Su Santidad el XIV Dalái Lama
Menú
Búsqueda
Social
Idioma
  • El Dalái Lama
  • Calendario
  • Imágenes
  • Vídeos
Español
Su Santidad el XIV Dalái Lama
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
EN DIRECTO
  • Inicio
  • El Dalái Lama
  • Calendario
  • Noticias
  • Imágenes
  • Vídeos
  • Más
Mensajes
  • Compasión y valores humanos
  • Paz mundial
  • Medio ambiente
  • Armonía religiosa
  • Budismo
  • Retiro y reencarnación
  • El Tíbet
  • Transcripciones y entrevistas
  • Discursos de aceptación
  • Dolgyal (Shugden)
Enseñanzas
  • Consejos prácticos para asistir a las enseñanzas en la India
  • Entrenamiento mental
  • Palabras de Verdad
  • Introducción a Kalachakra
Oficina
  • Audiencias públicas
  • Audiencias privadas
  • Entrevistas con los medios
  • Invitaciones
  • Contacto
  • Fideicomiso del Dalái Lama
Libros
  • Ciencia y filosofía en los clásicos budistas de la India, volumen I. EL MUNDO FÍSICO
  • El corazón de la meditación
  • El ojo de la sabiduría
  • Sabiduría emocional
  • En mis propias palabras
  • El Mundo del Budismo Tibetano
Ver todos los libros
  • Noticias

Oraciones por la larga vida de Su Santidad el Dalái Lama ofrecidas por el pueblo de Mön-Tawang, Arunachal Pradesh 11 noviembre 2025

Compartir

Thekchen Chöling, Dharamsala, HP, India — Hoy, el patio del Tsuglagkhang de Thekchen Chöling, el Templo Principal Tibetano, se hallaba engalanado con suntuosas guirnaldas de flores. Desde la puerta de acceso a la residencia de Su Santidad el Dalái Lama hasta el trono dispuesto en la veranda, bajo el templo, se extendía una alfombra roja adornada con símbolos auspiciosos y salpicada de pétalos florales. En el patio se encontraban sentadas unas 550 personas, ataviadas con la vestimenta tradicional de los Mönpa.

Su Santidad el Dalái Lama llega al patio del Templo Principal Tibetano para asistir a las oraciones de larga vida que le ofrece el pueblo de Mön-Tawang, en Dharamsala (HP, India), el 11 de noviembre de 2015. Fotografía de Tenzin Choejor.

Cuando Su Santidad llegó a la puerta, fue recibido por los representantes de los organizadores —la Unión de Estudiantes Mönpa y la Juventud de Mönyul— encabezados por el Lama Ngawang Norbu. A continuación, avanzó desde un arco floral situado al inicio del pasillo central, recorriendo el patio mientras sonreía y saludaba a quienes habían acudido a darle la bienvenida. La multitud entonaba suavemente un canto de acogida.

Una vez que Su Santidad hubo tomado asiento, se sirvió té. Se recitaron oraciones por su larga vida basadas en la Invocación de los Dieciséis Arhats. Se ofreció tsog a Su Santidad, quien tomó una porción y la comió. Luego, el maestro de canto ofreció un mandala solicitándole que permanezca mucho tiempo, que tenga una vida larga. El Lama Ngawang Norbu, que es también presidente de la Sociedad de Preservación Cultural Tendhön, de Tawang, ofreció igualmente un mandala con las tres representaciones del cuerpo, la palabra y la mente del Buda.

Mientras se recitaba El canto de la inmortalidad: la extensa oración por la larga vida de Su Santidad el Dalái Lama, compuesta por sus dos tutores, los miembros de la organización se acercaron a Su Santidad para recibir su bendición, mientras una procesión de personas portando ofrendas desfilaba ante él.

Su Santidad se dirigió a la asamblea:

«Fui reconocido como la reencarnación de los Dalái Lamas anteriores. Estudié principalmente con Ling Rinpoché y otros maestros. En circunstancias difíciles, vine a la India. Desde entonces he visitado diversos países en el mundo y la gente se alegra de verme. Nací en Amdo y he pasado la mayor parte de mi vida tratando de beneficiar la enseñanza y a los seres sensibles. Me preocupo por las enseñanzas y por el pueblo del Tíbet. Así han sido las cosas desde que llegué a la India. Visito lugares sagrados en este país, como Bodhgaya, y puedo beneficiar a los budistas que vienen del Tíbet; y siento que, con el tiempo, también podré beneficiar a los budistas de China».

