Su Santidad el XIV Dalái Lama
Menú
Búsqueda
Social
Idioma
  • El Dalái Lama
  • Calendario
  • Imágenes
  • Vídeos
Español
Su Santidad el XIV Dalái Lama
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
EN DIRECTO
  • Inicio
  • El Dalái Lama
  • Calendario
  • Noticias
  • Imágenes
  • Vídeos
  • Más
Mensajes
  • Compasión y valores humanos
  • Paz mundial
  • Medio ambiente
  • Armonía religiosa
  • Budismo
  • Retiro y reencarnación
  • El Tíbet
  • Transcripciones y entrevistas
  • Discursos de aceptación
  • Dolgyal (Shugden)
Enseñanzas
  • Consejos prácticos para asistir a las enseñanzas en la India
  • Entrenamiento mental
  • Palabras de Verdad
  • Introducción a Kalachakra
Oficina
  • Audiencias públicas
  • Audiencias privadas
  • Entrevistas con los medios
  • Invitaciones
  • Contacto
  • Fideicomiso del Dalái Lama
Libros
  • Ciencia y filosofía en los clásicos budistas de la India, volumen I. EL MUNDO FÍSICO
  • El corazón de la meditación
  • El ojo de la sabiduría
  • Sabiduría emocional
  • En mis propias palabras
  • El Mundo del Budismo Tibetano
Ver todos los libros
  • Noticias

Oraciones de Larga Vida y Actuaciones Culturales 21 septiembre 2025

Compartir

Thekchen Chöling, Dharamsala, HP, India — Tras varios días de intensas lluvias en el norte de la India, esta mañana el cielo se despejó y brilló el sol. Más de mil personas provenientes de Corea y de diez países del Sudeste Asiático se congregaron en el patio del Templo Principal Tibetano para ofrecer oraciones y actuaciones culturales dedicadas a la larga vida de Su Santidad el Dalái Lama.

Su Santidad el Dalái Lama llega al patio del Templo Principal Tibetano para asistir a las Oraciones de Larga Vida y las actuaciones culturales en Dharamsala, HP, India, el 20 de septiembre de 2025. Foto de Tenzin Choejor

El patio estaba engalanado con telas de colores, guirnaldas de caléndulas y una profusión de orquídeas que adornaban el espacio. El suelo se hallaba cubierto con alfombras. Al llegar Su Santidad a la entrada de su residencia, fue recibido por los representantes de las organizaciones responsables del evento. El pasillo que conducía a su trono, ubicado en la veranda inferior del templo, estaba flanqueado por bailarines ataviados como leones y por algunos de los artistas que más tarde danzarían en su honor. Como es habitual en él, Su Santidad irradiaba alegría mientras saludaba, sonriendo y agitando la mano, a quienes se habían reunido a ambos lados del patio. Se detuvo a saludar con respeto a los monjes pertenecientes a la tradición pali, que estaban sentados al inicio del pasillo.

La presidenta del Tibetan Buddhist Centre (Singapur), la hermana Winni, presentó sus respetos a Su Santidad, a los miembros de la Sangha monástica y a todos los invitados. Anunció que la asamblea allí reunida ofrecía oraciones para que Su Santidad goce de una larga vida, con buena salud, y continúe haciendo girar la rueda del dharma. En reconocimiento del inmenso bien que ha aportado al mundo, le ofreció un medallón conmemorativo del Año de la Compasión.

Seguidamente, unos treinta monjes theravada, encabezados por el Venerable Phramedivajrodom V. Vajiramedhi, abad del Rai Cherntawan International Meditation Center de Chiang Rai (Tailandia), uno de los coorganizadores del acto, entonaron en pali oraciones por la larga vida de Su Santidad y por la paz en el mundo. Mientras tanto, catorce representantes de las organizaciones ofrecieron un mándala y representaciones del cuerpo, la palabra y la mente del Buda.

