
    • Invitaciones
    • Contacto
    • Fideicomiso del Dalái Lama
  • Libros
  • Retransmisiones en directo