Su Santidad el Dalái Lama se dirige a la congregación durante las oraciones de larga vida en el patio del Templo Principal Tibetano, en Dharamsala (HP, India), el 11 de noviembre de 2015. Fotografía de Tenzin Choejor

«He alcanzado una edad avanzada, pero gozo de buena salud, de modo que puedo seguir sirviendo a las enseñanzas. He tenido la oportunidad de servir de verdad a la doctrina budista y a quienes depositan su fe en ella.

»Cuando dejé Norbulingka, formulé una oración por el bienestar de las enseñanzas y de los seres sensibles, y en especial por el pueblo del Tíbet. Al cruzar el río Tsangpo me sentí apenado, pero los barqueros me consolaron. Me dijeron: “Aunque ahora tengas que abandonar Lhasa por un tiempo, no te entristezcas; tus buenas obras en favor del bienestar religioso y político del Tíbet no fallarán, estés donde estés”. ¡Qué amables fueron! Mi ánimo se tranquilizó y, finalmente, llegué a la India. Después recorrí muchas regiones del país y muchas otras partes del mundo, y siempre mantuve una motivación pura. Hice cuanto estaba físicamente en mi mano, conservando una motivación altruista firme y univoca de la que nunca me he desviado. Aunque he afrontado dificultades físicas, siempre me he esforzado y he encarado los desafíos con valor.

»Como resultado de mis viajes, mi nombre se ha hecho bastante conocido. He podido ayudar, aunque sea un poco, a muchas personas al ofrecerles explicaciones sobre las enseñanzas budistas. He trabajado arduamente y seguiré haciéndolo. Cuando llegué por primera vez a la India, la gente parecía complacida de verme. Esto no ha cambiado. Allí donde voy ahora, la gente se alegra de verme.

»Vosotros, del pueblo de Mön-Tawang, habéis venido hasta aquí y habéis formulado sinceras oraciones por mi larga vida, así como peticiones a Chenrezig. Habéis hecho estas plegarias como muestra de vuestra fe y confianza en mí.

»Desde que me despierto por la mañana hasta que vuelvo a dormirme por la noche, e incluso mientras duermo, rezo: “Que las bendiciones del Buda lleguen a quienes tienen fe en mí”. Así, oro sin desvío alguno para ser de beneficio para los seres sensibles y para las enseñanzas».

Miembros del público de Mön-Tawang escuchan las palabras de Su Santidad el Dalái Lama durante las oraciones de larga vida en el patio del Templo Principal Tibetano, en Dharamsala (HP, India), el 11 de noviembre de 2015. Fotografía de Tenzin Choejor

»Os habéis reunido hoy aquí, inspirados por la fe, y os doy las gracias por ello. Además de estas oraciones que hemos recitado, conferiré la transmisión oral de los mantras de Chenrezig, Manjushri y Arya Tara».

Su Santidad recitó primero una plegaria a Chenrezig:

Con un hermoso y puro cuerpo blanco, libre de toda imperfección, tu cabeza está coronada por un Buda plenamente iluminado. Contemplas a los seres sensibles con una mente compasiva. Me postro ante ti, oh Chenrezig.

Al señalar el vínculo especial que une a Chenrezig con el pueblo del Tíbet y con las comunidades del Himalaya, Su Santidad pidió a la asamblea que repitiera Om mani padme hung tres veces tras él, y después que lo recitaran juntos a lo largo de una mala (un rosario).

A continuación, Su Santidad recitó una plegaria a Manjushri:

Tú que apareces con la forma de un joven y enciendes la gran lámpara de la sabiduría que disipa la oscuridad del mundo, me postro ante ti, oh Manjushri.

«Podemos tener una motivación pura orientada a beneficiar a los demás —observó Su Santidad—, pero sin el discernimiento que aporta la sabiduría no sabremos realmente qué es de ayuda y qué no lo es. Con sabiduría podemos analizar el significado de la realidad. Cuando la compasión se une a la sabiduría, no existe nada más sublime, ni para uno mismo ni para los demás».

Vista del patio del Templo Principal Tibetano durante las oraciones de larga vida ofrecidas a Su Santidad el Dalái Lama por el pueblo de Mön-Tawang, en Dharamsala (HP, India), el 11 de noviembre de 2015. Fotografía de Ven. Zamling Norbu.