Monjes theravāda recitando oraciones en pāli por la larga vida de Su Santidad el Dalái Lama y por la paz en el mundo, durante las Oraciones de Larga Vida y las Actuaciones Culturales en el patio del Templo Principal Tibetano en Dharamsala, HP, India, el 20 de septiembre de 2025. Foto de Tenzin Choejor

Leyeron un manifiesto en el que se reconocía a Su Santidad como el líder budista más renombrado y respetado a nivel mundial, encarnación de los ideales de la paz, la responsabilidad universal, la autodisciplina, así como de la armonía religiosa y social; y se recordaban los prestigiosos galardones que le han sido otorgados, entre ellos el Premio Nobel de la Paz, la Medalla de Oro del Congreso de los Estados Unidos y el Premio Templeton.

La declaración conjunta proclamaba que Su Santidad ha consagrado toda su vida al fortalecimiento de las tradiciones budistas, promoviendo al mismo tiempo el diálogo interreligioso. Su compromiso inquebrantable con la no violencia, la protección del medio ambiente y la preservación de la cultura tibetana ha inspirado a generaciones enteras.

El Muy Venerable Thich Nhat Tu, vicepresidente del Consejo Ejecutivo de la Comunidad Budista de Vietnam (Vietnam Buddhist Sangha) y vicepresidente del Comité Central de Vietnam, lee la declaración conjunta en nombre de todos los participantes durante la Ceremonia de Ofrenda de Larga Vida y las Actuaciones Culturales en el patio del Templo Principal Tibetano en Dharamsala, HP, India, el 20 de septiembre de 2025. Foto de Tenzin Choejor

Por ello, la Asamblea de Líderes y Seguidores Budistas de Asia, reunida en Dharamsala para celebrar el 90º cumpleaños de Su Santidad, proclamó por unanimidad a Su Santidad el Dalái Lama como «Patriarca Supremo Universal del Mundo Budista». Asimismo, reafirmaron con gozo su compromiso de trabajar por la construcción de un mundo verdaderamente armonioso y pacífico, cumpliendo así la noble visión y la compasión ilimitada que él encarna.

A continuación, siete representantes de las organizaciones convocantes y siete representantes de los Sangharājas y otros líderes budistas ofrecieron diversos obsequios a Su Santidad. Durante este momento, se recitaron en inglés las palabras de alabanza asociadas a la ofrenda de mándala, comenzando con los siguientes versos en invocación de Avalokiteshvara:

«En la Tierra rodeada de montañas nevadas,
usted es la fuente de todo beneficio y felicidad,
poderoso Chenresig Tenzin Gyatso,
permanezca hasta que finalice el samsara».

«Sus mil manos representan mil emperadores,
sus mil ojos, los mil Budas de un eón propicio.
Ante aquel que enseña lo que disciplina a cada cual,
Me postro ante el noble Avalokiteshvara (Chenrezig)».

La oración concluyó así:

¡Que las preciosas enseñanzas del Buda —los sutras y tantras de todas las tradiciones budistas— perduren por mucho tiempo!
¡Que todas las excelencias espirituales y mundanas en el mundo florezcan por cientos de eones, conforme a las grandes actividades compasivas y a la firme vida de nuestro preciado guía, Su Santidad el Gran Dalái Lama!

Junto al Tibetan Buddhist Centre (Singapur), fueron nombradas como coorganizadoras las siguientes instituciones:

  • Labsum Shedrub Ling (Corea del Sur);
  • Persatuan Lamrim Buddhaksetra Retreat Centre (Malasia);
  • Vajrayana Buddhist Council of Malaysia;
  • Rai Cherntawan International Meditation Center (Tailandia);
  • Kadam Choeling Indonesia;
  • y Sriwijaya State Buddhist College of Tangerang Banten (Indonesia).
Devotos de los países del Sudeste Asiático y Corea portan ofrendas para Su Santidad el Dalái Lama durante las Oraciones de Larga Vida y las Actuaciones Culturales en el patio del Templo Principal Tibetano en Dharamsala, HP, India, el 20 de septiembre de 2025. Foto de Tenzin Choejor

Mientras tanto, un segundo grupo compuesto por los catorce patrocinadores principales realizó una ofrenda de mándala, y ciento cincuenta devotos presentaron ofrendas a Su Santidad.

En ese momento, en nombre de los organizadores, la presidenta del evento solicitó a Su Santidad que se dirigiera a la asamblea, y él accedió con agrado.

»Buenos días. Me gustaría compartir con vosotros algunas de las experiencias que he vivido a lo largo de mi vida.

»Nací en Amdo, en el noreste del Tíbet. Siendo aún niño me trasladé a Lhasa, en el Tíbet central, donde inicié mis estudios de budismo comenzando por el texto elemental de lógica conocido como Temas Reunidos, que trata, por ejemplo, sobre las definiciones del color y otros conceptos similares. Posteriormente estudié lógica y epistemología, la filosofía del Camino Medio, el Vinaya o código monástico de disciplina, y el Abhidharma, aunque este último no me interesó demasiado en lo relativo a la cosmología tal como allí se presenta. También estudié los textos de la Perfección de la Sabiduría.

»Dentro de mis estudios de filosofía budista, también exploré aspectos de la psicología y del funcionamiento cognitivo de la mente, cómo nuestra mente se relaciona con sus objetos.

»Estudié con gran fervor. Elevé oraciones al Buda de la Sabiduría, Manjushri, para que me ayudara en mis estudios. Mientras me dedicaba a los tratados clásicos, recibí una ayuda inestimable por parte de mis tutores y asistentes de debate.

»Además del estudio, como parte esencial de mi vida, cultivé la meditación en la mente del despertar, la bodichita, la aspiración al despertar completo.

Su Santidad el Dalái Lama se dirige a la congregación durante las Oraciones de Larga Vida y las Actuaciones Culturales en el patio del Templo Principal Tibetano en Dharamsala, HP, India, el 20 de septiembre de 2025. Foto de Tenzin Choejor

«Una vez concluidos mis estudios, me sometí a los exámenes finales, que implicaban visitar los tres grandes centros monásticos de estudio del Tíbet central: los monasterios de Sera, Drepung y Ganden. Allí debatí con un gran número de eruditos eminentes. Una vez cumplida esa etapa, realicé el examen final en el Templo del Jokhang, en Lhasa.

»Me sentía afortunado de haber sido alguien procedente de un remoto pueblo de Amdo y haber podido completar todo el recorrido de estudios hasta alcanzar el examen final. Durante ese periodo, mis asistentes de debate me fueron de gran ayuda. No obstante, uno de ellos no era especialmente brillante, y eso me permitía, en los debates, sacar cierta ventaja.

»En cualquier caso, consideré que haber tenido la oportunidad de completar mis estudios budistas y obtener el grado de Gueshe fue algo de gran importancia. Además, me comprometí con la práctica de los Tres Adiestramientos Superiores: la ética, la concentración y la sabiduría.

»Poco después de haber realizado el examen final, tuve que huir del Tíbet debido al levantamiento que estaba teniendo lugar. Antes de abandonar Norbulingka, mi Palacio de Verano, visité la capilla donde se encuentra la estatua de Mahakala de Seis Brazos, y recé ante ella. Luego, con el corazón apesadumbrado, escapé en secreto de Norbulingka, y así comenzó el viaje que me llevaría a abandonar mi tierra natal.

»Al mismo tiempo, sin embargo, sentía confianza, porque me dirigía hacia la India, un país libre.

»Al llegar a la India en 1959, fui recibido con gran cordialidad por el gobierno indio, encabezado entonces por el pandita Jawaharlal Nehru. Él fue muy amable conmigo y con todas las personas que llegaron después. Nos brindó un apoyo inmenso.