«En mi propio caso, atribuyo mi agudeza mental a haber recitado el mantra de Manjushri. Incluso ahora, cuando vienen niños a verme, les enseño este mantra. Recitarlo nos otorga una sabiduría analítica, clara, rápida, profunda y amplia».

Finalmente, Su Santidad explicó que Arya Tara es distinta de cualquier otra deidad, pues encarna la actividad virtuosa de los seres iluminados y protege frente a los ocho temores. Acto seguido, pidió a la congregación que repitiera su mantra tres veces tras él.

La Unión de Estudiantes Mönpa, encabezada por su presidente, ofreció un mandala de agradecimiento por el hecho de que Su Santidad hubiera aceptado su petición de vivir muchos años. Después se recitó la oración de una sola estrofa por su larga vida y la Oración de las Palabras de Verdad.

Mientras todas las personas presentes pudieron acercarse al trono y encontrarse con Su Santidad en una fila de saludo, diversos cantantes interpretaron melodías conmovedoras para expresar su deseo de que viva muchos años. Tras el regreso de Su Santidad a su residencia, los miembros de la congregación permanecieron en el patio, continuando sus cantos en jubilosa celebración.

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Derechos de copia de todo el contenido © The Office of His Holiness the Dalai Lama

Compartir

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico
Copiar

Elegir idioma

  • Chino
  • Tibetano
  • Inglés
  • हिंदी
  • Japonés
  • Italiano
  • Français
  • Alemán
  • Mongól
  • Ruso
  • Tiếng Việt

Redes sociales

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

Elegir idioma

  • Chino
  • Tibetano
  • Inglés
  • हिंदी
  • Japonés
  • Alemán
  • Italiano
  • Français
  • Mongól
  • Ruso
  • Tiếng Việt

Buscar página web

Búsquedas frecuentes

  • Calendario
  • Biografía
  • Premios
  • Página principal
  • El Dalái Lama
    • Biografía y vida cotidiana
      • Compromisos principales
      • Breve biografía
      • Desde el nacimiento hasta el exilio
      • Reencarnación
      • Rutina diaria
      • Preguntas y Respuestas
      • Cronología de Hechos
    • Anteriores Dalái Lamas
      • Breves biografías de los previos Dalái Lamas
    • Eventos y Galardones
      • Premios y distinciones 2000 - 2015
        • Premios y distinciones 1957 - 1999
      • Encuentros con dignatarios 2011 - 2016
        • Encuentros con dignatarios 2005 - 2010
        • Encuentros con dignatarios 2000 - 2004
        • Encuentros con dignatarios 1990 - 1999
        • Encuentros con dignatarios 1954 - 1989
      • Viajes
        • Viajes 2010 - 2017
        • Viajes 2000 - 2009
        • Viajes 1990 - 1999
        • Viajes 1980 - 1989
        • Viajes 1959 - 1979
  • Calendario
    • 2025 Archivo
    • 2024 Archivo
    • 2023 Archivo
    • 2022 Archivo
    • 2021 Archivo
    • 2020 Archivo
    • 2019 Archivo
    • 2018 Archivo
    • 2017 Archivo
    • 2016 Archivo
    • 2015 Archivo
    • 2014 Archivo
    • 2013 Archivo
    • 2012 Archivo
    • 2011 Archivo
    • 2010 Archivo
    • 2009 Archivo
    • 2008 Archivo
  • Noticias
    • 2025 Archivo
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2024 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2023 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2022 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2021 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2020 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2019 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2018 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2017 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2016 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2015 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2014 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2013 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2012 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2011 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2010 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2009 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2008 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2007 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2006 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2005 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
  • Imágenes
  • Vídeos
  • Mensajes
  • Enseñanzas
    • Consejos prácticos para asistir a las enseñanzas en la India
    • Entrenamiento mental
      • Entrenamiento mental: estrofa 1
      • Entrenamiento mental: estrofa 2
      • Entrenamiento mental: estrofa 3
      • Entrenamiento mental: estrofa 4
      • Entrenamiento mental: estrofas 5 y 6
      • Entrenamiento mental: estrofa 7
      • Entrenamiento mental: estrofa 8
      • Generación de la mente de la iluminación
    • Palabras de Verdad
    • Introducción a Kalachakra
  • Oficina
    • Audiencias públicas
    • Audiencias privadas
    • Entrevistas con los medios
    • Invitaciones
    • Contacto
    • Fideicomiso del Dalái Lama
  • Libros
  • Retransmisiones en directo