Vista del estrado en el patio del Templo Principal Tibetano durante las Oraciones de Larga Vida y las Actuaciones Culturales en Dharamsala, HP, India, el 20 de septiembre de 2025. Foto de Tenzin Choejor

«Después de venir al exilio, tuve una gran oportunidad de compartir con el mundo el conocimiento y la experiencia que había adquirido a lo largo de mis estudios. Había aprendido sobre la mente y las emociones, así como sobre la materia. Los textos presentan distintos niveles de sutileza tanto de los estados mentales como de los fenómenos materiales.

»En todo caso, mi práctica principal, a lo largo de toda mi vida, ha sido el cultivo de la mente del despertar, la bodichita, es decir, la aspiración altruista a la iluminación, junto con la visión de la vacuidad.

»Hoy, todos vosotros os habéis reunido aquí para ofrecer oraciones por mi larga vida. Quisiera daros las gracias a todos, especialmente a los monásticos, por venir a realizar estas plegarias. No nos hemos congregado por entretenimiento, sino por motivos espirituales. Como dije antes, me esfuerzo cada día por cultivar la bodichita y la visión de la vacuidad. También observo y mantengo los votos del Vinaya como monje budista. Además, reflexiono sobre la Perfección de la Sabiduría y la filosofía del Camino Medio que estudié durante tantos años.

»En 1954 fui a China, donde me encontré con el presidente Mao Zedong. En un momento dado, él me dijo que la religión era veneno, y yo sentí compasión por su ignorancia.

»Desde que llegué al exilio y alcancé la libertad en la India, he compartido mi conocimiento, mi experiencia y mi práctica del dharma con todas las personas interesadas en aprender sobre budismo, especialmente con aquellas que desean comprender mejor el funcionamiento de nuestra mente y nuestras emociones. Hay un número cada vez mayor de personas deseosas de aprender sobre la tradición tibetana, y siento que he hecho cuanto he podido por servirlas.

»Como mencioné antes, os habéis reunido aquí por razones espirituales y para celebrar mi 90.º cumpleaños. Por todas vuestras oraciones y ofrendas por mi larga vida, y por todo lo que hacéis en vuestra práctica del Dharma y en el servicio a los demás —en especial los monásticos—, deseo daros las gracias.

»Yo también estoy decidido a seguir sirviendo a los demás a través del dharma. Como Dalái Lama, he podido contribuir a generar un estado mental positivo en muchas personas, y eso lo considero una fortuna.

»Gracias a todos por vuestras oraciones y por celebrar conmigo este nonagésimo cumpleaños».

Bailarinas de Laos actúan para Su Santidad el Dalái Lama durante las Oraciones de Larga Vida y las Actuaciones Culturales en el patio del Templo Principal Tibetano en Dharamsala, HP, India, el 20 de septiembre de 2025. Foto de Tenzin Choejor

A continuación, los ocho países del Sudeste Asiático —Tailandia, Vietnam, Indonesia, Laos, Myanmar, Camboya, Malasia y Singapur— ofrecieron elegantes presentaciones culturales. Entre ellas se incluyó una danza del pavo real procedente de Tailandia; una oración de larga vida en forma de canción, proveniente de Vietnam; y una danza de Indonesia para invocar la paz y la armonía. Dos mujeres de Laos interpretaron una danza que representaba la flor del amor. Bailarines de Myanmar, hombres y mujeres, danzaron al son de la saung, un antiguo arpa curva tradicional de su país. Tres mujeres de Camboya, coronadas y adornadas con ornamentos dorados, danzaron con flores doradas similares en sus manos.

Bailarinas y bailarines de Malasia giraron con rapidez y energía en una danza vibrante que representaba la unidad y la inclusión. Finalmente, un equipo de ocho artistas de Singapur realizó una enérgica danza representando leones míticos bailando al compás de un vigoroso redoble de tambores. Cada león era animado por dos bailarines perfectamente sincronizados. En el transcurso de la actuación, uno de los leones desplegó una oración escrita por la larga vida de Su Santidad, que fue ofrecida solemnemente en sus manos.

Un grupo de Malasia se presenta durante las Oraciones de Larga Vida y las Actuaciones Culturales en el patio del Templo Principal Tibetano en Dharamsala, HP, India, el 20 de septiembre de 2025. Foto de Ven Zamling Norbu

Las magníficas y amenas actuaciones despertaron calurosos aplausos por parte del público.

Un representante de Singapur presentó un breve informe financiero en el que se expuso cuánto dinero se había recaudado, cuánto se había gastado y se declaró que el remanente sería donado al Dalai Lama Trust. Se expresaron palabras de agradecimiento a los organizadores y se recitó una oración de dedicación:

Que el mérito de esta ofrenda contribuya a la larga vida de Su Santidad el Dalái Lama y al establecimiento de una paz auténtica en el mundo.
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Derechos de copia de todo el contenido © The Office of His Holiness the Dalai Lama

Compartir

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico
Copiar

Elegir idioma

  • Chino
  • Tibetano
  • Inglés
  • हिंदी
  • Japonés
  • Italiano
  • Français
  • Alemán
  • Mongól
  • Ruso
  • Tiếng Việt

Redes sociales

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

Elegir idioma

  • Chino
  • Tibetano
  • Inglés
  • हिंदी
  • Japonés
  • Alemán
  • Italiano
  • Français
  • Mongól
  • Ruso
  • Tiếng Việt

Buscar página web

Búsquedas frecuentes

  • Calendario
  • Biografía
  • Premios
  • Página principal
  • El Dalái Lama
    • Biografía y vida cotidiana
      • Compromisos principales
      • Breve biografía
      • Desde el nacimiento hasta el exilio
      • Reencarnación
      • Rutina diaria
      • Preguntas y Respuestas
      • Cronología de Hechos
    • Anteriores Dalái Lamas
      • Breves biografías de los previos Dalái Lamas
    • Eventos y Galardones
      • Premios y distinciones 2000 - 2015
        • Premios y distinciones 1957 - 1999
      • Encuentros con dignatarios 2011 - 2016
        • Encuentros con dignatarios 2005 - 2010
        • Encuentros con dignatarios 2000 - 2004
        • Encuentros con dignatarios 1990 - 1999
        • Encuentros con dignatarios 1954 - 1989
      • Viajes
        • Viajes 2010 - 2017
        • Viajes 2000 - 2009
        • Viajes 1990 - 1999
        • Viajes 1980 - 1989
        • Viajes 1959 - 1979
  • Calendario
    • 2025 Archivo
    • 2024 Archivo
    • 2023 Archivo
    • 2022 Archivo
    • 2021 Archivo
    • 2020 Archivo
    • 2019 Archivo
    • 2018 Archivo
    • 2017 Archivo
    • 2016 Archivo
    • 2015 Archivo
    • 2014 Archivo
    • 2013 Archivo
    • 2012 Archivo
    • 2011 Archivo
    • 2010 Archivo
    • 2009 Archivo
    • 2008 Archivo
  • Noticias
    • 2025 Archivo
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2024 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2023 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2022 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2021 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2020 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2019 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2018 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2017 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2016 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2015 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2014 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2013 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2012 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2011 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2010 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2009 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2008 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2007 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2006 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2005 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
  • Imágenes
  • Vídeos
  • Mensajes
  • Enseñanzas
    • Consejos prácticos para asistir a las enseñanzas en la India
    • Entrenamiento mental
      • Entrenamiento mental: estrofa 1
      • Entrenamiento mental: estrofa 2
      • Entrenamiento mental: estrofa 3
      • Entrenamiento mental: estrofa 4
      • Entrenamiento mental: estrofas 5 y 6
      • Entrenamiento mental: estrofa 7
      • Entrenamiento mental: estrofa 8
      • Generación de la mente de la iluminación
    • Palabras de Verdad
    • Introducción a Kalachakra
  • Oficina
    • Audiencias públicas
    • Audiencias privadas
    • Entrevistas con los medios
    • Invitaciones
    • Contacto
    • Fideicomiso del Dalái Lama
  • Libros
  • Retransmisiones en directo